ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
24/11/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE de 24 de noviembre 2021
El BOE publica hoy el Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación:

- Se establece la prórroga exclusivamente durante el ejercicio 2021 de la medida excepcional prevista en el artículo 13 de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre. En consecuencia, a los efectos de la causa legal de disolución por pérdidas, no se computarán las de los ejercicios 2020 y 2021, sin que surtan efecto las pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto hasta la mitad del capital social hasta el resultado del ejercicio 2022.

- Asimismo, se extienden hasta el 30 DE JUNIO DE 2022, las moratorias previstas en el artículo 6 de la citada Ley, para evitar el desencadenamiento automático de procesos concursales, con el fin de dotar de un margen de tiempo adicional para que las empresas que están pasando por mayores dificultades como consecuencia de la situación económica generada por la crisis de la COVID-19, puedan restablecer su equilibrio patrimonial, evitando una innecesaria entrada en concurso.
24/11/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Jueves 25 de noviembre, 9.30 horas

El Colegio de Procuradores de Navarra y el Bufete Iribarren Ribas organizan la "Jornada sobre derecho de consumo" con el objeto de abordar el análisis de la situación de los Juzgados, Tribunales Españoles y Europeos en la contratación seriada, así como la transformación de la misma en todos los ámbitos de la sociedad, y el planteamiento que todos los jueces y magistrados están haciendo de los controles de transparencia en el entorno social, jurídico, económico, financiero, político y normativo.

Programa completo y enlace para seguir la jornada:
22/11/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El jueves pasado se celebró Junta General Extraordinaria del ICPM en el auditorio Pablo VI, de la Ciudad Universitaria.
Abrió el acto el decano, Gabriel De Diego, quien trasladó la noticia de que la futura Ciudad de la Justicia de Madrid estará operativa entre 2025 y 2026. Adelantó que el ICPM mantendrá reuniones con los colegiados para recoger ideas que mejoren el trabajo de la procura.

A continuación, y siguiendo el Orden del día, se procedió a la votación del acta de la Junta General Ordinaria de 22 de junio, que fue aprobada.

Posteriormente, el tesorero Ignacio Argos detalló las dos propuestas del nuevo reglamento sobre contribuciones colegiales elaboradas por la comisión de financiación del ICPM: Reglamento de contribuciones colegiales con listado y, en segundo lugar, sin listado.

El decano dio paso al turno de preguntas, tras las cuales tuvo lugar la votación.

Resultó elegida la opción 1: Reglamento con listado.
22/11/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al listado definitivo de solicitudes de admitidas a trámite para el SRP en el área privada en esta misma web, sección Info/Actualidad/Documentos, cumpliendo así con el calendario previsto en la convocatoria, y para continuar en el proceso de selección de candidatos a formar parte del Servicio.

Obedeciendo al calendario de la convocatoria, base sexta, primera fase, curso específico y examen tipo test, ponemos a disposición de aquellos procuradores admitidos a trámite la información del programa del curso.

Debido a cuestiones de agenda se ha modificado uno de los días de formación, cuyo contenido es sobre discapacidad, que se impartirá el día 30 de noviembre en lugar del día 25. El curso online se realizará a través del campus de formación del ICPM.
19/11/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- El decano Gabriel M.ª de Diego asiste a la toma de posesión.

El Tribunal Constitucional celebró ayer el solemne acto de toma de posesión de Juan Ramón Sáez Valcárcel, Enrique Arnaldo Alcubilla, Concepción Espejel Jorquera e Inmaculada Montalbán Huertas como nuevos magistrados.

Entre las numerosas autoridades del ámbito político, jurídico y académico presentes, el presidente del Senado, Ander Gil; el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares; la ministra de Justicia, Pilar Llop; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro López Calderón, así como presidentes y magistrados eméritos del Tribunal Constitucional.

La nota informativa facilitada por el Tribunal Constitucional incluye, además, algunos datos de la presidencia de Juan José González Rivas -cuyo mandato ha durado cuatro años y ocho meses-, y en la se han resuelto más de 31.000 asuntos, entre ellos más de 800 sentencias y más de 460 autos. Además, se han resuelto más de 600 expedientes sobre cuestiones indeterminadas, se han realizado más de 500 visitas por la ciudadanía, se han recibido más de 242 solicitudes de acceso a la información pública y se han emitido más de 600 notas de prensa.

Por otro lado, se ha desarrollado una intensa actividad internacional e institucional, y se ha promovido la publicación de diversas obras como el "Comentario mínimo a la Constitución Española" (2018), "Comentarios a la Constitución Española. XL Aniversario" (2018), la 2ª edición de los "Comentarios a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional" (2020), o la obra "Los derechos constitucionales: un paseo por El Prado", en 2020. Destaca también la celebración del 40 aniversario de la Constitución en 2018 y el 40 aniversario del Tribunal Constitucional en 2020, acto solemne al que acudió SM el Rey.

Facilitamos enlace a la nota con el breve currículo de los nuevos magistrados: