Un porcentaje muy importante de las resoluciones judiciales que se dictan en nuestro país, el 15% según datos del CGPJ y más del 20% según la Asociación Concepción Arenal que integra a los jueces interinos de Madrid, corresponden a jueces sustitutos, es decir, a licenciados en derecho que no han hecho oposiciones a judicatura, pero que por diferentes méritos son nombrados cada año para ejercer de jueces sustitutos o de magistrados suplentes.
Son más de 1400, que se añaden a los cerca de 4500 jueces y magistrados titulares, interviniendo en todas las jurisdicciones y no tienen derecho a cursos de formación o especialización, según un amplio artículo publicado por el EL PAIS, el pasado sábado día 9 de enero
A través del área de despliegues del Ministerio de Justicia, nos comunican a los Procuradores que a partir del día 11 de enero del actual, las notificaciones por el sistema Lexnet en el Tribunal Supremo quedarán del siguiente modo:
En VIA ÚNICA:
- Secciones 1ª, 2ª, 3ª y 4ª de la Sala Segunda de lo Penal.
- Secciones 101, 102, 103, 2ª, 3ª,4ª, 5ª, 6ª, 7ª y 8ª de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.
- Secciones 1ª, 2ª 3ª y 4ª de la Sala Primera de lo Civil.
En DOBLE VÍA:
- Sala Quinta de lo Militar.
- La Cuarta de lo Social.
Hoy, día 7 de enero, el diario EL PAIS ha publicado un artículo, firmado por el periodista especializado en temas de tribunales, José Antonio Hernández, titulado "Lo que pierde la Justicia" y relacionado con las importantes pérdidas que sufre la Administración de Justicia, en términos de indemnizaciones, como consecuencia de los problemas derivados de las malas condiciones en la custodia y tratamiento de los bienes que provienen de confiscaciones a instancia judicial.
Nos parece un momento oportuno el recordar que, desde julio de 2007, el Colegio de procuradores de Madrid, dispone de un Servicio de Depósito de Bienes, el cual ofrece todas las garantías de conservación del bien decomisado, así como una completa disponibilidad en el seguimiento del mismo por parte del órgano judicial.
El depósito judicial es una medida de garantía de la afección de aquellos bienes que por su naturaleza necesitan de la aprehensión física, esto es, de aquellos bienes que por su posibilidad de desaparecer, necesitan ser aprehendidos físicamente. Entre estos bienes se hallan el dinero, valores, objetos especialmente valiosos, como las joyas, muebles, automóviles, ordenadores, embarcaciones, etc.
La Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 de 7 de enero, establece de forma expresa que los Colegios de Procuradores pueden asumir las funciones de depositarios de bienes embargados. El Colegio de Procuradores de Madrid ha materializado la competencia legal mediante la firma de un convenio al efecto, para garantizar una adecuada prestación del servicio en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
SI ESTAS INTERESADO EN ALGUNA OTRA CONSULTA, PUEDES PONERTE EN CONTACTO A TRAVES DE LA PAGINA WEB: www.icpm.es/serviciodepositos o del telf.: 91 308 13 23.
MARTES, 12 ENERO DE 2010, 13.00 h.
Sala de Actos del Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid
c/ Bárbara de Braganza 6.
La Comisión de Jóvenes en colaboración con nuestro departamento de Asesoria Fiscal y en su nombre, D. Gonzalo de Luis Otero, ha preparado esta Mesa de Trabajo en la que resolver cuantas dudas se planteen sobre el cierre del año fiscal.
Esperamos contar con vuestra asistencia y dado que contamos con un aforo muy limitado, se tendrá en cuenta rigurosamente el orden de inscripción a través de correo electrónico a la dirección comisiones@icpm.es (se acusará recibo de la recepción); personalmente en el Dpto. de Secretaría o al número de fax 91.308.44.15
A continuación os comunicamos nuevos datos sobre la nueva creacion de Juzgados asi como de los traslados producidos en Diciembre de 2009. De ello se remite la correspondiente circular.
JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 50
C/ MAUDES, 51
91 - 276 12 53 / 54
JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 51
C/MAUDES, 51
91 - 276 12 47 / 48 /49
JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 92
C/ MAUDES, 51
91 -276 12 59 / 60 / 61
JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 39
C/ORENSE, 22
91 - 493 64 81 / 82 / 83/ 84
JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 40
C/ORENSE, 22
91 - 493 64 90 /91 / 92/ 93
JUZGADO DE LO PENAL Nº 28
PLAZA DE CASTILLA
91 - 493 31 54 / 55/ 56/ 57
JUZGADO DE LO PENAL Nº 31
JULIÁN CAMARILLO,11
91 - 493 14 74 /75 /76
JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Nº 3
MADRID-CAPITAL
PLAZA CASTILLA, 1
91 - 493 31 92 / 93 /94 /95