ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
24/05/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano y la Junta de Gobierno reciben en la sede del Colegio a destacados representantes de varios partidos políticos con motivo de la próxima celebración de elecciones autonómicas.

En la mañana de ayer, recibimos a Juan Trinidad Matos, diputado por el Grupo Parlamentario de Ciudadanos y vicepresidente primero de la Mesa de la Asamblea de Madrid, portavoz de Justicia.

A través de estos encuentros conoceremos de primera mano las propuestas y proyectos que tienen previsto desarrollar. Por parte de la Junta de Gobierno se expondrán las inquietudes y demandas de la procura madrileña y se ofrecerá el apoyo institucional de nuestro Colegio para optimizar el funcionamiento de la administración de justicia en la Comunidad.

Entre los temas y propuestas tratados:

- Creación de un Turno Especial de Violencia de Género.
- Unificación de sedes periferia y Madrid capital (pendiente Sentencia Tribunal Supremo).
- Madrid Central: permiso acceso de los profesionales a los espacios judiciales.
- Bolsa interinos Justicia: más requisitos y que la evaluación cuente con profesionales jurídicos.
- Formación a funcionarios: cursos que cuenten con profesionales jurídicos.
- Informática, creación nuevo sistema de gestión procesal. Fundamental modernización de la Justicia.
- Turno de Oficio: subir baremos, de forma gradual (ser conscientes de que las tarifas son muy bajas); hacemos ver que funcionalizar el Turno sería inviable; el Reglamento está pensado sólo para abogados; creación de un servicio de guardia de sustituciones para profesionales de baja por enfermedad; calificación a los profesionales del turno de oficio como autoridad y, el reconocimiento de que el Colegio asume e invierte dinero en infraestructuras.

En la imagen, de izda. a dcha. Carmen Giménez, Gabriel Mª de Diego, Juan Trinidad (Ciudadanos Madrid), Pilar Azorín-Albiñana y Antonio Sánchez-Jáuregui.

24/05/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano y la Junta de Gobierno reciben en la sede del Colegio a destacados representantes de varios partidos políticos con motivo de la próxima celebración de elecciones autonómicas.

A media mañana de ayer recibimos a Yolanda Ibarrola acompañada de José Enrique Nuñez (PP), actuales consejera y viceconsejero, respectivamente, de Justicia de la Comunidad de Madrid.

A través de estos encuentros conoceremos de primera mano las propuestas y proyectos que tienen previsto desarrollar. Por parte de la Junta de Gobierno se expondrán las inquietudes y demandas de la procura madrileña, y se ofrecerá el apoyo institucional de nuestro Colegio para optimizar el funcionamiento de la administración de justicia en la Comunidad.

Ente los temas y propuestas tratados:

- En el programa electoral establecen los principios respecto de la justicia basándose en la continuidad del proyecto y su mejora.
- Respecto de las infraestructuras: continuar con la agrupación de las sedes y con la mejora de las mismas. Atendiendo a su adaptabilidad y creando unas sedes del s XXI.
- Proyectos concretos y detallados respecto a todos los partidos judiciales.
- Recursos materiales: más dotación para los mismos con especial hincapié en la informatización y digitalización de la Justicia.
- Justicia Gratuita: mejoras de los baremos y de las condiciones de prestación del servicio. También contemplan un nuevo Reglamento de justicia gratuita autonómico, contando con las especialidades relativas a los procuradores.

En la imagen, de izda. a dcha. Carmen Giménez, José Enrique Nuñez (PP), Yolanda Ibarrola (PP), Gabriel Mª de Diego, María Pardillo y Antonio Sánchez-Jáuregui.
24/05/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos que con fecha de hoy se han realizado las transferencias a los colegiados del pago de Justicia Gratuita Comunidad de Madrid, correspondientes al mes de marzo 2019
24/05/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El decano y la Junta de Gobierno reciben en la sede del Colegio a destacados representantes de varios partidos políticos con motivo de la próxima celebración de elecciones autonómicas.

En la mañana de hoy hemos recibido a Pilar Llop (PSOE), magistrada en excedencia y número dos del candidato a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo.

A través de estos encuentros conoceremos de primera mano las propuestas y proyectos que tienen previsto desarrollar. Por parte de la Junta de Gobierno se expondrán las inquietudes y demandas de la procura madrileña, y se ofrecerá el apoyo institucional de nuestro Colegio para optimizar el funcionamiento de la administración de justicia en la Comunidad.

Entre los temas y propuestas tratados:

- Reivindicación de los profesionales como autónomos.
- Hemos explicado el plan de igualdad que estamos proponiendo conjuntamente con el ICAM.
- Servicio de Representación Procesal (SRP) del ICPM y designaciones desde el minuto 1 en violencia de género.
- Justicia Gratuita: subida de baremos, conciliación, nuevo Reglamento que debe contemplar de forma diferenciada la figura del procurador, y un turno especial de sustituciones para procuradores.
- Se va a abordar el tema de dispersión de sedes judiciales, como prioridad.

En la imagen de izda. a dcha. Teresa de Donesteve, Pilar Azorín-Albiñana, Alberto García Barrenechea, Pilar Llop (PSOE), Carmen Giménez Cardona y Antonio Sánchez-Jáuregui.
23/05/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Por ser de interés para la procura madrileña, informamos de lo siguiente:

- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima el recuso interpuesto por una asociación, así como un grupo de procuradores.

- La sentencia, con fecha 14 de mayo de 2019, confirma la legalidad de:

1. La Orden 1841/2016, de 9 de mayo, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, por la que se dispone la inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de la Comunidad de Madrid y la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, de la modificación total del Estatuto del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

2. La Resolución de 18 de mayo de 2016, de la Dirección General de Justicia y Seguridad de la Comunidad de Madrid por la que se dispone la publicación en el BOCM de la modificación total del Estatuto del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid.

3. El Estatuto del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid publicado en el BOCM nº 151, de 27 de junio de 2016.

El fallo concluye:

"RECHAZANDO LAS CAUSAS DE INADMISIÓN propuestas debemos DESESTIMAR y DESESTIMAMOS el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Sra. Procurador de los Tribunales Dª..., en su propio nombre, y en el de ..., contra los actos administrativos que se mencionan en el primer antecedente de esta Sentencia, que, por no ser contrarios a Derecho SE CONFIRMAN ÍNTEGRAMENTE."