ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
28/11/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dados los constantes y profundos cambios que se producen en la Administración de Justicia y que, directa e indirectamente, pueden afectar al ejercicio profesional de la Procura, el Colegio, a través de la Comisión de Formación ha creado un nuevo foro de encuentro y debate: "AULA", en el que los procuradores puedan compartir conocimientos y experiencias sobre todas aquellas cuestiones que formando parte de su praxis diaria, puedan resultar de interés y actualidad.

De carácter gratuito, las sesiones se celebrarán en las dependencias del Colegio. La primera de las cuales tuvo lugar ayer día 27 de noviembre. En la misma, se trató un tema de tanta trascendencia y permanente actualidad como es "La provisión de fondos. La Habilitación de fondos", actuando, en la misma, como moderador, el Tesorero del Colegio, Gabriel de Diego Quevedo.

La sesión se desarrolló con un interesante debate, en el que fueron surgiendo las dudas más frecuentes, así como casuística que afectaba a bastantes compañeros, ante las que ofrecieron las soluciones más idóneas, contando con la ayuda y experiencia de los propios asistentes.

El lunes, 17 de diciembre, esta previsto se celebra una segunda sesión en la que se tratará el tema: El Arancel en el recurso de Casación", la cual será moderada por Rocío Sampere, Vocal de la Junta de Gobierno y Presidenta de la Comisión de Formación.
27/11/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como cada año, el Colegio adquiere un número para el sorteo extraordionario de la LOTERIA DE NAVIDAD, que pone a disposición de los colegiados, en participaciones.

Dichas participaciones se facilitarán a los procuradores madrileños que lo deseen. Con objeto de poder atender a todos, habida cuenta del incremento de nuestro colectivo, se repartirán a partir de mañana, día 28, y hasta su terminación (en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes), en participaciones de 4 ? cada una, hasta un máximo de DOCE EUROS (12 ?) por colegiado, pudiendo retirarlas personalmente o por mandatario debidamente autorizado por escrito, sin admitirse reserva de ninguna clase.

En caso de quedar disponible, la venta libre y sin limitaciones de cantidad se hará a partir del día 12 de diciembre próximo.
26/11/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 164/12
*PRÓXIMO VIERNES: ÚLTIMAS PLAZAS*

Queremos convocaros a una nueva Jornada Formativa preparada por la Comisión de Formación sobre EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL HIPOTECARIA.

De nuevo en el escenario de la crisis económica, resucita el art. 1858 del Código Civil y con él la venta extrajudicial notarial con las formalidades del Reglamento Hipotecario. Un procedimiento que los propios notarios rechazan por las lagunas legales en torno a las notificaciones e incluso la falta de garantías al justiciable por no establecer la ley conceptos tan básicos como los tipos de subasta.

Contamos en esta Jornada con el Notario, D. ÁLVARO LUCINI MATEO, para comentarnos este procedimiento y las dudas que suscita.

FECHA: viernes, 30 de NOVIEMBRE.
HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 10,17 ? + 2,14 ? (21% IVA), que hace un TOTAL de 12,31 ? y, el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección comisiones@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA.

(Con la colaboración del Consejo General)
22/11/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Boletín Oficial del Estado en su nº 280, de fecha de ayer, 21 de noviembre, publica la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

La presente Ley, según su disposición final sexta, entra en vigor hoy día 22, a excepción del artículo 11 que será de aplicación a partir del día 1 de enero de 2013.

Por su parte y en relación a este tema, hoy mismo el Consejo General de Procuradores, ha enviado a todos los Colegios de España la Instrucción 5/2012, de 21 de noviembre, emitida por la Secretaría General de la Administración de Justicia relativa a la Tasa Judicial, y destinada a todos los Secretarios.

Por medio de la misma, los Secretarios Judiciales de todo el territorio nacional, no exigirán en ningún caso la presentación del justificante de la tasa para dar curso a los escritos que se presenten.

Por lo tanto, NO HAY QUE PRESENTAR LA TASA HASTA QUE SE APRUEBE EL MODELO POR EL MINISTERIO DE HACIENDA.

Sin embargo, es posible que los Secretarios Judiciales puedan seguir exigiendo la presentación de la Tasa. A tal efecto, se recomiendan seguir los consejos ofrecidos en la circular 173/12.

Por su parte, la Instrucción, anteriormente mencionada, está unida, como anexo, a la circular 174/12, en la Pagina Web del Colegio, www.icpm.es - área privada - circulares.

Por su parte, el texto integro de la citada /Ley está disponible en el siguiente enlacehttp://www.boe.es/boe/dias/2012/11/21/pdfs/BOE-A-2012-14301.pdf
21/11/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 20 de noviembre, el Decano del Colegio, Antonio Mª Alvarez-Buylla Ballesteros, compareció, como invitado ante la Comisión de Presidencia y Justicia de la Asamblea de Madrid para informar de la situación de la Justicia en la Región, desde el punto de vista institucional de los Procuradores.

En la sesión, los grupos políticos representados en la Asamblea, formularon al Decano numerosas preguntas, de las cuales merece destacarse una gran mayoría de las mismas relativas a la situación de la Justicia Gratuita en Madrid y sobre el futuro de este medular servicio social.

Se trataron, además, temas tan importantes como la provisión de medios materiales y económicos para la Administración de Justicia madrileña, la dispersión de las sedes judiciales en la Capital o el estado de implantación de la Nueva Oficina Judicial.

También se le pidió una valoración de algunas partidas presupuestarias para la Justicia madrileña, sobre la situación del Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) e información de las deudas del Gobierno de la Comunidad con el propio Colegio de Procuradores.

De todas las cuestiones Alvarez-Buylla ofreció una detallada información, así como la opinión institucional de los procuradores madrileños, al tratarse de temas de enorme trascendencia judicial y social y en los que, desde hace años, se está trabajando por parte del Colegio, de cara a ofrecer soluciones que permitan mejorar significativamente la Justicia en la Comunidad de Madrid, particularmente del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita.

En su comparecencia en la Asamblea, el Decano estuvo acompañado por Marta Martínez Tripiana, en calidad de Presidenta de la Comisión de Justicia Gratuita del Colegio.