ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
06/02/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a informaciones anteriores y dado el gran interés que el tema representa para la profesión, comunicamos a todos los colegiados que el Consejo General del Poder Judicial, ha hecho público el informe y el voto particular, con respecto al Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, cuyos textos íntegros se pueden descargar en los siguientes enlaces:

https://www.icpm.es/downloads/Alscp/Informe CGPJ.pdf

https://www.icpm.es/downloads/Alscp/Voto particular CGPJ.pdf

Queda pendiente el informe que emita el Consejo de Estado y del que oportuna y puntualmente se informará.

Es criterio del Decano y de la Junta de Gobierno que esto habrá de coadyuvar a que el Ministerio de Economía recapacite, muy especialmente en lo referente al tema de la incompatibilidad.
03/02/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El viernes 31 de enero se celebró la tercera y última sesión del "Taller Práctico de Mediación" organizado por el Centro Oficial de Formación (COF) del ICPM, en la línea de los anteriores y al objeto de que aquellos colegiados que lo necesiten puedan completar la formación necesaria de 100 horas que ordena el RD 980/2013 de 13 de Diciembre.

Se trata y esa es la función que el COF del ICPM pretende con este ciclo de tres sesiones, es el dar respuesta a la demanda de formación práctica que solicitan los procuradores que han realizado los cursos destinados a obtener el título de Mediador. Cada una de las sesiones que integraban el citado taller, se ha centrado en una cuestión específica, comenzando por "La Mediación Civil", en la primera, a cargo de Jorge Artes; "Mediación en tema Vecinal", en la segunda, siendo ponente del mismo Maria Luisa Montero; y, finalmente, esta tercera sesión, se centró en la "Mediación Civil, en tema de Empresa", siendo ponente y moderador del mismo, Cristian Lamm.

En este tercer taller Cristian Lamm, mediador, demostró una gran experiencia, compartiéndola con los alumnos asistentes a la sesión, recurriendo, como en las demás, a demostraciones prácticas y supuestos figurados, pero consonantes con la realidad.
31/01/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer 30 de enero, el Centro Oficial de Formación del ICPM y Certificado por la Universidad Rey Juan Carlos, ha realizado un nuevo Curso sobre Justicia Gratuita y Turno de Oficio celebrado en el Salón de Actos del Defensor del Pueblo contando con la participación, como Ponentes, de Alfonso Cuenca Miranda, Director de Presupuestos y Contratación de la Secretaria General del Senado, Letrado en Cortes, Fernando Armengot Iborra, Secretario de Juzgado de Primera Instancia 38 de Madrid, Marta Martínez Tripiana, Procuradora, Vocal de la Junta de Gobierno y Lourdes Cano Ochoa, Procuradora, Presidenta y Vocal de la Comisión de A.J.G del Colegio, respectivamente.

Completado el aforo de la Sala por la gran afluencia de compañeros, se trataron primeramente el Anteproyecto de Ley de Justicia Gratuita en tramitación, así como la legislación actualizada tras la últimas reformas y la responsabilidad deontológica del procurador, continuando una segunda parte más practica relativa a la visión de la Justicia Gratuita desde el punto de vista del Órgano Judicial seguida de una exposición detallada de las particularidades a tener en consideración en estos asuntos, diferencia con el Turno de Oficio, trámites del proceso y cobro de honorarios entre otros, en formato de mesa redonda donde se inició debate, para resolver la dudas y otras cuestiones planteadas de interés para los asistentes.

Agradecemos, desde aquí, a la Defensora del Pueblo su colaboración y las facilidades dadas al ICPM para que este Curso de formación permanente para todos los colegiados, especialmente aquellos de nueva incorporación, dado que se trata de un tema de gran trascendencia para el ciudadano que carece de recursos, por el Servicio Público que supone la tramitación de procesos judiciales con el beneficio de Justicia Gratuita, que ha encontrado un especial ámbito de dignidad al haberse podido realizar en la sede de tan alta y noble Institución.
29/01/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
**AGOTADA DISPONIBILIDAD DE ENTRADAS** (hoy, día 31)


DOMINGO, 16 DE FEBRERO 18.30 h.
TEATROS DEL CANAL
c/ Cea Bermúdez, nº 1

ENTRADAS: al precio de 15,50 ? en butaca de patio (descuento 30%), se podrán adquirir hasta agotar disponibilidad en nuestra sede de Bárbara de Braganza.

Basado en el Don Juan Tenorio de Zorrilla, con Arturo Fernández como protagonista, es el último espectáculo de Albert Boadella.

Trama: una joven y moderna directora se propone montar un Don Juan Tenorio concebido desde una óptica contemporánea. Su empeño es demostrar la caducidad del personaje, pues según sus razones el mito es hoy totalmente ficticio, anacrónico y machista. La teoría podría funcionar razonablemente bien, pero en el casting toma una arriesgada decisión: contrata al actor Arturo Fernández para el personaje del comendador Don Gonzalo.
27/01/2014
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Según una encuesta elaborada por Sigma Dos, eL 70% de los Jueces, Secretarios y funcionarios creen que el Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales perjudicará a la Justicia

El presidente del Consejo General de Procuradores de España (CGPE) Juan Carlos Estévez presentó, el pasado 23 de enero, en rueda de prensa, el resultado de la encuesta de Sigma Dos sobre la Ley de Servicios y Colegios Profesionales y la Procura, así como su impacto en la Administración de la Justicia" y que pone de manifiesto que el 70 por ciento, más de dos tercios de los profesionales de la justicia, entre Jueces, Magistrados, Secretarios de Juzgados y funcionarios judiciales consideran que el Proyecto de Ley será perjudicial para el funcionamiento de la justicia.

Los profesionales de la justicia coinciden: el procurador es una pieza clave para una Justicia ágil y eficaz. De acuerdo con los resultados del estudio, el 71,1% de los profesionales de la justicia consideran que los procuradores contribuyen a agilizar la Justicia. En este sentido, el trabajo de los procuradores es valorado positivamente por la gran mayoría de los profesionales de la justicia: Un 82,1 por ciento lo valora "bien" o "muy bien", frente a un 23.1% que piensan que no ayudan a la agilización.

Los funcionarios de justicia y los secretarios de juzgados, dentro de los profesionales de la justicia, son quienes creen por amplia mayoría que si finalmente los Colegios de Procuradores dejan de asumir los gastos de notificación a todas las partes intervinientes en el proceso, no solamente la Administración tendrá un mayor gasto, sino que también el ciudadano.

Actualmente, 80 millones de notificaciones se gestionan a través de los procuradores y sus Colegios, con una incidencia de problemas del 0,002%. De no poder hacerse las notificaciones al instante (los procuradores están obligados por Ley a recogerlas diariamente y darle traslado a los abogados y a las partes), las dilaciones en los procesos podrían multiplicarse de manera exponencial, según lo confirma la encuesta de Sigma Dos.

A continuación ofrecemos tres enlaces en los que se encuentran: La nota de prensa, el resumen ejecutivo de dicho informe y los artículos publicados en los medios de comunicación, donde se hacen eco de la citada presentación:

https://www.icpm.es/downloads/Alscp/Nota prensa resumen Encuesta de SigmaDos.pdf

https://www.icpm.es/downloads/Alscp/Resumen ejecutivo Informe.pdf

https://www.icpm.es/downloads/Alscp/Repercusion medios de comunicacion.pdf