ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
02/07/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En relación al Servicio de Guardia del Mes de Agosto y como recordatorio a la circular Nº 82/12, los colegiados que deseen inscribirse en el citado servicio, deberán acceder al mismo a través de la pagina WEB del Colegio: (área privada, servicios colegiales, servicio guardia de agosto), hasta el día 10 de julio. A partir de esa fecha, no se admitirán más inscripciones, quedando, quien no esté inscrito, acogido por exclusión al servicio de notificaciones, es decir, recibirá un SMS al número de móvil que facilite.
29/06/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, día 29 de junio, se ha celebrado, organizada por la Comisión de Formación, la XXXVII Jornada formativa con desayuno sobre "El Recurso de Amparo Constitucional", en la que ha sido ponente el Magistrado, Letrado del Tribunal Constitucional, Luis Fernández Antelo.

En la misma se trataron, por parte del ponente y entre otras cuestiones importantes, las funciones del Recurso de Amparo, su configuración como Tribunal de constitucionalidad y no de legalidad y las causas de admisibilidad. Hizo, además, un repaso de la reforma de la LOTC y habló de los plazos para resolver y la imposición de costas. Del mismo modo, tras solventar las dudas que se plantean sobre el incidente previo de nulidad al amparo, trató temas como el cómputo de los plazos, la habilidad del mes de agosto, los registros para la presentación de los recursos y el traslado de copias.

Tras la brillante exposición y como es habitual, la jornada concluyó con un interesante debate, en el que los procuradores asistentes plantearon sus dudas a las que el ponente dio oportuna respuesta.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)
27/06/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid apoya el arbitraje como solución extrajudicial de conflictos que, además, contribuye a reducir la litigiosidad y a agilizar el sistema judicial. De hecho, esta es una de las 80 medidas de mejora propuestas en el Informe sobre el Estado de la Administración de Justicia regional tal y como recordó ayer la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, durante la clausura del VII Congreso Internacional del Club Español de Arbitraje.

El Arbitraje es un sistema para la resolución de conflictos cuya aplicación evita acudir a los juzgados. Es un procedimiento por el cual las partes someten a un árbitro experto en la materia objeto de litigio que resuelve por medio del LAUDO, denominación que recibe la decisión final del procedimiento arbitral y que es equivalente, a todos los efectos, a una sentencia firme de los juzgados.

El Colegio de Procuradores está integrado en el Consejo Arbitral de la Comunidad de Madrid como entidad colaboradora del mismo.
25/06/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular nº 81/12
*PRÓXIMO VIERNES: ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES*

Presentamos una nueva Jornada Formativa preparada por la Comisión de Formación sobre EL RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL.

En esta Jornada, intentaremos comentar las funciones del Recurso de Amparo, su configuración como Tribunal de constitucionalidad y no de legalidad, las causas de admisibilidad, un repaso a la reforma de la LOTC, plazos para resolver, la imposición de costas; solventar las dudas que se nos plantean sobre el incidente previo de nulidad al amparo, el cómputo de los plazos, la habilidad del mes de agosto, los registros para la presentación de los recursos, el traslado de copias, la cuenta de procurador en el amparo y el turno de oficio.

FECHA: viernes, 29 de JUNIO.

HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

PONENTE: Ilmo. Sr. D. Luis Fernández Antelo, Magistrado. Letrado del Tribunal Constitucional

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 10,17 ? + 1,83 ? (18% IVA), que hace un TOTAL de 12 ? y, el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección comisiones@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)
22/06/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como años anteriores y haciéndolo coincidir con la celebración de la Fiesta Institucional, la Procura ha hecho entrega de sus distinciones anuales. Así, el Consejo General ha concedido a la Guardia Civil su "Premio a la Convivencia y a la Tolerancia", en atención a: "las labores desarrolladas como Cuerpo de Seguridad del Estado, así como por la vocación de servicio de sus miembros, que preside la trayectoria mantenida por la Institución desde su fundación, desarrollando labores humanitarias". Fue recogido por el Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández Mesa, de manos del Presidente de los Procuradores, Juan Carlos Estévez.

Por su parte, el Decano, Antonio Mª Álvarez-Buylla, entregó la ´Balanza de Oro de la Justicia´, a Juan Antonio Xiol, Presidente en funciones del Tribunal Supremo, premio que, en esta edición, concede el Colegio de Procuradores de Madrid, al Alto Tribunal: "por su extraordinaria contribución al Estado de Derecho y como homenaje en el segundo Centenario de su creación".

En la ronda de intervenciones, por parte de los Procuradores, lo hizo el Presidente del Consejo, quien, tras referirse a la delicada situación por la que atraviesa la Administración de Justicia y el esfuerzo que todos los operadores jurídicos están llamados a realizar para salir de ese anacrónico estancamiento, resaltó las sobradas razones por las que tanto el Tribunal Supremo, como la Guardia Civil, fueron distinguidos con los premios anuales de la Procura.

Por su parte, los responsables institucionales de la Guardia Civil y del Supremo, tras agradecer en nombre de las mismas la concesión, resaltaron la labor histórica de los respectivos organismos en beneficio de la sociedad y la labor de los procuradores en el campo de la Justicia, así como el destacado interés que sus funciones pueden aportar en el futuro de la misma.

El acto, que se celebró el 21 de junio, se inició con una misa en la parroquia de Santa Bárbara, a la que siguió un coctail-cena, al que asistieron, más de 300 comensales, entre procuradores, sobre todo los recientemente distinguidos con la insignia y diploma acreditativos de 25 años de ejercicio profesional, y autoridades. De estas últimas, nos parece importante destacar al Presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, el Presidente en funciones del CGPJ, Fernando de Rosa, Francisco Vieira, Presidente del TSJM, Manuel Moix, Fiscal Superior de la CAM, la Viceconsejera de Justicia de la CAM, Elena González Moñux, Ana Ferrer, Presidenta de la Audiencia Provincial de Madrid y José Luis González Armengol, Juez Decano de la Capital, además de un nutrido número de magistrados del Tribunal Supremo y y de otros órganos jurisdiccionales, Secretarios y Fiscales y Decanos de numerosos Colegios de Procuradores.