Hoy, día 15, el Fiscal Superior de Madrid, Manuel Moix Blázquez, visitó a los procuradores en sus dependencias para hacerles entrega al Presidente del Consejo, Juan Carlos Estévez, y al Decano del Colegio de Madrid, Antonio Alvarez-Buylla, de la memoria de actividades de la Fiscalía madrileña, correspondientes al año 2009.
El encuentro, en el que estuvieron también presentes, la Tesorera del Consejo General, Mercedes Ruiz-Gopegui, y el Vicedecano del Colegio, Manuel Sánchez-Puelles, trascurrió en un clima de gran cordialidad y espíritu de colaboración tanto de la fiscalía madrileña con los procuradores como viceversa, sobretodo en estos momentos tan trascendentales para la Administración de Justicia, en el que se proyecta y urge un ambicioso plan de actuaciones en el prisma del objetivo de lograr la modernización de la Justicia.
Del mismo modo, en el encuentro se trataron todas aquellas cuestiones de interés y actualidad relacionadas con los contenidos más destacados de la Memoria, así como con la marcha de la Justicia en general y de la madrileña en particular, asumiendo, como responsables de dos importantes instituciones de operadores jurídicos , la necesidad de un esfuerzo especial, sobre todo en el caso de Madrid, para lograr la Justicia que los ciudadanos demandan y necesitan
Con fecha del pasado día 8 de julio, el Decanato del Colegio ha recibido copia del Acuerdo Gubernativo 13/10 del Magistrado-Juez Decano de Madrid, de interés para los procuradores y cuyo texto literal es el siguiente:
"De conformidad con acordado en el punto cuarto de la Junta de Jueces de Primera Instancia de Madrid celebrada el día treinta de abril del año en curso, procédase a la adaptación de las normas de reparto de los asuntos civiles y mercantiles de Madrid a la Norma Quinta, número 2º, último apartado, de la Instrucción 1/2009, de 26 de Marzo, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, incorporada al Reglamento 2/2010 sobre Criterios Generales de Homogeneización de las Actuaciones de los Servicios Comunes Procesales, que establece "no se dará número de registro a cualquier escrito que no provoque el inicio de un procedimiento". En su consecuencia se dejan sin efecto las clases de reparto C27 (Primera Instancia: Demandas de solicitud de tasación de costas, Incidentes de ejecución (impugnación de tasación de costas, intereses, oposiciones a la ejecución, etc.), L20 (Familia: Demandas de solicitud de tasación de costas. Incidente de ejecución (impugnación, tasación de costas, intereses, oposición a la ejecución, etc.). Impugnaciones de justicia gratuita en asuntos de familia y B26 (Mercantiles: Demandas relativas a la solicitud de tasación de costas. Incidentes de ejecución (impugnación de tasación de costas, intereses, oposiciones a la ejecución, etc.), pasando a ser tratadas como tipo de escrito".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inaugura las I Jornadas sobre el Arbitraje en la Comunidad de Madrid, un sistema que ha permitido reducir drásticamente el número de procesos judiciales por impagos en los alquileres firmados gracias al Plan Alquila regional. Durante el acto, la presidenta estuvo acompañada por la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, así como por el presidente del Consejo Arbitral del Plan Alquila regional, Manuel Jiménez de Parga.
Por parte de los procuradores, en el acto estuvo presente el Decano, Antonio Alvarez-Buylla, al pertenecer el Colegio al Consejo Arbitral del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid.
A finales del pasado mes de junio y cumpliendo la normativa emanada de la Ley Ómnibus, nuestro Colegio ha incorporado en esta página Web la Ventanilla Única.
Se trata de un servicio público a los usuarios, ofrecido por los procuradores, siendo su principal función la de acercar dichos servicios al ciudadano, ofreciendo una amplia información sobre su actividad institucional y prestaciones, así como sobre los requisitos exigidos para cualquier tipo de tramitación relacionada con el Colegio, en particular, o con la postulación procesal en general.
En la misma y como apartados fundamentales, los usuarios de internet pueden encontrar en dicha Ventanilla, la solicitud de alta como procurador, la solicitud de baja como profesional de la procura, así como la documentación necesaria para la tramitación de ambas gestiones y realizarlas por vía telemática y a distancia.
Se incluye, también el Listado permanentemente actualizado de colegiados, así como el listado de las Sociedades Profesionales inscritas en el Colegio, de cara a poder demandar los servicios de los mismos.
Por otra parte, las Ventanilla Única, incluye las vías de reclamaciones al objeto de que cualquier ciudadano o usuario que lo desee pueda realizar cualquier tipo de consulta o reclamación sobre las actuaciones profesionales de la Procura madrileña. Las mismas se tramitaran con la máxima celeridad posible y siempre dentro de los plazos legales establecidos a tal efecto.
También figura en nuestra Ventanilla Única los Servicios prestados a los ciudadanos, de los que merece una especial mención el de Justicia Gratuita, al objeto de que se pueda realizar cualquier tipo de consulta en relación al citado Servicio o los requisitos para acceder al mismo. Del mismo modo, en relación a este apartado, los ciudadanos podrán realizar vía internet cualquier tipo de consulta relativa a las prestaciones profesionales realizadas por los Procuradores.
El Servicio Profesional es otra de las cuestiones integradas en la Ventanilla Única del Colegio, es decir cualquier consulta relacionada con la actividad de los procuradores, y realizada por parte de cualquier colegiado, letrado, juez, secretario judicial, o particular, el cual se canaliza mediante el Servicio de Guardia, a cargo de los miembros de la Junta de Gobierno.
Finalmente, en la Ventanilla Única, se puede consultar la Memoria Anual de Actividades realizadas por el Colegio, desde su actividad institucional, balance y memoria económica, altas, bajas, reclamaciones y actividad disciplinaria, entre otras.
Desde esta perspectiva, la Ventanilla Única del Colegio de Procuradores de Madrid pretende ser un foro de encuentro con los ciudadanos, los profesionales y los propios colegiados, al objeto de facilitar toda la información necesaria y lograr una tramitación más ágil y cómoda a cualquier ciudadano en relación a la actividad y servicios del Colegio o la profesión de procurador y poder hacerlo por vía telemática.
El pasado día 22 de junio, la Escuela de Práctica Jurídica de la UCM celebró su tradicional Acto de Clausura en el que se hizo entrega de los Premios y Diplomas a los alumnos más destacados de las distintas enseñanzas impartidas a lo largo del año. Dichas enseñanzas han congregado a 386 alumnos y han sido impartidas por casi un centenar de profesores.
Como premios destacados, y en el apartado del Curso especial para el acceso a la profesión de Procurador de los Tribunales, en su XXI Promoción, Antonio Álvarez-Buylla Ballesteros, Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, y miembro del Consejo de Patronato de la Escuela, entregó el Diploma del Curso, el Diploma acreditativo del Nº1 de la promoción, y la insignia de la Escuela a Silvia Pérez Macarrilla.
Por su parte, Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos, Vicepresidente Primero del Consejo de Patronato de la Escuela de Práctica Jurídica y Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, entregó el Diploma del Curso General Formativo para el acceso a la Profesión de Abogado (en su LIX Promoción), el Diploma acreditativo del "Premio Ilustre Colegio de Abogados de Madrid" e impuso la Toga e Insignia de ese Ilustre Colegio, al alumno Número 1 de la promoción, Juan Carlos Bronchalo Muñoz.
Este alumno recibió a su vez la Cruz de "San Raimundo de Peñafort", de manos de Raúl Leopoldo Canosa Usera, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y Vicepresidente Segundo del Consejo de Patronato de la Escuela de Práctica Jurídica. Seguidamente, Manuel Pedro Gallego Castillo, Director de la Escuela de Práctica Jurídica, le hizo entrega de la insignia de la Escuela de Práctica Jurídica.
José Iturmendi Morales, Director Honorario de la Escuela de Práctica Jurídica, entregó el Diploma del Curso y el Diploma acreditativo del Nº2 de la promoción a José María Posada Fernández.
Por último, mención especial merece el nombramiento de Director Honorario y la entrega de la medalla de oro de la Escuela a José Iturmendi Morales, antiguo Decano de la Facultad de Derecho y antiguo Vicepresidente Segundo del Consejo de Patronato de la Escuela de Práctica Jurídica, en agradecimiento a su dilatada y estrecha colaboración con este Centro. La insignia le fue impuesta por Antonio Hernández Gil Álvarez Cienfuegos.