ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
09/02/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Por su interés, ofrecemos el siguiente texto, firmado por el Presidente de la Junta Electoral, Julián Caballero Aguado:

"El art. 52.3.b) del Estatuto del Colegio establece donde se podrá presentar el voto por correo efectuando una expresa remisión a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, de modo genérico, sin especificar un artículo concreto. En dicho texto legal, su art. 38 relativo a los Registros, en su apartado 4 previene dónde podrán presentarse las solicitudes, escritos y comunicaciones que los ciudadanos dirijan a los órganos de las Administraciones públicas:

a) En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan.
b) En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio.
c) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

Ante la ambigüedad que muestra nuestro Estatuto colegial al hablar solo de "voto por correo", la Junta Electoral entiende y acuerda:

1º.- Que el denominado voto por correo, además de poder emitirse a través de las oficinas de Correos, podrá efectuarse a través de los demás registros administrativos especificados en el referido art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

2º.- Que en el registro de la sede del Colegio de Procuradores de Procuradores de Madrid, en la calle Bárbara de Braganza nº 6, se podrá ejercitar el derecho al voto pudiendo presentarse en él con los requisitos especificados en el art. 52.3 del Estatuto del Colegio.

3º.- Que tanto el voto por correo dirigido a la sede del Colegio, como el voto a través de registros administrativos igualmente dirigido al Colegio, así como el presentado directamente en su registro de la calle Bárbara de Braganza nº 6 (horario: de 8,00 a 15 h. y de 16 a 20 h., habrá de remitirse y presentarse hasta el día 13 de febrero de 2015. Entendiéndose admitidos todos aquellos votos cuya fecha de franqueo o de registro sea la del citado día 13 de febrero o de fecha anterior. Todo ello, en aplicación de lo dispuesto en el art. 52.3.a) del Estatuto del Colegio que previene una antelación mínima de diez días."
05/02/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con fecha 4 de febrero de 2015,en la Secretaría del Colegio se recibió escrito de la ADP, por el que se ejercita derecho de rectificación conforme al art. 3 de la LO 2/84, de la publicación de la noticia en la Web Corporativa de 3 de febrero de 2015, aparecida bajo el titular: "ANTONIO ALVAREZ-BUYLLA Y RAMIRO REYNOLDS, NUEVAMENTE EXCULPADOS DE FALSIFICACION DOCUMENTAL", y de la circular de la misma fecha y contenido.

Se da publicidad de la carta remitida que queda unida a la circular Nº 19/15, en la Pagina Web del Colegio, www.icpm.es - área privada - circulares, y se rectifica el contenido de ambas comunicaciones en el sentido de hacer constar que el recurso de reforma y subsidiario de apelación que se resuelve en el Auto de 28 de enero de 2015 por el Juzgado de Instrucción 30 de Madrid, fue interpuesto por el Procurador M.T. Que con anterioridad la ADP interpuso recurso de apelación directo, que está en trámite. Así lo expresa el antecedente de hecho 2º del Auto que se invoca.
03/02/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Frente al Recurso de Reforma y Subsidiario de apelación interpuesto por la ADP, contra el AUTO emitido por el Juzgado de Instrucción Nº 30 de Madrid capital, exculpando a Antonio Mª Alvarez-Buylla y Ramiro Reynolds, en aquel momento, Decano y Secretario del Ilustre Colegio de Madrid, de una acusación de falsificación documental. El mismo Juzgado ha dictado, con fecha 28 de enero de 2015, otro AUTO, desestimado el citado Recurso de Reforma y ratificando el integro contenido del anterior, en el sentido de ratificar que no hay ninguno de los elementos que se requieren por ley para la conducta denunciada.

Por su parte, el Ministerio Fiscal nuevamente solicita el sobreseimiento y archivo de la querella, al no quedar indiciariamente acreditada infracción penal en la actuación por parte de los querellados, tal y como ya solicitó en Diciembre de 2014.
30/01/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ante las incidencias y dudas procesales que surgen en el procedimiento de Liquidación de Bienes Gananciales, hemos preparado un Aula, donde Don Salvador González, Secretario Judicial, El Centro Oficial deformación (COF) ha realizado una sesión formativa de AULA, al objeto de aportar a los colegiados asistentes la praxis de éste procedimiento, competencia, postulación, documentos necesarios, ítem del procedimiento, aranceles aplicables, etc.

En la misma, que alcanza ya la XVII edición, actuó como ponente Salvador González, Secretario Judicial, que de manera brillante, clara y enormemente ilustrativa dio respuesta a las principales preguntas, que sobre esta materia se pueden plantear, así como a las que surgieron espontáneamente en el trascurso de la celebración de esta importante sesión formativa.

Con la colaboración del Consejo General
28/01/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer, día 27 de enero, se celebró la entrega de los Premios 'Puñetas" de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) en la Asociación de la Prensa de Madrid. Entregaron los premios presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos; la secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés; el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro; y el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez.

Los Premios 'Puñetas' de ACIJUR reconocen anualmente la labor de quienes, desde distintos estamentos jurídicos, realizan una labor sobresaliente en el mundo del Derecho y la Justicia.

En esta ocasión, ACIJUR ha acordado otorgar el premio 'Puñetas de Oro' a las mujeres en la Justicia, por el esfuerzo que tienen que hacer para ocupar cargos de relevancia, demostrando méritos muy superiores a los de los hombres. En nombre de todas ellas lo recogió Adela Asúa, vicepresidenta del Tribunal Constitucional, a la que acompañaron: Sonia Gumpert, Decana ICAM, Milagros Calvo, Magistrada TS, Mercedes Ruiz-Gopegui, Tesorera CGPE, María Angeles Carmona, Vocal del CGPJ,, Soledad Cazorla, Fiscal del TS, Beatriz Corredor, exministra, Rosalina Díaz, Presidenta no ejecutiva de Wolters Kluwer, Victoria Ortega, CGAE, Palmira Delgado, Decana Notarios Castilla-La Mancha, además de Carmen Sánchez-Cortes, Secretaria de Estado de Justicia.

El "Puñetas de Plata" fue para Antonio Garrigues, el de "Bronce" para la Agencia Nacional de Protección de Datos (ANPD) y "El periférico", para Juan Luis Ibarra.

Finalmente, una vez más en el terreno de la ironía, ACIJUR mantiene su premio 'Vete a Hacer Puñetas' que, de manera merecida y justificada, ha recaído en la corrupción.

En representación del Colegio, al acto asistió la Vocal Séptima en funciones, Rocío Sampere Meneses.