- INSCRIPCIÓN hasta el 11 DE NOVIEMBRE.
El ICPM convoca curso formativo para la obtención del certificado de aptitud como Oficial Habilitado, para cumplir con el objetivo fundamental de formar debidamente a un auxiliar, en quien delegar en determinados actos procesales dentro del ámbito de nuestra función pública.
El Curso tendrá tres fases: teórica online (16, 17, 18 y 24 de noviembre); taller presencial sobre supuestos prácticos (25 de noviembre); y práctica (28 de noviembre a 28 de diciembre).
Con posterioridad, se realizará un examen presencial el 29 de diciembre.
Información completa, programa e impreso de inscripción en la Circular nº 93/22 de 13 de octubre, y a través del siguiente enlace:
Recibimos certificación de Acuerdo de Sala de Gobierno del TSJM, dando cuenta de la modificación de la composición y nombramiento de presidente de la Sala de lo Social, Sección 6ª:
- Presidente: Ilmo. Sr. D. Manuel Ruiz Pontones
- Ilmo. Sr. D. José Manuel Yuste Moreno
- Ilma. Sra. D.ª María Susana Molina Gutiérrez
Recibimos certificaciones de Acuerdos de Sala de Gobierno del TSJM dando cuenta de lo siguiente:
- Acuerdo relativo a la constitución de una Sección de Apoyo a la Sección 5ª, integrada por la totalidad de los magistrados que componen la Sección 4ª, y que tendrá por objetivo la resolución de la totalidad de los procedimientos ordinarios de la materia "Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas".
- Acuerdo relativo a la nueva asignación de procedimientos a la Sección de Apoyo a la Sección 8ª, aprobando la entrega a esta sección de todos los procedimientos en materia de personal de la Comunidad de Madrid pendientes actualmente de votación y fallo, y anteriores al año 2021.
- Acuerdo relativo a la modificación del reparto de ponencias en la Sección 10ª, como consecuencia de la selección para el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo de la magistrada D.ª Paloma Santiago.
- Próximos días 27, 28 y 29 de octubre.
Las jornadas son una magnífica oportunidad para para acercar su actividad a la ciudadanía y dar a conocer el patrimonio histórico y artístico del Palacio de las Salesas, la sede del alto tribunal, gracias a las visitas guiadas por sus espacios más destacados: la antigua Audiencia Territorial, el Salón de Plenos, el Salón de Pasos Perdidos o el despacho oficial del presidente del Supremo, conocido como la Rotonda.
Además, en el siguiente enlace se puede acceder a la visita virtual, descargar el folleto informativo y seguir puntualmente todas las actividades programadas.
(Imagen: Oficina de Comunicación del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial)
Damos traslado del Acuerdo recibido de la magistrada juez decana de Madrid, de fecha 18 de octubre, comunicando la supresión de las medidas restrictivas de acceso y aforos:
- Se suprime el control de aforo máximo en las sedes judiciales que se ha venido realizando hasta la fecha, sin perjuicio de las medidas y controles de seguridad que se estimen precisos y que se vienen realizado con carácter general.
- El acceso a los edificios judiciales del publico en general se realizará de forma ordinaria, sin necesidad de cita previa, y con sujeción, únicamente, a las medidas y controles de seguridad precisos en cada momento.
- Todo ello, sin perjuicio de que cada juez o magistrado decida si permite y en qué términos, el acceso a las sala de vistas.