ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
16/06/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A propuesta y por acuerdo de la Junta de Gobierno, elevada al Consejo General, este, en función de su potestad, acordó otorgar la insignia y diploma al mérito profesional para procurador por 25 años de ejercicio sin nota alguna desfavorable en su expediente personal, a los siguientes colegiados madrileños:

Mª. del Carmen Pérez Saavedra, Victorio Venturini Medina, Adotino Luis González Pontón, Mª. del Pilar López Revilla, Ignacio Cuadrado Ruescas, Inmaculada Ibañez de la Cadiniere Fernández, Rosa Mª. Rodríguez Molinero, Isabel Mª. de la Misericordia García, Germán Marina Grimau, Mª. del Carmen Madrid Sanz, Javier Iglesias Gómez, Mª. del Angel Sanz Amaro, Juan Torrecilla Jiménez, Mª. del Carmen Iglesias Saavedra, Mª. Rosa García González, Katiuska Marín Martín, Mª. Isabel Ramos Cervantes, Ángel Rojas Santos, y Mercedes Revillo Sánchez.

El acto, celebrado el 12 de junio, en el salón de actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, estuvo presidido por el Presidente de dicha institución, F. Javier Vieira, y el Decano del Colegio, Antonio Alvarez-Buylla, a quienes acompañaban el Presidente del Consejo General, Juan Carlos Estévez, el Presidente de la Mutualidad, Angel Ramón Fábregat Ornaque, los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio y un nutrido número de familiares y amigos de los homenajeados..

En el mismo acto y por acuerdo de la Junta de Gobierno, como reconocimiento a los servicios prestados en la Mutualidad de los Procuradores, se entregaron a Jorge Deleito, Expresidente de la Mutualidad, la medalla de honor del Colegio y una Placa homenaje del mismo a: Teresa Uceda Blasco, Andrés Figueroa Espinosa de los Monteros, Teresa Gamazo Trueba, Manuel Infante Sánchez, Alfonso Blanco Fernández (a título póstumo), y a Francisco García Crespo.

En la ronda de intervenciones, para los homenajeados, todos coincidieron en destacar su ejemplar labor profesional, así como el desinterés y eficacia con la que muchos de ellos habían colaborado en los órganos de gestión de las diferentes instituciones de la Procura, particularmente en su Mutualidad.
16/06/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El próximo día 21 de junio se celebrará la Fiesta Institucional de la Procura, en honor de la Virgen de la Asunción, patrona del Colegio de Madrid.

Los actos, auspiciados por el Consejo General de Pocuradores y el Colegio de Madrid, se iniciarán a las 19'30 horas, en la Parroquia de Santa Bárbara (c/ General Castaños, 2) con la celebración de una Misa, a la que seguirá a las 21'00 horas, en la Casa de Mónico, sita en la carretera de la Coruña-Aravaca, Km. 9,5, un coktail-cena.

Al inicio de la misma, se entregará la distinción anual "Balanza de Oro" del Colegio, concedida, en esta edición, al TRIBUNAL SUPREMO, así como el "Premio a la Convivencia y a la Tolerancia", otrogado, este año por el Consejo, a la GUARDIA CIVIL.

Las invitaciones, al precio de setenta euros (70,00 ?) cada una, podrán ser retiradas en la sede del Colegio y serán facilitadas por riguroso orden de solicitud, dado que el número de plazas es limitado, pudiendo cada Procurador retirar un máximo de dos, es decir, para titular y acompañante.

Se pondrá a disposición de los asistentes un servicio de autocar, para ser trasladados a la Casa de Mónico, con salida desde Bárbara de Braganza (Parroquia de Santa Bárbara) a las 20'00 horas y regresos al punto de origen desde el Restaurante a las 01.00, 02.00 y 03.00 horas.

El plazo de adquisición de las invitaciones finaliza hoy, día 18 de junio.
15/06/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 14 de junio, el Colegio, a través de su Comisión de Formación, celebró la fase presencial de un nuevo curso sobre la competencia concedida a los Procuradores por la Ley 13/2009 para realizar actos de comunicación en el proceso. Bajo el título de "Actos de Comunicación realizados por Procurador", el curso ha sido impartido por Javier Martínez Ramos, Secretario Judicial, y por María Luisa Montero Correal, Procuradora.

Después de un tiempo de vigencia de la norma, siendo desigual la aceptación de la competencia entre los procuradores; la Junta de Gobierno ha entendido que la razón de que los Procuradores no estén adaptándose a esta nueva e importante competencia legal que asimila nuestra profesión a los cooperadores europeos, es a veces, la falta de formación, siendo justamente esta la razón que ha lleva al Colegio a convocar este curso.

El Curso se compone de una parte presencial (realizada ayer de 16 a 20 horas) y de otra parte on-line consistente en autoevaluaciones y desarrollo de prácticas. Tras su conclusión, se certificará el mismo, por la Universidad Rey Juan Carlos, con 2 créditos ects.
14/06/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA
(ctra. Pozuelo a Boadilla Km. 4,600).

SÁBADO, 14 DE JULIO, 9.30 H.

La Comisión de Cultura quiere proponeros un maratón de tenis: los partidos se jugarán al mejor de tres sets, entre jugadores del Club Las Encinas y todos aquellos Procuradores que estén interesados.

No hay limitación de jugadores y la participación es gratuíta.

El coordinador el nuestro compañero Ignacio Argos Linares.

INSCRIPCIÓN: Antes del día 5 de JULIO. Podéis apuntaros enviando un correo a comisiones@icpm.es, con los siguientes datos: nº de colegiado, nombre completo, correo electrónico y nº de teléfono.
12/06/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Bajo el título: "Procura y sociedad: hacia una mayor integración social de la Procura", los pasados días 6, 7, 8 y 9 de junio, el Consejo General de Procuradores celebró en la ciudad de Córdoba su XIII Congreso Nacional, en el que se aprobaron las siguientes

CONCLUSIONES:

1. Los Procuradores asumen ante la sociedad su compromiso de colaborar de forma activa y eficaz con el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas, Cortes Generales, Consejo General del Poder Judicial y las profesiones jurídicas en el proceso definitivo de reforma y modernización de nuestra Administración de Justicia.
2. La adaptación de la Planta y Demarcación judicial a la nueva realidad se constituye en la piedra angular del proceso definitivo de reforma y modernización de la Administración de Justicia.
3. Que los Procuradores en el ejercicio de sus funciones profesionales de representación procesal y colaboración con los órganos judiciales actúen con independencia, honradez, veracidad y pleno sometimiento a las normas deontológicas de la profesión, se constituye como fundamento de la integración social de la Procura.
4. La Ley Orgánica del Poder Judicial debe configurarse como norma básica reguladora del ejercicio y las funciones de la profesión de Procurador.
5. Los Procuradores de los Tribunales, auténticos impulsores del proceso de implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ponen al servicio de la Administración de Justicia sus instrumentos tecnológicos para una eficaz comunicación entre los Ciudadanos y los Órganos Jurisdiccionales.
6. Introducir los mecanismos e instrumentos que mejoren la eficacia de los actos de comunicación judicial y el sistema de ejecución en nuestro ordenamiento jurídico procesal, potenciando para ello las atribuciones del Procurador, que con funciones de autoridad ejercitarán por delegación del Órgano Jurisdiccional y con plena autonomía en consonancia con los ordenamientos europeos.
7. Instar al legislador para una reforma integral de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, con el fin de que pueda cumplir sus objetivos fundamentales.
8. Se hace necesario la existencia de instrumentos normativos que permitan una eficaz intervención y participación de los Procuradores en la colaboración internacional entre Tribunales.