ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
19/07/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Fiscal Superior de Madrid, Manuel Moix Blázquez, visitó, ayer día 18, a los procuradores, haciéndoles entrega al Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, y al Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla, de la memoria de actividades de la Fiscalía madrileña, correspondientes al ejercicio 2011.

En el encuentro, que ya se ha convertido en habitual, el máximo responsable de la Fiscalía madrileña y los de la Procura, repasaron todas las cuestiones de interés y actualidad relacionadas con la Administración de Justicia en general y la madrileña en particular. Del mismo modo comentaron cuestiones destacadas de la memoria de la Fiscalía, sobre todo el descenso experimentado en la región de actos delictivos, lo que supone una tendencia que ya viene dándose durante los tres últimos años.

Del mismo modo asumieron la ineludible necesidad de hacer un especial esfuerzo, desde ambas instituciones, la Fiscalía y la Procura, para lograr que la Justicia madrileña salga del estancamiento en el que se encuentra sumida desde hace muchos años y luchar por su urgente modernización, recurriendo para ello a las reformas legislativas necesarias, las estructurales y las de gestión de los recursos disponibles, así como a la implantación de las nuevas tecnologías. Todo ello significaría aproximarse a lo que demandan de la Justicia los ciudadanos madrileños.
17/07/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante, acudió ayer, día 16 de julio, a las dependencias de los Procuradores, para hacer entrega a sus máximos responsables, el Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, y el Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla, de la Memoria de la actividad en los juzgados y tribunales de la región durante el año 2011.

En el trascurso de la visita, Vieira Morante departió con los responsables de la Procura sobre todas las cuestiones de interés y actualidad que afectan a la Justicia, en general, y a la madrileña, en particular, destacando que si bien en el ejercicio precedente se produjo un ligero descenso en la entrada de nuevos asuntos, también se redujo el número de los que estaban en tramitación.

Para el Presidente del TSJM y según opinión expresada ante la prensa hace algunos días, este descenso en la pendencia, cuyo mérito debe adjudicarse al excelente trabajo desarrollado por jueces y magistrados y por el personal adscrito a los órganos judiciales, debe ir acompañado, a su juicio, de medidas que reduzcan la elevadísima litigiosidad que soporta la Comunidad de Madrid, que en 2011 hizo frente a 1.498.228 asuntos nuevos, una cifra sólo superada por Andalucía (1.913.427 asuntos pero con más población y más jueces y magistrados) y por encima de Cataluña (1.403.795, con una población y una plantilla judicial similares).

En el acto de entrega de la memoria a los procuradores estuvieron presentes, además, Araceli Perdices, Jefa de la Sección de Apoyo al Presidente del TSJM, así como el Secretario y el Tesorero del Colegio, Ramiro Reynolds y Gabriel de Diego, respectivamente.
17/07/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, Gonzalo Moliner, ha sido elegido, hoy martes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo al lograr los 12 votos requeridos por la ley para su elección. De los 20 que integran el Consejo, cinco vocales votaron en contra de su nombramiento y otros tres se abstuvieron.

Con 43 años de antigüedad en la Carrera Judicial, el próximo viernes cumplirá 68 años. Pertenece a la asociación Jueces para la Democracia, de la que se considera uno de sus fundadores.

Tras su nombramiento, el Consejo de Ministros deberá ratificarlo para que proceda después a su juramento o promesa ante el Rey. Posteriormente, en un acto conjunto entre el TS y el CGPJ se procederá a la toma de posesión del cargo.
16/07/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dado el interés suscitado entre los colegiados por Curso sobre "Actos de Comunicación realizados por Procurador" e impartido en el Colegio el pasado mes de junio, la Comisión de Formación, celebró el día 12 de julio, una segunda edición del mismo, en su fase presencial, reincidiendo sobre la competencia concedida a los Procuradores por la Ley 13/2009 para realizar actos de comunicación en el proceso. Como el anterior, ha sido impartido por Javier Martínez Ramos, Secretario Judicial, y por María Luisa Montero Correal, Procuradora.

También como el anterior, el Curso se compone de una parte presencial, la celebrada, y de otra parte on-line consistente en autoevaluaciones y desarrollo de prácticas. Tras su conclusión, se certificará el mismo, por la Universidad Rey Juan Carlos, con 2 créditos ects y con su celebración la Junta de Gobierno espera que los procuradores se adapten de forma plena a esta nueva e importante competencia legal que asimila nuestra profesión a los cooperadores europeos.
12/07/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado día 10 de julio, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por la Consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, recibe la memoria anual de la Fiscalía, de manos del Fiscal Superior de Madrid, Manuel Moix.

La Memoria refleja que no ha habido una subida de la litigiosidad derivada de la influencia de la crisis económica y los delitos descendieron en líneas generales. Sin embargo, hay que resaltar que los delitos relacionados con la violencia de género se han incrementado en un 33% y las violaciones que lo hicieron en un 78%. Del mismo modo hay que destacar que el incremento de los delitos cometidos por menores en el seno de la familia crecieron un 10%.

En general, sin embargo, y por tercer año consecutivo, la Consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol destacó el descenso de la delincuencia en la Región y expresó su deseo de que siga manteniéndose esta tendencia bajista.