El plan de modernización del Registro Civil anunciado por el Gobierno ya dispone de un anteproyecto, aprobado por el Consejo de Ministros en enero pasado, según el cual la gestión del Registro Civil será asumida por funcionarios distintos a los jueces, más concretamente funcionarios de carrera del grupo A1, que tengan la licenciatura en Derecho o titulación universitaria equivalente, como Secretarios Judiciales.
Se descarta, de esta forma, que sean los Registradores quienes gestionen el Registro Civil, a pesar de haber sido solicitada por los mismos esta competencia y del mismo modo, se desoye la opinión de los jueces, contrarios a la desjudicialización de los registros relativos al estado civil de las personas.
Según el anteproyecto el número de oficinas pasa de las 432 actuales a 106, quedando una por Comunidad Autónoma y otra más por cada 500.000 habitantes, así como uno en Ceuta y otro en Melilla.
El futuro, sin embargo, se proyecta en el diseño de un Registro Civil Único para toda España, informatizado y accesible telemáticamente y con unidades de atención al público en los municipios.
El pasado mes de diciembre se puso en marcha, en los Juzgados de 1ª Instancia de la calle Capitán Haya nº 66 de Madrid, un Servicio de Mediación Civil Intrajudicial, adscrito al Juzgado de Primera Instancia nº 73, del que es titular el Magistrado Ilmo. Sr. Don Luis Aurelio González Martín.
La Mediación es un método de gestión y resolución de conflictos en el que los mediadores, como profesionales expertos e imparciales, ayudan a que las partes encuentren por sí mismas una solución a sus diferencias que sea razonable y satisfactoria para ambas.
Los asuntos civiles que se tratan en el Servicio de Mediación son, entre otros, herencias, conflictos vecinales, división de patrimonios, conflictos en Organizaciones, tutela del derecho al honor, intimidad y a la propia imagen, asuntos relativos a arrendamientos urbanos o rústicos de bienes inmuebles, solicitud de alimentos, etc.
Las sesiones informativas se llevan a cabo en la Sala de Mediación situada en la planta primera de la Sede de los Juzgados. Las sesiones de Mediación propiamente dichas se realizan en el Centro de Formación Pedrol Ríus del Colegio de Abogados de Madrid.
La Comisión de Jóvenes en colaboración con la Comisión de Consultas, ha preparado esta Mesa de Trabajo en la que resolver cuantas dudas se planteen sobre el procedimiento de ejecución hipotecaria: repaso del trámite, incidencias comunes que se producen, repaso de aplicación de arancel y trámite hasta la toma de posesión del inmueble.
FECHA: Miércoles, 17 de febrero, a las 13.00 horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sala de Actos de ICPM, c/ Bárbara de Braganza nº 6.
INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 12 ?, el aforo está limitado a 30 plazas y, se podrá realizar en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza. En el caso de realizar pago mediante transferencia bancaria, se considerará reservada la plaza una vez recibido fax copia de la misma al nº 91.308.44.15 o correo electrónico a la dirección comisiones@icpm.es
Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.
Si queréis enviarnos vuestras preguntas, en el caso de no poder contar con vuestra presencia, podéis también hacerlo a la dirección:
comisiones@icpm.es
El área de despliegues del Ministerio de Justicia ha comunicado al Colegio de procuradores de Madrid que, a día de hoy 9 de febrero, en todas las Salas del Tribunal Supremo, las notificaciones por el sistema Lexnet están en VIA ÚNICA (Penal, Civil, Contencioso-Administrativo, Militar y Social), a excepción de las Salas especiales que aún no han comenzado a notificar.
Se va, de esta forma, completando la implantación del sistema Lexnet en el Alto Tribunal, tras un periodo de implantación parcial del mismo, tanto en doble vía, como por vía única.
Fuente: CIRCULAR Nº 25/10
La Comisión de Jóvenes quiere presentaros la XVI Jornada Formativa sobre el tema "LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN REALIZADOS POR PROCURADOR".
Contamos para esta ocasión como Ponente con Doña María Luisa Cotorruelo, Secretaria Judicial, destinada en la actualidad al Servicio Común de notificaciones y embargos de Madrid. Su excelente labor al frente del SC, que todos nosotros conocemos, y su conocimiento profundo de la materia que vamos a tratar la convierte en la Ponente más cualificada para hablarnos de esta nueva competencia que la ley nos concede. Trataremos de analizar cómo han de realizarse los actos de comunicación para que tengan plena validez y de las responsabilidades que conlleva su mala praxis.
FECHA: viernes 26 de febrero.
HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.
TEMA: "LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN REALIZADOS POR PROCURADOR".
PONENTE: Doña María Luisa Cotorruelo, Secretaria Judicial
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).
INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 12 ?, con aforo limitado a 30 plazas, y se podrá realizar en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza. En el caso de realizar pago mediante transferencia bancaria, se considerará reservada la plaza una vez recibido fax copia de la misma al nº 91.308.44.15 o correo electrónico a la dirección comisiones@icpm.es
Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.
Información completa en la Circular nº 25/10.