Javier Mª Casas, Presidente del TSJM, presentó a la prensa la Memoria correspondiente al ejercicio 2006 en la que se pone de manifiesto el importante número de asuntos tramitados y resueltos, cercano al millón doscientos mil, quedando pendientes de resolución 420.730, lo que supone un incremento significativo respecto al año anterior.
La razón esgrimida para ese desfase está en la insuficiencia de órganos jurisdiccionales, estimándose tal necesidad en un incremento que, por ejemplo y para equipararse, ateniéndonos al número de habitantes en relación a Barcelona, los 251 juzgados que tiene Madrid, deberían incrementarse a 360, aunque sólo se piden 45.
Las previsiones de crecimiento para 2007 del Ministerio son de 18 juzgados y 5 plazas de magistrado, los que resultan insuficientes, según los datos aportados por la citada Memoria , la cual detalla por órdenes jurisdiccionales y por partidos el número exacto de necesidades, tanto a nivel de juzgados como de magistrados.
Trata, también, la cuestión de la designación de jueces sustitutos y magistrados suplentes, insistiendo en las consecuencias perjudiciales para la administración de justicia que lleva consigo la restricción de los llamamientos precisos. En lo que a Juzgados de Violencia sobre la Mujer, se lamenta que siga en estudio la creación de dos juzgados exclusivos en Móstoles, dos en Getafe y dos en Alcalá.
La memoria recoge, además, las necesidades en materia de infraestructuras y dotaciones informáticas, de equipamiento y de personal funcionarial en los diversos partidos. Pone especialmente de manifiesto la labor desarrollada por la Consejería de Justicia en materia de edificios e instalaciones judiciales, modernización de la informatización de Juzgados y Tribunales y potenciación de la atención e información al ciudadano a través de la Red Regional de Oficinas Judiciales y de Distrito
Está previsto que en septiembre finalice la tramitación en el Congreso de la Ley de Jurisdicción Voluntaria destinada a facilitar y agilizar la tutela y garantía de los derechos de la persona en materia civil y mercantil. El proyecto ya ha sido informado por la Ponencia correspondiente, tras la presentación de enmiendas, algunas de las cuales han sido sugeridas por los operadores jurídicos, entre ellos los procuradores, que comparecieron como invitados ante la Comisión de Justicia del Congreso.
Según se deprende de la exposición de motivos, pretende crear un marco jurídico regulador de los expedientes de jurisdicción voluntaria, partiendo de la conclusión de que es posible configurar un procedimiento común al que se pueda reconducir la tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria codificados en esta Ley, los regulados en otros cuerpos legales y, los que se puedan prever en el futuro. El texto del proyecto prevé, por lo que nos afecta, la preceptividad del procurador en esta jurisdicción y será remitido al Senado en septiembre.
Fuente: Dpto. de Secretaría
Los colegiados adscritos tanto al turno de Justicia Gratuita Ordinario como Extraordinario, tienen a su disposición y pueden retirar en las oficinas de Bárbara de Braganza nº 6, sobre conteniendo cdés para la grabación de Vistas, pudiendo solicitar trimestralmente más cdés, con la simple justificación del uso de los anteriormente entregados, aportando fotocopia del escrito solicitando la copia de la grabación.
Fuente: Dpto. de Secretaría
Con motivo de las obras de mejora que se realizarán en las dependencias de Bárbara de Braganza, planta baja, está previsto que la atención a los colegiados, por parte de los empleados, se realice en la planta sótano de la misma dirección.
Aprovechamos también, para recordar que hasta el DÍA 24 DE JULIO HAY PLAZO PARA INSCRIBIRSE COMO BENEFICIARIO DEL SERVICIO DE GUARDIA DEL MES DE AGOSTO, aportando la correspondiente solicitud en la que, además de los datos personales, dirección y número de teléfono para contacto, tanto propios como los del letrado, figure la relación de los asuntos en los que creen pueden proveer durante el citado mes.
El Servicio se prestará a todos aquellos Colegiados ejercientes en Madrid capital que expresamente pongan de manifiesto su deseo de acogerse al mismo, quedando excluidos aquellos que expresamente manifiesten lo contrario al Colegio, no manifiestan nada, o no acompañen la lista de asuntos y teléfono de contacto.
Para mayor información ver CIRCULAR Nº 61/07.
Fuente: MINISTERIO DE JUSTICIA Y BANESTO
MINISTERIO DE JUSTICIA Y BANESTO: en documento anexo presentamos las
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES facilitadas por la Consultoría del Servicio de Apertura y Gestión de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones, en relación con el Informe Encuesta de Satisfacción de Procuradores.