ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
02/04/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la Fundación Carlos de Amberes hasta el día 22 de abril, se ha inaugurado una exposición titulada "IUSTITIA La Justicia en las Artes".

La imagen de la Justicia en su vertiente iconográfica es uno de los símbolos que el arte ha ido reelaborando a través de los tiempos. Desde las representaciones alegóricas del medievo y del renacimiento, sin olvidar los signos que la definen, como la balanza, la espada.

La presente muestra se ha concebido como una exposición temática que pretende descubrir las representaciones, figuraciones y aplicaciones prácticas que se han hecho desde el arte de la idea de la Justicia, sus instrumentos, sedes o protagonistas, a través de diferentes manifestaciones artísticas: pintura, escultura, numismática y estampas, proyectos arquitectónicos.

Los valores de equidad, libertad, tolerancia y democracia que constituyen la Justicia se presentan a través de más de 100 obras procedentes de colecciones públicas y privadas de varios países.

El proyecto del nuevo Campus de la Justicia de Madrid también forma parte de este conjunto, y sus maquetas tienen un lugar significativo en la misma desde el punto de vista de la innovación arquitectónica que supondrá su construcción.

Finalmente, la exposición "IUSTITIA La Justicia en las Artes" cuenta con un amplio e innovador programa educativo dirigido a niños, jóvenes, familias y público general basado en la metodología del pensamiento visual.

El Colegio de Procuradores, organizará una visita guiada para todos aquellos colegiados que deseen acudir a ver este interesante conjunto de obras el próximo viernes 20 de abril, a las 11.00 h.

Para mayor información, visitar la Agenda Cultural, dentro del área privada.
28/03/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A continuación exponemos el resultado de las elecciones celebradas ayer, día 27 de marzo:

Antonio Mª Álvarez-Buylla Ballesteros 893 votos; Julio Antonio Tinaquero Herrero 881 votos; Ramiro Reynolds Martínez 877 votos; Rosa Sorribes Calle 877 votos; Ignacio Melchor Oruña 871 votos; Alberto Narciso García Barrenechea 865 votos; Manuel Fcho. Ortiz de Apodaca García 863 votos; Mª del Rocio Sampere Meneses 871 votos; Juan Manuel Cortina Fitera 512 votos; Ricardo Ludovico Moreno Martín 530 votos; Eduardo Briones Méndez 558 votos; María Mercedes Espallargas Carbó 564 votos; Ángel Luis Rodríguez Velasco 534 votos; José Antonio Pintado Torres 550 votos; María del Rosario Gómez Lora 568 votos; Norberto Pablo Jerez Fernández 562; José Antonio Sandín Fernández 94 votos.

Resultando por tanto, elegidos los siguientes colegiados:

DECANO-PRESIDENTE: Antonio Mª Álvarez-Buylla Ballesteros.
CONTADOR: Julio Antonio Tinaquero Herrero.
SECRETARIO: Ramiro Reynolds Martínez.
VICESECRETARIA: Rosa Sorribes Calle.
VOCAL SEGUNDO: Ignacio Melchor Oruña.
VOCAL CUARTO: Alberto Narciso García Barrenechea.
VOCAL SEXTO: Manuel Fco. Ortiz de Apodaca García.
VOCAL OCTAVO: Mª del Rocío Sampere Meneses.
26/03/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Se recuerda a todos los beneficiarios del SERVICIO MÉDICO DEL COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID que este servicio desparecerá el próximo sábado día 31 marzo.

Los interesados en presentar el impreso de adhesión a ADESLAS, deberán realizarlo con anterioridad al día 1 de abril, en la sede del Colegio de la calle Bárbara de Braganza o en las oficinas de la mencionada compañía.
13/03/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El Tribunal Supremo afirma que en caso de que sea necesario un procurador de oficio, el órgano judicial ha de dirigirse por su propia iniciativa o a instancia de parte a los Colegios.
El Supremo ha estimado un recurso de casación contra el auto por el que se archivaba el recurso contencioso administrativo, al considerar que se vulneraron preceptos de la Ley de Asistencia Gratuita, al no suspender el procedimiento el órgano judicial ante la falta de designación de procurador ni instar a su nombramiento.
El escrito de interposicion del recurso contencioso administrativo se presentó sin intervención del procurador, si bien, mediante otrosí el letrado solicitó a la Sala que designara procurador de turno de oficio, librándose el oportuno despacho al Colegio de Procuradres de Madrid.
La Sala de Instancia acordó por providencia la concesión al letrado de un plazo de diez días para subsanar el defecto de la falta de designación de procurador, bajo apercibimiento de archivo de las actuaciones. Finalmente, la Sala ordenó el archivo de las actuaciones por entender que el recurso no había sido interpuesto en la debida forma y había transcurrido el término conferido para subsanar el defecto. ...
El letrado defensor del actor alega en el recurso de casación que se infringió el artículo 15 de la Ley de Asistencia Gratuita 1/96, por cuanto que no hay ninguna disposición legal que obligue al letrado a comunicarse con el Colegio de Procuradores para recabar el nombramiento del Procurador.
La citada Ley de Asistencia Gratuita dispone que el órgano judicial habrá de dirigirse a los Colegios Profesionales recabando el nombramiento provisional de abogado y procurador cuando alguna de las partes manifestara carecer de recursos económicos y hubiera urgencia en el caso."

En la actualidad cuando un Letrado de una provincia, tiene que presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, cuando se dirige a nuestro Colegio, se le informa que siguiendo instrucciones de ese Alto Tribunal, debe al ANUNCIAR el recurso ante la Audiencia Provincial, solicitar mediante otrosí que el Tribunal Supremo se dirija al Colegio pidiendo Procurador de JG, indicando número de recurso, Sala y Secretaría del Tribunal, para evitar así posibles errores.
13/03/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: NEGOCIO 7 de marzo
Entrevista a Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo General de Procuradores y Decano del Colegio de Madrid.

"Las Jornadas de Hussiers y Procuradores, celebradas el pasado mes en Sevilla, pusieron de manifiesto la importancia de estos profesionales para garantizar los actos de ejecución. Juan Carlos Estévez, máximo representante de los procuradores, destaca a NEGOCIO los retos de esta profesión."

La entrevista completa está visible a través del enlace y, en el Área Privada, dentro de Actualidad, Documentos.