ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
08/10/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Secretaría de Gobierno de la Audiencia Nacional ha comunicado al Colegio las normas de seguridad de la sede judicial de la calle Goya nº 14, aprobadas por la Sala de Gobierno de esa Audiencia en su reunión celebrada el pasado día 24 de septiembre del actual, que entraran en vigor a partir del próximo 15 de octubre.

En tal sentido y para agilizar el acceso al citado edificio, la Comisaría de Policía de la Audiencia Nacional, si previamente se solicita a través del Colegio, podrá expedir acreditaciones para que los profesionales, en este caso los procuradores y sus empleados, puedan acceder de forma directa.

Dichas normas están a disposición de los colegiados que lo deseen en la página web del Colegio, www.icpm.es, área privada, sección circulares, en documento adjunto a la circular 136/12.

En el caso de que sea de interés la expedición de dicha acreditación, por parte de la Comisaría de Policía de la Audiencia Nacional, los procuradores que lo deseen deberán presentar el impreso que se acompaña a la citada circular, en el Dpto. de Secretaría de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza nº 6, que se encargará de gestionar dicho trámite.
03/10/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como ya se informaba en las circulares nº 124/12 y 130/12, está prevista la celebración de las IV Jornadas de Secretarios Judiciales y Procuradores, organizadas por el Consejo General de Procuradores, que se celebrarán los próximos días 26 y 27 de octubre, en la ciudad de Valladolid.

La fecha límite para enviar el boletín de inscripción se adelanta al día 5 de octubre. Para una mayor información consultar la Página Web del Colegio, en la que se encuentran el programa de actos, así como el boletín de inscripción: www.icpm.es, área privada, sección circulares, en documento adjunto a las circulares anteriormente mencionadas
01/10/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras la reciente dimisión de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid y su sustitución en el cargo por Ignacio González González, en la remodelación de las Consejerías, Salvador Victoria Bolívar ha sustituido en el cargo de Consejero de Presidencia y Justicia a Regina Plañiol, asumiendo, además la portavocía del Gobierno Regional.

El nuevo Consejero estuvo, con anterioridad, al frente de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y es, desde 2008 el presidente del Comité Jurídico del Partido Popular en la Región.

Madrileño, de 43 años, está casado y tiene dos hijos. Estudió en el instituto público San Isidro de Madrid antes de obtener su licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense.
28/09/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy día 28, el Colegio ha celebrado la XXXVIII Jornada Formativa preparada por la Comisión de Formación sobre "Embargos Telemáticos: Agencia Tributaria y Entidades Bancarias", en la que ha sido ponente Salvador González Bascueña, Secretario Judicial destinado en el Juzgado de Primera Instancia nº 23 de Madrid, que es formador del Ministerio de Justicia y del Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia, para Secretarios y Cuerpos General de la A.J., entre otros.

En su brillante exposición, trato el cómo y cuándo se solicitan los embargos telemáticos, el embargo de saldos a la vista, las entidades bancarias que han firmado el convenio con el C.G.P.J. o los embargos de créditos futuros, temas todos ellos de gran interés por lo que implica la adecuación a las nuevas tecnologías de los profesionales, entre los que nos encontramos los procuradores.

La Jornada, como ya viene siendo habitual, concluyó con un interesante coloquio, en el que los numerosos asistentes formularon preguntas al ponente.

(Con la colaboración del Consejo General)
27/09/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el marco de una mesa redonda relacionada con el tema de que las Nuevas Tecnologías mejoran el trabajo que se realizan desde los Colegios Profesionales, en representación de los procuradores fue ponente Javier Carlos Sánchez, decano del Colegio de Procuradores de A Coruña y adjunto a la presidencia del Consejo General de Procuradores, quien intervino para dar a conocer la Plataforma Tecnológica del Consejo General de Procuradores que disfruta de varias aplicaciones y que recientemente ha sido galardonada con el Premio a la Calidad de la Justicia 2012 otorgado por el Consejo General del Poder Judicial.

A título de ejemplo de la aportación de los procruadores pueden indicarse las siguientes estadísticas del Sistema LexNet correspondientes al ejercicio 2012:

Se han practicado 21.394.091 notificaciones de resoluciones judiciales, superando así la notificación telemática, al soporte papel y, que de esa cifra, 20.870.161 son recibidas por los procuradores a través de los colegios. Otros usuarios manejan un total de 523.930 notificaciones, de las cuales 427.410 corresponden a la Abogacía del Estado. Dicho esto, queda claro que un 97´55% son manejadas por los procuradores y el resto se reparten entre el 1´99 % de la Abogacía del Estado y el los abogados de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, los graduados sociales y los abogados.

Javier Carlos Sánchez se refirió, también, al Sistema de Reenvío de Notificaciones (SIRENO), experiencia iniciada en el Colegio de Procuradores de Madrid, y complemento de LexNet, y "que es una herramienta de control y gestión de notificaciones, que garantiza mayor seguridad y que otorga total cobertura para que el acto de comunicación no sufra ningún avatar que pueda perjudicar o lesionar los derechos o intereses legítimos de los ciudadanos ante la Justicia y que, sobre todo, permite mayor seguridad jurídica y una mayor garantía para el procurador como gestor de esa resolución judicial".