ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
05/06/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"El presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Gerardo Martínez Tristán, señaló ayer, durante las Jurnadas de Inmigración y Justicia, organizadas por el Consejo General de Procuradores que, en los últimos años "la inmigración ha provocado un auténtico colapso de los juzgados de lo contencioso-administrativo". ... Para estas cuesiones Martínez Tristán puso encima de la mesa tres soluciones. La primera, que todos los operadores jurídicos (jueces, abogados, procuradores, letrados) tengan claro que las relaciones con los extranjeros deben producirse siempre con el extranjero en el país de origen, para lo que pidió que se potencie más el papel consular. En segundo lugar, instó a que la tramitación del procedimiento de Justicia Gratuita sea más rigurosa: que no se otorgue de forma indiscriminada y sin un control exhaustivo que demustre la concurrencia de los presupuestos para su concesión. Y, por último, señaló que los jueces no deben llegar a dictar miles de sentencias repetitivas. ...

El estudio Justicia e Inmigración, elaborado por el Consejo General de los Procuradores en colaboración con Banesto, pone de relieve que los inmigrantes desconfían del sistema judicial español. Concretamente el informe señala como frecuente que los inmigrantes tengan la creencia de que sólo pueden acceder al sistema judicial aquellos que disponen de autorización de residencia. Asimismo, el informe pone de manifiesto un "crecimiento relevante" de las solicitudes de Justicia Gratuita por parte de los inmigrantes. Así, el presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, pidió que no se viera a este colectivo sólo como denunciados o imputados porque en realidad son en la misma proporción víctimas y denunciados."

28/05/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRULAR Nº 49/07
El Boletín Oficial del Estado en su número 125, de fecha 25 de los corrientes, publica la Ley Orgánica 6/2007, de 24 de mayo, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, entrando en vigor el 28 de los corrientes.

Para una mayor información está a vuestra disposición en el enlace de la parte inferior y en el área privada, Circulares.
24/05/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo General de Procuradores, ha organizado una Jornada sobre Inmigración que tendrá lugar el próximo día 4 DE JUNIO en la Casa de América (Pza. de Cibeles s/n).

La preocupación de nuestra profesión por los temas sociales, nos ha movido a adoptar esta decisión, para la que, además, contamos con la colaboración estrecha de Banesto, como patrocinador, así como con la participación de diversas organizaciones ciudadanas, inmigrantes y varias ONG.

Para un mejor conocimiento de los temas a tratar y de las personas que van a intervenir, se puede descargar el programa de dicha Jornada pulsando el enlace en la parte inferior o bien, entrar en el Área Privada, Sección Actualidad, Documentos.

La Jornada estará basada en diversos estudios, y todo ello avalado por la Universidad Complutense de Madrid.

La llegada de tantos y tantos inmigrantes, así como su ubicación social y dotación de puestos de trabajo, es un tema de tan candente actualidad que a todos nos atañe y cuya buena gestión supondría un ejemplo a seguir por todos los países que se encuentran implicados en esta misma problemática.
22/05/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
"En virtud de un acuerdo firmado con el Ministerio de Justicia, los procuradores que prestan sus servicios profesionales en el sumario 20/2004 cobrarán, en un único pago, hasta un máximo de 1.000 euros más.
...
Antonio Álvarez-Buylla, decano del Colegio de Procuradores de Madrid, explica que la elevada carga de trabajo de los procuradores en un sumario como el del 11-M -formado por 250 tomos, 100.000 folios y 3.393 piezas separadas sobre heridos y lesionados- obligaba al "reconocimiento del esfuerzo" de estos profesionales y de su "importante función en lo que respecta a la tutela judicial efectiva", lo que se ha conseguido con la firma del acuerdo. ..."

Noticia completa descargando el documento anexo de la parte inferior o, el enlace al Área Privada, Sección Actualidad, Documentos.
18/05/2007
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: NEGOCIO, Profesionales
"... el Consejo General de los Colegios de Procuradores de España, el Colegio de Madrid y el Ministerio de Justicia han firmado un convenio para incrementar hasta un máximo de 1.000 euros la retribución de los 25 procuradores del turno de oficio en el jucio del 11-M".

Noticia completa descargando el documento anexo de la parte inferior o el enlace al Área Privada, Sección Actualidad, Documentos.