ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
16/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha declarado a la agencia de noticias Europa Press que, a pesar de la crisis, los recortes presupuestarios no afectarán a Justicia y que ésta tendrá en los próximos presupuestos un tratamiento distinto.

Afirmó, además, que con el pacto político que existe en el periodo de los tres próximos años será posible conseguir cosas tan importantes como que los juzgados y tribunales trabajen en red informática.

Según el Ministro, pronto presentará al Consejo de Ministros un plan para la modernización de la justicia en el que se detallan todas las actuaciones concretas a realizar, así como el calendario de las mismas.

Afirmó, también, que en enero se pondrá en marcha la nueva oficina judicial con la constitución de unidades especiales de apoyo a los juzgados y tribunales, reiterando su compromiso de crear más plazas de jueces.

14/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: COMISIÓN DE JÓVENES
La Comisión de Jóvenes en colaboración con la Comisión de Deontología y Aranceles, con el fin de resolver las dudas que nos planteáis sobre la aplicación de los Aranceles, convocó una primera Mesa de Trabajo el pasado mes de julio sobre la aplicación de Aranceles en los procedimientos de arrendamientos y su ejecución, que fue muy aplaudida por los compañeros y fueron ellos mismos quienes nos propusieron celebrar otra sobre el tema de los Aranceles y el procedimiento concursal.

Por todo ello, queremos convocaros a la celebración de esta II MESA DE TRABAJO, en la que trataremos de explicar el Arancel en ese tipo de procedimientos y saldremos además con un ejemplo de cuenta elaborada en los supuestos que nos planteemos. Tener en cuenta que esta II Mesa se celebrará en la Sala de Actos del Colegio, en la calle Bárbara de Braganza.

Esperamos contar con vuestra asistencia y dado que contamos con un aforo muy limitado, se tendrá en cuenta rigurosamente el orden de inscripción a través de correo electrónico a la dirección comisiones@icpm.es (se acusará recibido de la recepción); personalmente en el Dpto. de Secretaría o al número de fax 91.308.44.15

Si queréis enviarnos vuestras preguntas, en el caso de no poder contar con vuestra presencia, podéis también hacerlo a esta misma dirección: comisiones@icpm.es
11/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En relación al sistema de notificaciones Lexnet en la Audiencia Nacional, y a la vista de las incidencias ocurridas desde el día 3 hasta el día 9 de septiembre, este I. Colegio solicitó al Ministerio de Justicia, que expidiera certificados justificantes de tales incidencias, para solventar cualquier problema que nos hubiese producido, a efectos de plazos, las deficiencias del Sistema.

Dichos certificados (del 3 al 8 de septiembre y del 9 de septiembre), están a vuestra disposición en el área privada, sección circulares, en documento adjunto a la circular relacionada con esta importante cuestión.

Este Colegio está en permanente contacto con la Audiencia Nacional y el Ministerio de Justicia, en relación a las múltiples incidencias ocurridas y al objeto de buscar una pronta solución a las mismas.


11/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La presidenta de la Audiencia Provincial, Ana Ferrer, ha confirmado, durante la presentación ayer de la Memoria 2008, la consolidación en el aumento de asuntos a los que deben hacer frente los magistrados adscritos a estos órganos colegiados en la Comunidad de Madrid.

Este aumento en la carga de trabajo se produce tanto en las secciones civiles como penales, aunque es en estas últimas donde más se acentúa, hasta el punto de que supera ya en un 55 por 100 el modulo de trabajo establecido por el Consejo General del Poder Judicial.

El aumento de la litigiosidad tiene como principal consecuencia, afirmó Ana Ferrer, la necesidad de adecuar la planta judicial a la carga de trabajo con la creación urgente de dos secciones penales más, solución que ha de entenderse supeditada al mantenimiento de la medida de apoyo del quinto magistrado en el resto de las secciones.
Los asuntos penales que han entrado en la Audiencia Provincial para enjuiciamiento en primera o única instancia han sido 2.286, mientras que los recursos de todo tipo han ascendido a 27.681. La suma de estas cifras, 29.967 representa el número total de asuntos penales ingresados.

Si se comparan estas cifras con los datos del año 2007, en el que se registraron 28.726 de toda clase, se deduce un incremento del 4,32 por 100. Pero si la comparación se efectúa con el número de asuntos registrados en el año 2003, el aumento porcentual es del 62,1 por 100.

Para superar esta situación es imprescindible, aseguró Ana Ferrer, además del incremento de planta, la reorganización y optimización de medios humanos y materiales, superar el modelo tradicional y conseguir la definitiva implantación de la Oficina Judicial.

Y para ello es imprescindible también, añadió la presidenta, acabar con la dispersión de sedes judiciales que padece la Administración de Justicia en Madrid de manera general, y de forma muy particular la Audiencia Provincial.



09/09/2009
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como años anteriores, en la Escuela de Práctica Jurídica, sita en c/ Amaniel, 2 , se va a impartir el nuevo CURSO ESPECIAL PARA EL ACCESO A LA PROFESIÓN DE PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES en su XXI Promoción, el cual durará desde el 20 de octubre de 2009, hasta el 19 de enero de 2010.

Dicho Curso, con independencia de las horas lectivas que se impartirán en la Escuela, se complementará con clases prácticas, efectuándose el desplazamiento a las diferentes sedes judiciales para que desde un principio, el Procurador/a compruebe "in situ" el desarrollo y actividad profesional en cada una de las dependencias judiciales.

La inscripción ha de realizarse en la Secretaría de la referida Escuela, pudiendo consultar el programa y ampliar información sobre el citado curso a través de su web www.practicajuridica.com.