ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
13/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa ha sido reelegido como Presidente del Consejo General de Procuradores, en el Pleno de Decanos celebrado el día de hoy, al retirar su candidatura en los instantes previos a la votación, Jesús Antonio González-Puelles Casal, Decano del Colegio de Procuradores de Vigo.

Con este resultado afronta así su tercer mandato como Presidente del Consejo General, acompañado por los siguientes cargos:

Vicepresidente: Lorenzo Christian Ruiz Martínez
Secretario: José Manuel Villasante García
Tesorera: Mercedes Ruiz-Gopegui González
Vicesecretario: José Jiménez Cózar
Vicetesorera: Ana Moleres Muruzábal

La nueva Tesorera Mercedes Ruiz-Gopegui, ha pertenecido a la Junta del Colegio de Madrid en calidad de Vocal tercera desde 1999 hasta 2005 año en que fue elegida como Vicedecana en cuyo cargo permanecerá hasta el próximo día 2 de abril.

Más información consultar: www.cgpe.es
12/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Según la Unidad de Atención al Ciudadano del Consejo General del Poder Judicial, Madrid es la Comunidad con más quejas relacionadas con el funcionamiento de la Administración de Justicia. En concreto en 2008 se interpusieron 3.656 de un total de 18.130, lo que representa el 20% y un incremento del 32,7% respecto a las del año 2007.

En cuanto al tema objeto de la queja, el primer lugar lo ostenta las dilaciones, es decir por el tiempo de espera, seguido de las planteadas por falta de medios, particularmente humanos, y la limitación de los horarios de los registros civiles.

En concreto el 78.5% alegó vulneración de los derechos reconocidos en la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Administración de Justicia y casi 9 de cada 10 fundaban la queja en el incumplimiento del derecho a una Justicia atenta y ágil.
09/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Dentro del marco de la formación constante que se ha propuesto esta Junta de Gobierno al efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el art 7 de nuestro Estatuto profesional; la Comisión de Jóvenes ha organizado la VII Jornada Formativa con desayuno bajo el título "El Procurador y el Concurso".

Era necesario tratar este tema de absoluta prioridad en nuestra profesión dado que la crisis económica que existe a nivel mundial ha provocado un fortísimo incremento de los procedimientos concursales; se hablaba de que en el primer trimestre del 2008 las insolvencias crecieron un 66%, y los Juzgados ya estaban saturados, y en el 2009 el índice se ha disparado a un 500%; además los concursos entran cada vez con pasivos mayores y la situación se apunta a que va a empeorar. Se tacha a la Ley Concursal de arcaica, y de ser una ley no prevista para tiempos de crisis. En este contexto el Procurador ve incrementados los procedimientos y ha de conocer los riesgos que ello implica.

Hemos contado como Ponente con D José Antonio Rincón Mora, Secretario del Juzgado de lo Mercantil 1 de Madrid, jurista especializado en la materia.

06/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el acto convocado por la Junta de Gobierno y celebrado en el pasado día 4 de marzo actual, se procedió a la apertura de plicas cerradas y selladas, entregadas en esta Secretaría y que contenían las candidaturas presentadas para optar a los cargos de VICEDECANO, TESORERO, SECRETARIO y VOCALES PRIMERO, TERCERO, QUINTO y SÉPTIMO, resultando que se ha presentado una única Candidatura conjunta, cuya composición es la siguiente:

VICEDECANO: MANUEL SÁNCHEZ-PUELLES GONZÁLEZ-CARVAJAL
TESORERO: GABRIEL Mª. DE DIEGO QUEVEDO
SECRETARIO: RAMIRO REYNOLDS MARTINEZ
VOCAL PRIMERO: ANÍBAL BORDALLO HUIDOBRO
VOCAL TERCERO: MARTA FRANCH MARTÍNEZ
VOCAL QUINTO: LINA VASSALLI ARRIBAS
VOCAL SÉPTIMO: MARTA MARTÍNEZ TRIPIANA

Una vez comprobadas las Candidaturas presentadas, se observa que las mismas reúnen los requisitos exigidos por el Estatuto corporativo y que sólo hay un Candidato para cada uno de los cargos vacantes, por lo que, la Junta de Gobierno, una vez finalizado el plazo y de conformidad con cuanto dispone el Art. 22, 9) de nuestros vigentes Estatutos, procede a la proclamación de dichas Candidaturas, considerándose electos a los referidos Candidatos, quedando pendiente únicamente su ratificación por la Junta General Ordinaria a celebrarse el día 2 de abril de 2009.
04/03/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A propuesta del Ministerio de Justicia, el Consejo de Ministros aprobó el pasado día 13 de febrero un Real Decreto por el que se autoriza la creación de 15 juzgados de lo mercantil, de los cuales 3 se implantarán en Madrid, con los números 10,11 y 12.

El coste anual de estas 15 unidades judiciales dentro de la programación del año 2009 asciende a 2.548.961,52 euros.

En cuanto a los de Madrid, el nº 10 entrarán en funcionamiento el 1 de abril . Por su parte, los juzgados nºs 11 y 12 lo harán el 1 de julio.

Actualmente en España hay 40 Juzgados mercantiles. Con esta iniciativa del Gobierno pasarán a ser 55 Juzgados, lo cual representa un incremento del 37.5%. Con ello se da respuesta al significativo incremento de la carga de trabajo que afrontan estas unidades judiciales, derivada de las dificultades en que estos momentos atraviesa la economía, a la vez que se avanza en el desarrollo de la planta judicial en razón del volumen de litigiosidad de los órganos judiciales en funcionamiento.

La selección de las localidades donde se ubicarán las nuevas unidades judiciales se ha realizado mediante el análisis de los datos de cargas de trabajo, en relación con las cifras de entrada de asuntos, aprobadas por el Consejo General del Poder Judicial para este tipo de juzgados.