ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
29/05/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 81/15
Recogiendo las peticiones de los colegiados y con el fin de unificar criterios en materia de tasación de costas, en los recursos de casación, Salas Primera y Tercera del Tribunal Supremo, la Comisión de Formación ha celebrado el día de ayer una Jornada en la que ha contando para su organización con la inestimable colaboración del Excmo. Sr. D. Tomás Sanz, Secretario de Gobierno del Alto Tribunal, con el fin de compartir ideas sobre la aplicación del Arancel y poder trasladar al justiciable la limitación en sus derechos de cobro, cuando hay condena en costas.

El programa ha estado compuesto por la celebración de dos Mesas Redondas, una primera sobre el tema "EXPOSICIÓN DE CRITERIOS ICPM SOBRE ARANCEL EN EL RECURSO DE CASACIÓN CIVIL", en la que se ha contado con los siguientes participantes:

- Ilmo. Sr. D. José Mª Llorente García, Secretario de la Sala Primera del Tribunal Supremo.
- Ilma. Sra. Dª Teresa Rodríguez Valls, Secretaria de la Sala Primera del Tribunal Supremo.
- Por parte del ICPM, Mª Carmen Giménez Cardona (Vocal 5º de la Junta de Gobierno. Presidenta de la Comisión de Formación).

Y una 2ª Mesa Redonda sobre el tema "EXPOSICIÓN DE CRITERIOS ICPM SOBRE EL ARANCEL EN EL RECURSO DE CASACIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO", que ha contado con los siguientes participantes:

- Ilma. Sra. Dª. Mª Jesús Pera Bajo, Secretaria de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
- Ilma. Sra. Dª Mercedes Fernández-Trigales Pérez, Secretaria de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
- Por parte del ICPM, Luis Carreras de Egaña (Procurador. Vocal de la Comisión de Formación).
29/05/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Cinco Días
A partir del 1 de junio todos los anuncios que determine la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se llevarán a cabo en el Tablón Edictal Único que se habilitará en el BOE.

El real decreto aprobado supone, junto con el BOE a la carta y las notificaciones electrónicas, una de las medidas clave para que la comunicación entre la Administración y el ciudadano sea "mucho más fluida e instantánea", explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

El BOE publicará así las notificaciones de los 63 boletines de la Administración central, autonómica y local existentes, además de las de organismos como la Seguridad Social, la Agencia Tributaria, Tráfico o Empleo, que se incorporarán gradualmente.

Las notificaciones se realizan ahora por vía postal. En caso de que el ciudadano no esté en su domicilio y no reciba la notificación, las Administraciones están obligadas a volver a entregársela en un horario distinto y, si tampoco pueden hacérsela llegar, se publica en el tablón oficial correspondiente. Esto hace muy difícil el conocimiento de las notificaciones por parte de los ciudadanos, especialmente si la publicación se produce en un lugar distinto al de su residencia.

Ahora bastará consultar el BOE para conocer las notificaciones de todos los organismos de la Administración. Esta reforma se completa con la puesta en marcha del denominado BOE a la carta, un sistema de alertas que podrá personalizar cada ciudadano, según sus intereses.
28/05/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer, el Decano Gabriel Mª de Diego, la Presidenta de la Comisión de Formación Carmen Giménez, y el Director Mariano Rodríguez, mantuvieron una cordial reunión con representantes del Banco Santander -en la imagen, Dª. Paloma Gómez, responsable de Colectivos y D. Javier Navarro, director Particulares, de la territorial de Madrid- , para presentar los proyectos de la nueva Junta de Gobierno y, más concretamente, de la Comisión de Formación, con el fin de continuar y mejorar la colaboración entre ambas instituciones así como el apoyo necesario para la realización de los mismos lo que redundará en beneficio de todos los colegiados.
28/05/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 83/15
El Boletín Oficial del Estado nº 125 de día 26 de mayo, publica la Ley 9/2015 de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal.

La presente Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Estado: 27 de mayo de 2015.

La citada Ley está a vuestra disposición en el siguiente enlace:
28/05/2015
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CIRCULAR Nº 82/15
Ante la proximidad de las vacaciones estivales, como cada año, nos vemos en la necesidad de organizar el Servicio de Guardia de Notificaciones y Traslados de Escritos del ICPM para el mes de Agosto.

Todos aquellos compañeros que deseen formar parte del grupo de Colegiados que como cada año prestará dicho Servicio, pueden presentar su solicitud en la sede del Colegio de Bárbara de Braganza nº 6, enviarla por fax al nº 91.308.44.15 o a la dirección dpto.secretaria@icpm.es, antes del próximo 11 DE JUNIO.
Existiendo la posibilidad de elección semanal o quincenal.

Los requisitos imprescindibles para formar parte de dicho grupo son los siguientes:

- Estar al corriente de las obligaciones colegiales.
- No tener incoado Expediente Disciplinario alguno.
- Tener, al menos, cinco años de antigüedad en el ejercicio de la profesión.