ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
16/06/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
FECHA: PRÓXIMO DOMINGO, 20 DE JUNIO, pase sesión a las 18.00 Horas.

LUGAR: CASA DE CAMPO-PABELLÓN 12, (Avda. Portugal s/n - enfrente del Palacio de Cristal).

IMPORTE: ADULTOS 10 ?, NIÑOS 5 ? (menores de 14 años). Niños de 0 a 2 años gratis.

La Comisión de Jóvenes ha organizado una visita en grupo a la gran exposición sobre la Cámara Funeraria y los Tesoros encontrados en ella, de uno de los faraones más representativos de Egipto, Tutankhamón.

Las entradas se podrán retirar de nuestra sede colegial de Bárbara de Braganza, hasta agotar disponibilidad.

Es necesario estar 15 minutos antes del pase para la organización del grupo.


11/06/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp






















El pasado día 8 de junio, el Colegio celebró un solemne acto, en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el que se hizo entrega de las medallas y diplomas acreditativos de 25 años de ejercicio a 40 procuradores madrileños en los que no figura nota desfavorable alguna en sus respectivos expedientes profesionales. En concreto los siguientes:

Mª. Teresa de las Alas-Pumariño Larrañaga, Francisco Arcos Sánchez, José Miguel Bobillo Garvia, José Carlos Caballero Ballesteros, Eduardo Codes Feijoo, Manuel Díaz Alfonso, Mª. Blanca Fernández de la Cruz Martín, Mª Eugenia Fernández-Rico Fernández, Rafael Gamarra Megías, José García Fernández, Mª. Jesús García Letrado, Félix González Pomares, Pilar Iribarren Cavallé, Josefa Paz Landete García, Mª. Rosario Larriba Romero, Mª. del Coral Lorrio Alonso, Laura Lozano Montalvo, Ángel Luis Lozano Nuño, Juan José Martínez Cervera, José Antonio Martínez Martínez, Mª. Azucena Meleiro Godino, Ángel Luis Mesas Peiró, Mª. del Mar Montero de Cózar Millet, José Ignacio Noriega Arquer, Joaquín Paz Cano, Mª. del Carmen Ortiz Cornago, Mª. Teresa Pérez de Acosta, Mª. del Pilar Poveda Guerra, Valentín Quevedo García, Mª. Rosa Redondo Robles, José Fco. Reino García, Paulino Rodríguez Peñamaría, Francisco Javier Rodríguez Tadey, Mª. José Rodríguez Teijeiro, Josefina Ruiz Ferrán, Manuel Sánchez-Puelles González-Carvajal, José Manuel Segovia Galán, Mª. Soledad Urzaiz Moreno, Eduardo Velez Celemín y Paloma Valles Tormo

En el mismo acto y por parte de la Mutualidad, se concedió a Jesús Guerrero Laverat la placa de procurador mutualista por su dedicación al ejercicio de la profesión durante 50 años. Del mismo modo y a título póstumo, se concedió a Luis Santías y Viada placa del Consejo General de Procuradores, así como otra del Colegio de Madrid, como reconocimiento a sus 50 años de ejercicio de la profesión. También se procedió a la entrega de una Placa de reconocimiento del ICPM a Jorge Deleito García, Presidente de la Mutualidad de Procuradores, con motivo de sus méritos como Profesor durante 25 años en la Escuela de Práctica Jurídica.

A continuación y dando cuenta de las respectivas órdenes del Ministerio de Justicia se procedió a hacer entrega de la Medalla del Mérito a la Justicia de la Orden de San Raimundo de Peñafort al colegiado Isacio Calleja García y de la Cruz Distinguida de 2ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort a Luciano Rosch Nadal.

El acto, presidido por Francisco Javier Vieira Morante, Presidente del TSJM, contó con unas palabras de exaltación y agradecimiento para los homenajeados por parte del Presidente del Consejo General, Juan Carlos Estévez, del Presidente de la Mutualidad, Jorge Deleito y del Decano del Colegio, Antonio Alvarez-Buylla, quienes compartieron la mesa de presidencia, en la que estaba, además el Vicedecano del Colegio, Manuel Sánchez-Puelles.

Para cerrar el acto, el Presidente del TSJM, se dirigió a los homenajeados, felicitándoles por la distinción de que habían sido objeto y resaltando la figura del procurador, al considerarla esencial para el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia.

09/06/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
FECHA: PRÓXIMO SÁBADO, 12 de junio a las 20:30 horas

LUGAR: Teatro Fernán Gómez (Pl. de Colón).

IMPORTE: 8 euros (descuento 50%)

Tres coreógrafos: Manuel Segovia, Daniela Merlo y Juan de Torres ofrecen una peculiar, original e innovadora fusión de dos compañías, con dos estilos y lenguajes tan distintos como complementarios, cada uno con su valor artístico.

Un estreno concebido desde una voluntad seductora que aborda el tema de Las Estaciones, en la que todo gira en torno al tiempo. Cada escena de danza representará la primavera, el verano, el otoño y el invierno.

(Enlace con un espectáculo de Ibérica de Danza: http://www.youtube.com/watch?v=yoMJkZ6iWVI)

Duración: 1 hora y 10 minutos.
07/06/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del día 4 de junio de 2010, ha publicado el Decreto 30/2010, de 2 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se fijan los servicios mínimos con ocasión de la huelga convocada para el día 8 de junio de 2010. Siendo los puntos que nos afectan son los siguientes: Preámbulo, punto 2º (Actividades judiciales) y anexo de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (páginas 49 a 54).

El texto de dicho Decreto, está a vuestra disposición en la Página Web del Colegio, www.icpm.es, área privada, sección circulares, en documento adjunto a la circular.
28/05/2010
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Se ha celebrado hoy, día 28 de mayo, la XVIII jornada con desayuno convocada por la Comisión de Jóvenes, en la que ha sido ponente Jesús Antonio Broto Cartagena, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 58 de Madrid, quien ha explicado qué funciones jurisdiccionales atribuye la reforma legal a los Magistrados

La reforma de las leyes procesales, que entró en vigor el día 4 de Mayo de 2010, es el comienzo de una transformación que se inicia con la reforma de la LOPJ 19/2003.

La ley 13/2009 modifica leyes procesales en todos los ordenes jurisdiccionales, y distingue lo que es proceso y lo que es el procedimiento, distribuyendo las tareas entre el Juez y el Secretario Judicial. Distribuye responsabilidades, y concede a todos los cooperadores de la justicia, entre ellos al Procurador, nuevas competencias.

Como cualquier cambio produce inquietud y desconfianza, siendo absolutamente necesario trabajar en equipo, dado que va a ser un largo camino pues la implantación de la Nueva Oficinal Judicial será lenta.

El Ponente ha analizado la reforma en cuanto a la función de los Magistrados. Una excelente intervención de un profesional relevante, que publicaremos para mayor conocimiento de todos nosotros en la revista corporativa.

(Con la colaboración del Consejo General de Procuradores de España)