ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/02/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia, acaba de comunicar al Colegio. a los efectos de que se traslade a todos los procuradores madrileños, que se va a producir UNA NUEVA INTERRUPCIÓN Y PARADA EN EL SERVICIO DE LEXNET mañana día 28 de febrero, a partir de las 16,00 horas, hasta el lunes día 3 de marzo, a las 8,00 horas, por necesidades del servicio.

21/02/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR 23/14
En el contexto de un Anteproyecto de Ley de Servicios, que es tema esencial para nuestra profesión, os convocamos a una nueva Jornada Formativa preparada por la Comisión de Formación en la que trataremos el tema "Defensa de nuestros intereses ante el Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales en la difusión mediática".

El objetivo de la Jornada es reconocer cuál ha sido la difusión de nuestros esfuerzos para defender los intereses de la Procura y su transcendencia práctica y, cuál va a ser nuestra estrategia futura.

Contamos como Ponente con D. Javier Esparza Gómez, de la empresa COMMON SENSE, Asesoría Corporativa de comunicación del CGPE.

- FECHA: viernes, 28 de FEBRERO
- HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

- CAMBIO LUGAR DE CELEBRACIÓN:
*RESTAURANTE CASTELLANA 179*, Pº de la Castellana nº 179

- INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 10,17 ? + 2,14 ? (21% IVA), que hace un TOTAL de 12,31 ?, pudiendo realizarse en el Dpto. de Tesorería en la sede de Bárbara de Braganza o mediante transferencia bancaria, comunicando la misma con el envío de copia por FAX al nº 91.308.44.15 ó CORREO ELECTRÓNICO a dpto.secretaria@icpm.es, hasta el día anterior a la celebración de la Jornada.

Finalmente, debido a la limitación del aforo a 30 plazas, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General)
21/02/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El próximo 14 de marzo, en el salón de actos "Luis Aragonés" de la Ciudad del Futbol de Las Rozas, se celebrará un Seminario de "Actualización de Derecho Concursal y Futbol" organizado por la Real Federación Española de Futbol, en colaboración con el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.

El Seminario se celebrará entre las 9,30 horas de la mañana y las 18,30, aproximadamente, de la tarde, participando en el mismo especialistas nacionales e internacionales en el ámbito del ordenamiento jurídico futbolístico, así como jueces y magistrados de la jurisdicción mercantil.

En la inauguración participarán, entre otras autoridades, Miguel Cardenal, Secretario de Estado para el Deporte y Angel Mª Villar, Presidente de de la RFEF, haciéndolo, en representación de los Procuradores, Gabriel de Diego, Tesorero del Colegio de Madrid.

La inscripción es gratuita, remitiendo los datos del asistente, antes del día 7 de marzo, a la siguiente dirección de correo electrónico legal@rfef.es , que se confirmarán por riguroso orden de inscripción, dado el aforo limitado del salón en el que está previsto se celebre el citado seminario.
21/02/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado al magistrado Francisco Marín Castán nuevo Presidente de la Sala Civil del Tribunal Supremo, cargo en el que sustituye a Juan Antonio Xiol Ríos. Miembro destacado de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, desempeñaba en la actualidad la presidencia en funciones de la citada Sala del Supremo por ser el magistrado de la misma con más antigüedad.

Nacido en 1952, ingresó en la carrera judicial en 1977 y, después de diferentes destinos, en 2000 fue nombrado magistrado de la Sala Primera (Civil) del Alto Tribunal. Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde 2008, es autor de varios libros y fue durante nueve años profesor de Derecho Procesal y de Derecho Civil en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Huelva.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado, también, a Inés María Huerta Garicano magistrada de la Sala Tercera (Contencioso Administrativo) del Tribunal Supremo. La nueva magistrada del Supremo optó en un principio por el Ministerio Público y desempeñó diversos destinos como fiscal hasta 1991, año en el que reingresó en la carrera judicial como magistrada especialista de lo Contencioso, tras obtener el número uno en las pruebas selectivas correspondientes.

La toma de posesión del cargo, de ambos, se celebró el día 20 de febrero, en un acto presidido por Carlos Lesmes, Presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, al que asistieron, en representación de la Procura, Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo y el Decano del Colegio de Madrid, Antonio Mª Alvarez-Buylla.
18/02/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia ha concedido a Aníbal Bordallo Huidobro, y a Alberto García Barrenechea, ambos Vocales de la Junta de Gobierno, la Cruz Distinguida de 2ª clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

El acto de entrega de la distinción, ha estado, en el caso de Aníbal, a cargo del Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Barcelona, Ignacio López Chocarro, haciéndolo en el de Alberto, el propio Decano de Madrid, se celebró el 17 de febrero, en las dependencias del Colegio y estuvo presidido por el Presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez, y el Decano del Colegio, Antonio Mª Alvarez-Buylla, a quienes acompañaban la práctica totalidad de los miembros de la Junta de Gobierno y numerosos familiares y amigos, destacándose la de la Vocal del CGPJ, Mercé Pigem Palmés.

Aníbal Bordallo Nace en Madrid en 1956. Licenciado en Derecho por la U.C.M. en 1989, se da de alta como procurador ejerciente en julio de 1989. Es Diplomado por la Nunciatura Apostólica del Tribunal de la Rota (2002). Ha realizado varios cursos de Doctorado en la Universidad a Distancia (UNED), así como otros muchos en la Escuela de Práctica Jurídica y en las Universidades de Alcalá de Henares, la Complutense de Madrid, en la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), así como en el Instituto Marqués de Beccaria, CESJE, Fundación Antonio Carretero, etc. Es Profesor Honorario de la U.A.M.

Fue elegido para el cargo de Vocal 1º en las elecciones celebradas el 4 de marzo de 2009, renovando en el mismo cargo en las convocadas el 14 de marzo de 2011, en el que permanece actualmente, presidiendo, además, la Comisión de Formación.

Por su parte, Alberto García Barrenechea, Nacido en Madrid, el 13 de mayo de 1966, obtiene la Licenciatura de Derecho en el Colegio Universitario San Pablo CEU, completando los estudios realizando el Curso de la Escuela de Práctica Jurídica y los Cursos de Derecho Canónico por el Tribunal de La Rota. Se incorporó al Colegio de Procuradores de Madrid, ejerciendo en el Partido Judicial de Móstoles, el 17 de septiembre de 1993, en el que ha sido Delegado del Colegio durante seis años.

En las elecciones celebradas el día 27 de abril de 2007 fue elegido Vocal 4º de la Junta de Gobierno del Colegio, cargo en el que renueva el 14 de marzo de 2011, habiendo desempeñado, hasta su desaparición, la presidencia de la Comisión de Demarcaciones Territoriales.