ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
29/12/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el pleno del Consejo General del Poder Judicial, celebrado el pasado 23 de diciembre, Francisco Javier Viera Morante fue elegido para ocupar el cargo de Presidente del Tribunal Superior de Madrid, en sustitución de Javier Mª Casas Estévez.

El nombramiento se lleva a cabo con retraso de un año, como consecuencia, sobre todo, de la larga interinidad del Consejo Saliente, siendo uno de los primeros nombramientos realizados.

Vieira Morante nació en Madrid, cursando estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid. Tras obtener el título de Licenciado en Derecho por la citada Universidad, ingresó por oposición al entonces cuerpo de Jueces de Distrito en 1980, cuerpo en el que quedó en excedencia voluntaria al lograr el acceso, también por oposición, a la Carrera Judicial en 1981.

Con categoría de Juez, dentro de la Carrera Judicial, desempeñó los cargos siguientes: Juez de Primera Instancia e Instrucción de San Clemente (Cuenca): Juez de Primera Instancia e Instrucción de Sahagún (León); y Juez de Primera Instancia e Instrucción de La Bañeza (León).

Promovido a la categoría de Magistrado en 1983, ha ocupado desde entonces los siguientes destinos: Magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Barcelona; Magistrado de la Audiencia Territorial de Burgos; Magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Segovia; Magistrado del Juzgado de lo Penal de Segovia; Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; Magistrado de la Sección Primera (Penal) de la Audiencia Provincial de Madrid; Presidente de la Sección Quinta (Penal) de la Audiencia Provincial de Madrid; y Presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, cargo que desempeña en la actualidad.

En régimen de compatibilidad con los anteriores cargos, también ha ejercido como Juez Decano de Segovia; en comisión de servicio, como Juez de lo Penal de Palencia y Ávila durante varios meses entre los años 1990 y 1993; como Juez de Vigilancia Penitenciaria de Burgos; como Juez Unipersonal del Tribunal de Menores de Segovia; como Presidente de la Junta Electoral de Zona de La Bañeza para las Elecciones Generales del año 1982 y en las Elecciones Municipales de 1983; como Presidente de la Junta Electoral de Zona de Segovia, en las Elecciones Municipales y de la Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma celebradas en el año 1987, en las Elecciones al Parlamento Europeo de 1989 y en las Elecciones generales de 1989 y 1993; como Presidente de las Juntas Locales de Concentración Parcelaria de los Partidos Judiciales de Sahagún, La Bañeza y Segovia; como Secretario de la Comisión Provincial de Coordinación de la Policía Judicial en Segovia; y, en la actualidad, como Presidente de la Comisión Provincial de Coordinación de la Policía Judicial en Madrid.

Es autor de numerosos artículos publicados en diferentes revistas jurídicas y ha sido ponente en múltiples encuentros científicos.
26/12/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el marco de las actividades programadas por la Comisión de Jóvenes, se han desarrollado el I Certamen de Fotografía Navideña Infantil, de la que ya hemos hablado en relación a sus ganadores, y el II Torneo de Padel. Por tal motivo, el pasado 23 de diciembre, se celebró un acto en el que el Decano del Colegio entregó los premios a los ganadores.
En cuanto al II Trofeo de Padel, en el que participaron diez parejas, resultaron:
CAMPEONES ABSOLUTOS:
Amancio Amaro - Samuel Pinillos

CAMPEONES CONSOLACIÓN:
José Miguel Martínez-Fresneda - Fernando Allona

PARTICIPANTES:
Francisco Abajo Carlos - Alberto de Grado
Ignacio Argos - Francisco Sainz
Jaime Briones - Miguel Angel Puerto (Oficial Habilitado)
José Ramón Couto - José Andrés Cruz
Alberto García-Barrenechea - Rafael Martí
Pedro Antonio González - José Mª Ruiz de la Cuesta
Antonio Palma - Álvaro García San Miguel
Luis Eduardo Roncero - Ángel Castilla (Oficial Habilitado)

A los Campeones Absolutos y a los Campeones de consolación se les entregó un trofeo conmemorativo, y a los participantes un llavero del campeonato, en agradecimiento a su participación.
También se procedió a la entrega de los premios concedidos por el
I Concurso de Fotografía, convocado para promover la participación de los hijos de procuradores con fotografías de temática navideña, habiendo conseguido el primer puesto Candela, quedando como finalistas Patricia y Diego. A los tres se les impuso una medalla y se les entregó un obsequio.

Agradeció el Decano a todos los asistentes su participación en las iniciativas de la Comisión de Jóvenes, que mediante estas actividades lúdicas busca el acercamiento entre los compañeros, y aprovechando las fechas en que estamos tomamos un aperitivo y brindamos por que los mejores deseos se cumplan en el nuevo año 2009.
19/12/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como viene establecido estatutariamente, el Colegio ha celebrado el día 18 de diciembre su Junta General Ordinaria de Presupuesto, en la que se han tratado los siguientes puntos del Orden del Día:

En primer lugar se procedió a aprobar el Acta de la Junta General Ordinaria celebrada el 13 de marzo de 2008, lo que se hizo por unanimidad.

El segundo punto del Orden del Día fue el informe del Decano que hizo una descripción detallada de todas las cuestiones de interés y actualidad relacionadas con el Colegio, con las reformas legislativas y estructurales que afectaban a la profesión así como de aquellos acontecimientos institucionales de trascendencia realizados por el Colegio y algunos por el Consejo General.

Por resaltar algunas cuestiones concretas podemos mencionar su referencia a la reciente creación del Servicio de Subastas Judiciales por el Colegio en calidad de entidad especializada y en colaboración con empresas especializadas del sector. También agradeció a los Procuradores del 11M el haber sido pioneros en la implantación de LexNet en la Audiencia Nacional y se refirió al calendario previsto para generalizarlo en dicho órgano jurisdiccional.

Enunció las premisas y actuaciones relacionadas con el programa de formación, las cuales estaban orientadas de manera importante al programa de reformas legislativas en curso y muy en particular a las procesales que van a implicar la implantación de la nueva Oficina Judicial.

Lamentó el incremento en la dispersión de sedes Judiciales en Madrid-capital, cuestión que había hecho saber de manera oficial a los responsables de Justicia de la CAM. Habló también de las elecciones celebradas en las demarcaciones territoriales y que se está adaptando el Reglamento al vigente Estatuto.

Del asunto de las Notificaciones destacó el aumento de las mismas en un 5% respecto al año pasado, lo que supone un monto total de 8 millones de actos de comunicación. Finalmente, informó sobre el trabajo que se está realizando respecto a la directiva comunitaria sobre el Libre Acceso y Ejercicio de Actividades y Servicios, por parte del Consejo General de Procuradores, de la Unión Profesional y de la Unión Interprofesional.

En cuanto al tercer punto del Orden del Día, relacionado con la presentación del presupuesto para 2009, el Tesorero del Colegio comenzó su intervención explicando la diferencia entre presupuesto y cuenta de resultados, así como fijando los criterios para la elaboración del mismo de "objetivos y rigurosos".

Dentro del capítulo de ingresos destacó por la cuantía de las mismas, las cuotas fijas y variables bonificadas, resaltando el paulatino crecimiento que se está produciendo en la compra voluntaria de la Cuota Variable, gracias al esfuerzo de la Inspección.

Dentro de los gastos presupuestados, explicó el incremento en Justicia Gratuita, así como la reducción de los auxilios donde facilitó datos sobre el decrecimiento producido desde el ejercicio 2005. Otras partidas que comentó fueron: personal, servicios profesionales y dotación para el inmovilizado, donde destacó, para la modernización del Colegio, las dotaciones para amortizaciones.

Después de esta exposición, el presupuesto, elaborado con criterios de austeridad y control del gasto, fue aprobado con una única abstención.
17/12/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Gobierno remitió al Congreso, el pasado lunes día 15, la Memoria Económica en la que se incluye el coste de la implantación de la nueva Oficina Judicial en el momento que se aplique la Ley de Reforma de la Legislación Procesal, prevista para 2009.

En concreto la partida destinada a la implantación de la nueva Oficina Judicial es de algo más de 11 millones de euros que está previsto se invierta en la creación de 230 salas pendientes de digitalización en el ámbito de dependencia del Ministerio de Justicia y, los 597 equipos previstos en las Comunidades Autónomas.

De las Comunidades con competencias transferidas está previsto que sea Madrid y Galicia las dos que van a recibir mayores cantidades. En concreto Madrid contará con una inversión de 2,8 millones de euros.
17/12/2008
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comisión de Jóvenes con la intención de promover de cara a las Fiestas Navideñas alguna actividad con nuestros hijos, convocó este concurso de fotografía.

Ha sido entrañable recibir instantáneas hechas o elegidas por nuestros hijos, y ha resultado ganadora la de Candela: era difícil escapar de esa sonrisa; entre los expedientes de mamá, la toga de mamá y la Ley que no le cabe en las manitas; quizás el día de mañana se ponga esa toga negra, o una bata blanca, o un mono azul; será una gran profesional de lo que quiera ser, pero siempre le deseamos que no pierda esa sonrisa, que sin duda será el motivo principal para que su madre, vuelva corriendo de los Juzgados, deje a un lado las preocupaciones y los nervios y sienta una felicidad infinita.

Resultaron finalistas, nuestros jóvenes colaboradores Diego y Patricia, a ellos les agradecemos también nos hayan hecho participes de su imagen y de su fantasia. Diego, ese precioso niño rubio, rodeado de mil juguetes de Navidad, alguno sin duda le traerán los reyes o Papa Noél estas fiestas pues se nota que es buenisimo. Y Patricia más mayor, rodeada de pantallas de ordenador, que nos evocan sueños de futuro, de modernización de la justicia, que será el mundo que ella viva, si desea dedicarse a ésto y si las promesas se cumplen.

Gracias a todos y !Feliz Navidad!