ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
17/04/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 48/12
*PRÓXIMO VIERNES: ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES*

Presentamos una nueva Jornada Formativa preparada por la Comisión de Formación sobre LEY 37/2011: REFORMA DEL ARTÍCULO 26 L.E.C., COMPETENCIAS DEL PROCURADOR. LAS SUBASTAS JUDICIALES.

Trataremos en esta Jornada de estudiar la modificación del art 26 L.E.C. en cuanto a la intervención del Procurador en la subsanación de los defectos procesales, los actos de comunicación a instancia del Secretario Judicial, el acudir a los Salones de Notificaciones y Servicios Comunes. Tendremos una revisión especial de las obligaciones del procurador en el proceso penal cuando representa a persona jurídica y haremos un estudio de las SUBASTAS con las últimas modificaciones, incluido el R.D. 6/2012 de 9.3.

FECHA: viernes, 20 de ABRIL.

HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

PONENTE: Pedro Vila Rodríguez, Procurador de los Tribunales.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 10,17 ? + 1,83 ? (18% IVA), que hace un TOTAL de 12 ? y, el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria, comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección comisiones@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores)

13/04/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dado el interés que puede tener para los colegiados, trascribimos, a continuación, el comunicado que ha remitido nuestro Servicio de Asesoría Fiscal.

"El plazo para la presentación de los modelos trimestrales vence el 20 de abril. Si se presenta vía internet con pago por domiciliación bancaria, el último día de presentación era este domingo, 15 de abril. Sin embargo, la sobrecarga de entradas en la red ha motivado que la Agencia Tributaria haya ampliado el plazo hasta el martes, 17 de abril, incluido.

Reiteramos:
- Plazo para la presentación de los modelos en papel, viernes, 20 de abril.
- Plazo para la presentación telemática por internet con pago por domiciliación bancaria, martes, 17 de abril."

En la Circular 50/12 se adjunta el texto íntegro de la nota que, sobre este particular, ha publicado la Agencia Tributaria en su página WEB.
12/04/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, 11 de abril, en la sede de los Procuradores, los responsables de informática del Consejo y del Colegio, acompañados del Presidente, Juan Carlos Estévez, y del Decano, Antonio Alvarez-Buylla, hicieron una presentación de la aplicación de traslado previo de copias de la Plataforma Tecnológica del Consejo General de Procuradores y del programa Sistema de Reenvío de Notificaciones (SIRENO) y de su aplicación, por parte de los procuradores, en el Colegio de Madrid.

En el marco de su funcionamiento, para la Plataforma Tecnológica del CGPE, se tendrán en cuenta los siguientes supuestos: Dirección acceso web: https://www.procuradores.es ; Navegadores Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome; Java; Y Certificado FNMT Clase 2CA (Certificado firma electrónica utilizado para acceso a Lexnet). En lo que se refiere al régimen colegial de funcionamiento, este será el que decida cada Colegio, estando ya en funcionamiento, como plan piloto, con una treintena de procuradores del Colegio de Madrid.

Por su parte, el programa SIRENO integra la aplicación Lexnet del Ministerio de Justicia y permite la gestión de las notificaciones por parte del Colegio de Procuradores de Madrid, siendo una ayuda imprescindible para la Administración de Justicia y para la agilización procesal.

Al acto de presentación asistieron, Luis Martín Contreras, Secretario de Gobierno de la Audiencia Nacional, Félix Alberto Martín, Subdirector General Adjunto de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia, Margarita Martínez, Secretaria del Servicio Común Registro, Reparto y Digitalización y Archivo de la Audiencia Nacional, el Secretario del Consejo, José Manuel Villasante, y el Secretario del Colegio, Ramiro Reynolds.
09/04/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el año 2012 el presupuesto del Ministerio de Justicia será de 1.612,63 millones de euros, lo que supone una reducción del 5,9% respecto al recibido el año anterior. En el mismo una de las partidas más afectadas es la que se refiere al apartado de la modernización tecnológica, de infraestructuras y equipamiento del sistema de Justicia que se reduce de 158 a 90,3 millones de euros, sucediendo algo parecido en el apartado destinado a implantar herramientas informáticas que garanticen la compatibilidad con cualquier sistema de gestión procesal , incluidas las 12 comunidades que tienen competencias trasferidas en Justicia, el cual pasará de 105.4 a 53,57 millones de euros.

Por el contrario, crece un 7,2% la partida dedicada a la asistencia jurídica gratuita que pasa de 31,85 a 34,15 millones de euros, buscando con ello adaptarse a la demanda real del servicio de Justicia Gratuita. La partida de gastos de personal, la más cuantiosa del presupuesto, se mantiene prácticamente invariable con una reducción del 1,6% y alcanzando la cuantía de 1.302 millones de euros.
09/04/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*ÚLTIMAS ENTRADAS DISPONIBLES*

DOMINGO 15 DE ABRIL, 19.00 h.

TEATRO PAVÓN
c/ Embajadores 9
(Metro Látina o Tirso de Molina)

9 EUROS (descuento del 50%) en butaca de patio

La Compañía Nao de Amores bajo la dirección de Ana Zamora -de la que ya asistimos a la obra "La tragicomedia de Donduardos"- se caracteriza por la sutileza de su puesta en escena, con un retorno a la inspiración medieval y renacentista, y maravillosa música y danzas de la época en directo, que hacen de sus creaciones una pequeña joya.

Junto con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, dan vida a un texto del salmantino Lucas Fernández, quien está considerado como uno de los padres del teatro español junto a Juan del Encina, con quien rivalizó y a quien venció en la lucha por conseguir un puesto de cantor en la catedral de su ciudad natal. Publica en Salamanca en 1514 sus "Farsas y Églogas al estilo pastoril y castellano fechas por Lucas Fernández" que fueron escritas y representadas durante los años anteriores, cuando el autor rondaba la treintena.

Se puede consultar el enlace siguiente donde Ana Zamora presenta su nueva obra.