ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
06/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El último Consejo de Ministros, celebrado el día 2 de marzo, aprobó el Real Decreto-Ley de Mediación Civil y Mercantil, poniendo así a disposición de los ciudadanos un mecanismo de resolución de conflictos voluntario, ágil, flexible y económico.

La mediación es una forma voluntaria de resolución de controversias entre dos partes con la ayuda de una tercera persona, cualificada, imparcial y neutral que les guía en la consecución de un acuerdo por sí mismas. El mediador, por lo tanto, a diferencia de lo que sucede en el arbitraje, no tiene capacidad de decisión en la resolución del conflicto, ya que esta corresponde por entero a las partes.

El Real Decreto-Ley de mediación se extiende al ámbito civil y mercantil, con expresa exclusión de la mediación penal, la laboral, la de consumo y con las administraciones públicas. Con esta regulación se da cumplimiento a la Directiva 2008/52/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, pero esta norma va más allá. Si la directiva se centra en los acuerdos de mediación transfronterizos, el Real Decreto-Ley conforma un régimen general aplicable a toda mediación en asuntos civiles y mercantiles, ya sea nacional o transfronteriza.

La mediación se configura con carácter voluntario de forma que no se regula ninguna obligación legal de acudir a mediación. No obstante, el juez, cuando aprecie que en atención a la naturaleza del litigio éste podría resolverse de forma más ágil y menos costosa a través de la mediación, podrá instar a las partes a que asistan a una sesión informativa.

Los acuerdos de mediación tienen un índice de cumplimiento voluntario por las partes muy superior al de los laudos arbitrales y las sentencias, que alcanza hasta el 98 por 100 de los casos.
06/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado viernes, anunció la constitución de Comisiones de Expertos para afrontar la reforma de Leyes tan importantes como la de Enjuiciamiento Criminal, la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Demarcación y de Planta Judicial.

Las citadas Comisiones estarán integradas por Magistrados, Fiscales, Catedráticos de Derecho, Abogados, Procuradores y Secretarios Judiciales y se reunirán con periodicidad semanal durante los próximos cinco meses, al término de los cuales, tendrán que elevar sus propuestas al Ministerio de Justicia, que iniciará, sobre esa base, su proceso de tramitación parlamentaria.
02/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy, día 2 de marzo, el Colegio celebró la XXXIII Jornada Formativa con desayuno, tratándose en la misma un tema de enorme actualidad e interés para el ejercicio de la profesión, como es: LA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL: LEY 38/2011 DE 10 DE OCTUBRE", contando, como ponentes, con los Administradores Concursales Luis Zubiaur Carreño y Begoña Lucas Arenales.

En la misma, se trataron, entre otros temas, cómo se ha potenciado el papel del Administrador Concursal; con qué medios van a contar los Administradores para la insinuación directa de los créditos; qué incidencias se conocen respecto a esto; o cuándo va a decidir el Juez la tramitación del procedimiento abreviado.

Además, se pide una mayor profesionalización de los Administradores y también que se exijan más requisitos para ser Administrador Concursal, así como que se trate en profundidad el Administrador Concursal persona jurídica.

(Con la colaboración del Consejo General)

01/03/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Gobierno Regional de la Comunidad tiene previsto retomar el proyecto de la Ciudad de la Justicia en la zona de Valdebebas, al objeto de unificar todas las sedes judiciales, actualmente dispersas por la ciudad de Madrid. Los trámites para plantear la nueva versión están condicionados a la liquidación de la actual sociedad Campus de la Justicia, promotora del antiguo proyecto que incluía la construcción de 14 edificios diseñados por los más prestigiosos arquitectos internacionales y a un coste de 500 millones de euros.

El nuevo proyecto, que se realizará sobre una superficie superior a los 200.000 metros cuadrados y que ya cuenta con el edificio del Instituto de Medicina Legal, conocido como el "Donut", será mucho más austero y consonante con la situación económica actual. Está previsto sacar a concurso público la construcción y gestión de la ciudad por un importe aproximado de 33 millones anuales, coste que equivale a lo que la Comunidad paga al año, en concepto de arrendamiento, por casi la mitad de las actuales sedes judiciales y sin que el proyecto afecte a los 370 millones de euros previstos de presupuesto para Justicia.
29/02/2012
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
*PRÓXIMO VIERNES: ÚLTIMAS PLAZAS LIBRES*

CENTRO OFICIAL DE FORMACIÓN ICPM
Presentamos una nueva Jornada Formativa sobre una reciente y comprometida reforma del procedimiento concursal.

"LA REFORMA DE LA LEY CONCURSAL: LEY 38/2011 DE 10 DE OCTUBRE" es el tema propuesto, y contamos como ponentes con los Administradores Concursales D. Luis Zubiaur Carreño y Dª. Begoña Lucas Arenales, que tratarán entre otros temas: cómo se ha potenciado el papel del Administrador Concursal, con qué medios van a contar los Administradores para la insinuación directa de los créditos, qué incidencias se conocen respecto a ésto, cuándo va a decidir el Juez la tramitación del procedimiento abreviado; se pide una mayor profesionalización de los Administradores y también más requisitos para ser A.C., el A.C. persona jurídica.

En el turno de preguntas será el momento de plantear las dudas que en la praxis nos surgen.

FECHA: viernes, 2 de MARZO.

HORARIO: de 9.00 a 10.30 h.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Abba Castilla Plaza Hotel, Pº de la Castellana 220 (con acceso al parking del mismo).

INSCRIPCIÓN: El coste de inscripción es de 10,17 ? + 1,83 ? (18% IVA), que hace un TOTAL de 12 ? y, el aforo está limitado a 30 plazas, pudiendo realizarse personalmente en el Dpto. de Tesorería de la sede del Colegio de Bárbara de Braganza o bien, mediante transferencia bancaria comunicando la inscripción mediante el envío de un FAX al nº 91.308.44.15, o CORREO ELECTRÓNICO a la dirección comisiones@icpm.es, adjuntando copia de la transferencia realizada, HASTA EL DÍA ANTERIOR A LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA.

Finalmente, debido a la limitación del aforo, rogamos que formalicéis vuestras inscripciones a la mayor brevedad. Se expedirá certificado de asistencia a quien lo solicite.

(Con la colaboración del Consejo General)