ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
07/07/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Boletín Oficial del Estado en su nº 160 de fecha 6 de junio de 2011 publica la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de la Justicia.

Para una mayor información podéis consultarlo en el siguiente enlace:

http://www.boe.es/boe/dias/2011/07/06/pdfs/BOE-A-2011-11605.pdf
04/07/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El pasado viernes, día 1 de Julio, se celebró una jornada formativa sobre PROYECTO DE LEY REGULADORA DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, en la que ha sido ponente Carmen Lamela, Magistrado Asesora de la Unidad de Apoyo de la SGMRAJ del Ministerio de Justicia

Pendiente de su publicación en el BOE, y su entrada en vigor al día siguiente de ésta publicación, esta norma tiene como fin conseguir una justicia más accesible, más transparente, más ágil y más eficiente.

En su contenido dos aspectos que inciden de lleno en nuestra profesión, el derecho a los ciudadados de acceder por medios telemáticos a sus expedientes, y el deber para los profesionales de utilizar estas tecnologias.

La ponente nos ha explicado la llamada "Ley de nuevas tecnologías", en la que solo hay cambios organizativos, no procesales y se busca una interoperabilidad en todo el territorio español. El repaso a los plazos previstos para el establecimiento de la norma , y el esquema de trabajo para su implantación, ha dado pie a un ameno debate y cambio de impresiones con los procuradores asistentes.

Agradecemos su magistral exposición del contenido de la futura a la Ponente, y con ésta jornada hemos puesto punto final al año judicial, en Septiembre volveremos a nuestro cometido de formación a los Procuradores. Buen verano!!

(Con la Colaboración del Consejo General de Procuradores)
30/06/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, acompañada por el alcalde de Getafe, Juan Soler, visitó la nueva sede judicial del municipio, donde el pasado 15 de junio entró en funcionamiento el nuevo juzgado de lo Penal número 5, en la que la Comunidad de Madrid ha invertido un total de 520.000 euros, y con la que se completan los 30 nuevos juzgados que componen la planta judicial de este año.

Además de este juzgado, el mismo día 15 de junio se incorporó otro nuevo juzgado, el número 8 de Primera Instancia e Instrucción, con el que el Partido Judicial de Getafe, integrado tan sólo por este municipio, queda compuesto por 8 Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, 5 Juzgados
de lo Penal y un Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

Durante el acto, Plañiol recordó que con la creación de esta nueva sede se ha llevado a cabo un proceso de reagrupación de juzgados, ya que en la antigua sede se han instalado los juzgados de Primera Instancia e Instrucción, los números 1, 2 y 3 de lo Penal y el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, mientras que en la nueva se encuentran los juzgados 4 y 5
de lo Penal. "Con esta iniciativa se pretende facilitar y mejorar la relación con la Administración de Justicia tanto de los profesionales de la misma como de los ciudadanos", destacó la consejera.
29/06/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Ministerio de Justicia, a través de la Subdirección General de Nuevas Tecnología de la Justicia , nos ha informado en el día de hoy, 29 de junio a las 13.56 horas, de un cambio en la planificación del despliegue de la nueva versión de LEXNET, relacionado con la suspensión de la parada técnica y modificación del calendario de implantación en los siguientes términos:

"La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia informa a los usuarios Judiciales y a los Operadores Jurídicos de las CCAA Castilla y León, Murcia y Cataluña y Órganos Centrales:

Que la entrada en producción a la nueva versión de Lexnet se pospone para mediados de septiembre. El calendario de implantación de esta fase será informado más adelante por medio de un comunicado de esta SGNTJ. Se suspenden las paradas de Lexnet de los fines de semana de este presente mes.

Por favor, transmitan esta información a aquellas personas que consideren oportuno".
28/06/2011
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Consejo General del Poder Judicial, a través del CENDOJ (Centro de Documentación Jurídica) pone a disposición de quien lo requiera cuatro millones de sentencias y nueve mil publicaciones, accediendo a su página web (www.poderjudicial.es) de forma libre y gratuita a partir del próximo día 30 de junio, documentación que ha sido digitalizada y tratada para adecuarse a la Ley de Protección de Datos.

Con esto, los españoles dispondrán de la base de datos de jurisprudencia más amplia de toda la Unión Europea, contando con un único buscador para todos los Tribunales e incorporando un buscador de texto libre, con un tesauro de 21.000 voces.