ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
26/02/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular nº 19/18 de 26 de febrero
Informamos que por Acuerdo adoptado en el día de hoy por la Junta Provisional, se convoca Junta General Extraordinaria para el próximo día 25 DE ABRIL DE 2018, a las 15.30 h. en primera convocatoria y a las 16.00 h. en segunda, y con finalización a las 20.00 h., en el Salón de Actos de los Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla.

Dicha Junta General Extraordinaria tendrá por objeto exclusivo la celebración de la elección de la Junta de Gobierno y se llevará a cabo en el marco del Estatuto corporativo vigente publicado en el BOCM nº 151, de 27 de junio de 2016, por Resolución de la Dirección General de Justicia y Seguridad dictada en virtud de lo previsto en la orden 1841/2016, de 9 de mayo, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y de conformidad con lo dispuesto en el orden del día, el calendario electoral y las normas electorales de desarrollo que se acompañan a la Circular nº 19/18 de 26 de febrero, disponible en el área privada de esta misma web, sección Circulares.

Como punto único en el mencionado orden del día, la elección de los cargos de decano, vicedecano, tesorero, contador, secretario, vicesecretario, y vocales primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo.

23/02/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos el aviso publicado en LexNet: La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, notifica que el día 25 DE FEBRERO desde las 8.00 hasta las 15.00 h., por trabajos de mantenimiento en las infraestructuras de redes que dan soporte al acceso de red SARA, se podrían producir cortes en la prestación del servicio para aquellos usuarios que accedan al mismo a través de la red SARA.
20/02/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al Acuerdo recibido del Juzgado de 1ª Instancia nº 6 de Parla de fecha 19 de febrero, en el que se dispone la reducción de horas de atención al público y salvedades, como el mantenimiento de la vigencia de las citaciones, comparecencias y vistas señaladas, comienzo del horario de audiencia, así como de presentación de copias.
20/02/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la publicación del Acuerdo adoptado por el Comité Ejecutivo del Consejo General de Procuradores de España, en el día de hoy y presidido por Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, ha tenido lugar el acto de jura de cargos, designados entre los colegiados ejercientes con mayor antigüedad, y constitución de la Junta Provisional, tal y como se prevé en los Estatutos del Consejo General y del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

La Junta Provisional asume todas las funciones inherentes a los respectivos cargos que ostentan sus miembros, garantizando el normal funcionamiento del Colegio en el orden interno y externo, y convocará elecciones dentro de los treinta días siguientes al de su constitución, ejerciendo sus funciones hasta que tomen posesión los designados en virtud de elección.

La Junta constituida está formada por los siguientes colegiados:

- Decano, Argimiro Vázquez Guillén
- Vicedecano, Fernando Gala Escribano
- Secretario, Javier Domínguez López
- Vicesecretario, Carlos Navarro Blanco
- Tesorero, Florencio Aráez Martínez
- Contadora, Beatriz Ruano Casanova
- Vocal 1º, Fernando Rodríguez Serrano
- Vocal 2ª, María Rodríguez Puyol
- Vocal 3º, Carlos Beltrán Marín
- Vocal 4º, Ángel Luis Castaño Díaz
- Vocal 5º, Víctor Requejo Calvo
- Vocal 6º, José María Rodríguez Jiménez
- Vocal 7º, Ángel Ramón López Meseguer
- Vocal 8ª, María del Carmen Otero García

19/02/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Gabinete de Comunicación del Ministerio de Justicia
- Se destinarán 33,9 millones de euros en materia de asistencia jurídica gratuita al Consejo General de la Abogacía Española y 2,8 millones al Consejo General de Procuradores de España

- El Gobierno adelanta los pagos de las subvenciones que se efectuarán ahora con periodicidad mensual

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, aprobó el pasado vienes día 16 el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones por valor de 37,6 millones de euros en el ejercicio de 2018 al Consejo General de la Abogacía Española y al Consejo General de Procuradores de España en materia de asistencia jurídica gratuita y al Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos para la asistencia psicológica a las víctimas de delitos.

De acuerdo con el Real Decreto, se destinarán en el ámbito del Ministerio de Justicia 33,9 millones de euros al Consejo General de la Abogacía Española y 2,8 millones al Consejo General de Procuradores de España para la prestación de la asistencia jurídica gratuita. Los servicios que se financian con cargo a esta subvención son el asesoramiento previo a quienes quieran reclamar la tutela judicial de sus derechos e intereses, la asistencia por parte de un abogado al detenido, preso o imputado que no lo hubiera designado, así como la defensa y representación gratuitas por abogado y procurador en el procedimiento judicial.

El pago de las subvenciones se distribuirá entre los colegios del ámbito territorial del Ministerio de Justicia en función del número de actuaciones profesionales realizadas y de los baremos establecidos y se efectuará mensualmente, en lugar de una vez finalizado cada trimestre como se venía haciendo hasta ahora. Es esta una iniciativa ampliamente demandada por la abogacía y la procura para agilizar la percepción de sus correspondientes retribuciones y permitir que los profesionales puedan cobrar con más inmediatez.

En 2017 se atendieron 276.695 asuntos mediante el servicio de asistencia jurídica gratuita en el territorio gestionado por el Ministerio, de los cuales 22.360 fueron asuntos relativos a violencia de género.

Enlace a la nota de prensa: