ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
30/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 29 de marzo, tal y como está establecido en el Estatuto, el Colegio celebró la Junta General Ordinaria, en la que se aprobó el Balance de su actividad económica correspondiente al ejercicio 2011.

Tomo, en primer lugar, la palabra el Secretario de Colegio, Ramiro Reynolds, para iniciar su celebración y, siguiendo el orden del día, proponer a los asistentes la aprobación del Acta de la Junta General celebrada el 14 de diciembre de 2011. Tras confirmarse positivamente dicha aprobación, el Secretario cedió la palabra al Decano, quien presentó un amplio y detallado informe en su nombre y en el de la Junta de Gobierno.

Del Informe del Decano, Antonio Alvarez-Buylla, tenemos que destacar el recorrido que hizo por todas las cuestiones de interés y actualidad relacionadas con la profesión, en general, o el Colegio de Madrid, en particular. En tal sentido, informó sobre: La situación de la Justicia Gratuita, haciendo un resumen de las designaciones de año 2011 comparándolas con años anteriores, así como del asunto de los pagos pendientes. Detalló la situación de la Justicia en la Comunidad de Madrid, refiriéndose a las nuevas sedes, al traslado de juzgados, a su dispersión y acumulación, así como a la elaboración, por parte del Colegio, de una Guía actualizada de Juzgados y Tribunales.

Habló del Tribunal Superior de Justicia, en relación al informe del Secretario de Gobierno sobre el dossier de buenas prácticas; y del Consejo General de Procuradores, en cuanto a los resultados de la reunión mantenida con el Ministro y la celebración de su Congreso Nacional en Córdoba y el Arancel. Lo hizo, también, sobre Lexnet y el convenio con el TSJM, así como sobre la versión V3.

Detalló ampliamente el programa de formación del Colegio, particularmente en lo relativo a las jornadas informativas, los desayunos formativos y los cursos realizados. Lo hizo, también, hablando de las reformas legislativas previstas o en curso, centrándose en la comparecencia del Ministro de Justicia, y detallando lo que se refiere a la LOPJ, Ley de Demarcación y Planta Judicial, Ley de Acceso, la proposición de Ley de UPyD, sobre la Ventanilla Única, la Ley de Mediación o las relacionadas con la Directiva de Servicios, entre otras.

Una vez presentada la Memoria Económica y de Actividades del pasado ejercicio, el Tesorero del Colegio, Gabriel de Diego, habló del balance correspondiente a 2011, resaltando que refleja fielmente la cuenta de resultados representada en la memoria económica.

Dijo que la situación económica del Colegio es moderadamente buena, con un resultado positivo ligeramente superior a los ciento setenta y un mil euros, debido, sobre todo a que se ha ingresado algo más de lo presupuestado y se ha gastado menos de lo presupuestado.

Tras aclarar las dudas planteadas por algunos de los colegiados asistentes, el balance fue aprobado con doscientos treinta y siete votos a favor, treinta y dos en contra y dos abstenciones.
28/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, acompañado del Teniente Fiscal de la Secretaría Técnica, José Miguel de la Rosa, visitaron ayer, día 27 de marzo, la sede de los Procuradores, en la que fueron recibidos por el Presidente del Consejo General, Juan Carlos Estévez y el Decano del Colegio de Madrid, Antonio Álvarez-Buylla.

Tras firmar en libro de honor del Consejo, Torres-Dulce departió con los responsables de los Procuradores sobre todas las cuestiones de interés y actualidad relacionadas con la Administración de Justicia, así como sobre las muchas e importantes reformas en curso, previstas para la misma.

En un clima de comprometida colaboración entre ambas instituciones, los representantes de la Fiscalía y la Procura manifestaron su firme voluntad de trabajar por conseguir una Justicia moderna y eficaz, tal y como necesitan y demandan la sociedad y los ciudadanos.
27/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En relación con la Huelga General convocada para el próximo día 29 de los corrientes, el Colegio informa que como anexo a la Circular 45/12, se adjuntan las Resoluciones de 26 de marzo y 22 de marzo actual, elaboradas respectivamente, por el Secretario General de la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia y por la Directora General de Justicia de la Comunidad de Madrid, por las que se fijan Servicios Mínimos en la Administración de Justicia.
27/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 26 de marzo, tuvo lugar el acto de inicio de las tutorías que realizan los Procuradores a alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid que cursan la licenciatura en Derecho. En este año 2012 participan en las prácticas quince alumnos de la Facultad, cuyas tutorías de Procuradores les servirán para completar el "practicum" que prevé el plan de estudios al final de la licenciatura. Este año es el noveno que se celebran estas prácticas profesionales desde que se firmó el convenio de colaboración por el Colegio de Procuradores de Madrid con la Universidad Autónoma de Madrid.

El acto de bienvenida a los alumnos tuvo lugar en la Sala de Reuniones del Colegio de Procuradores, donde se procedió a la adscripción de alumnos a los Procuradores. Recibieron a los alumnos los vocales de la Junta de Gobierno Aníbal Bordallo Huidobro y Manuel Alvarez-Buylla Ballesteros, presidente y vicepresidente respectivamente, de la Comisión de Formación del Colegio, así como el profesor de Derecho constitucional Miguel Angel Rodríguez. Alvarez-Buylla como coordinador de las prácticas, dio la bienvenida a los alumnos y tutores en nombre de la Junta de Gobierno y agradeció el interés por realizar estas prácticas afirmando la importancia que para el Colegio tiene la formación continua de los colegiados y de los futuros procuradores. Asimismo, resumió la importancia de las funciones de los Procuradores como representantes e intervinientes en la agilización de los procesos a la luz de las competencias de actos de comunicación y ejecución que se están materializando con éxito, agilizando y dotando de eficacia a los procesos judiciales.

Entre la documentación que este año se ha repartido a los alumnos para el mejor aprovechamiento de las prácticas profesionales se encuentra en nuevo Estatuto Profesional del Colegio de Madrid así como el Código Deontológico de los Procuradores, que se unen a la extensa documentación entregada para el mejor aprovechamiento de las prácticas profesionales. Como años anteriores, el Secretario del Colegio ha expedido certificaciones a todos los alumnos participantes para que puedan acreditarse como alumnos en prácticas en los controles de las sedes judiciales siempre que acudan acompañados de sus tutores.
26/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado viernes, 23 de marzo, se celebró en el Colegio de Procuradores de Barcelona una interjunta, a la que asistieron su Decano, Ignacio López Chocarro, el Vicedecano, Ramón Davi Navarro, la Vicesecretaria, Eulalia Castellanos LLauger, y el Tesorero, Francisco Toll Musterós, haciéndolo,en representación de nuestro Colegio, el Decano, Antonio Alvarez-Buylla, el Secretario, Ramiro Reynolds, el Vicedecano, Manuel Sánchez- Puelles, y el Tesorero, Gabriel de Diego.

En la misma se trataron todos los temas que afectan al correcto funcionamiento de ambas Instituciones, al tiempo que se intercambiaron criterios relacionados con sus respectivas gestiones y se repasaron todas las cuestiones que en la actualidad resultan de gran interés para la Procura, en general, y para los Colegios de Procuradores, en particular.