ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
31/05/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Junta de Gobierno en su ronda de visitas a las distintas Demarcaciones Territoriales, ha mantenido hoy día 31 de mayo en Fuenlabrada, un encuentro con el Juez Decano, Fernando Orteu Cebrián y el Letrado de la Administración de Justicia, José Antonio Fernández Borrego, en la que han tenido la oportunidad de conocer de primera mano y comentar las incidencias que afectan a los procuradores así como la situación actual de estos juzgados, sus instalaciones, medios materiales y personales.

En esta ocasión la Vicedecana, Rocío Sampere, ha mantenido también un encuentro en la Delegación del ICPM con los procuradores y la empleada, para mantener una distendida charla e intercambiar ideas, recoger sus preocupaciones y propuestas.

En la imagen, de izda. a dcha. Mª Rosario García, Rocío Sampere, Miriam Herráiz (empleada de la Delegación), José Ramón Rego, Jose Manuel Álvarez, Yolanda González, Jose Luis Blázquez y Jose Manuel Martín.
31/05/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: EXPANSIÓN, Jurídico
Facilitamos por su interés el acceso a las manifestaciones realizadas por Juan Carlos Estévez, Presidente del Consejo General de Procuradores, y publicadas ayer en el diario Expansión Jurídico entre las que resaltan las siguientes:

?La Justicia no es un mercado, no debe regirse por la competencia. Liberalizar el sector no significa eliminar algunas profesiones que son realmente importantes?.

?Con las nuevas competencias en actos de comunicación reducimos tiempos muertos en los procesos?

?A algunos colectivos no les interesa que el ?papel cero? funcione, no están acostumbrados a trabajar así?.

?La incertidumbre política no beneficia a nadie y tiene un impacto en la seguridad jurídica del país?.

30/05/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El ICPM ha continuado su ronda de contactos con los diferentes grupos parlamentarios, para intercambiar impresiones sobre la situación judicial, y encontrar puntos en común dentro de sus programas que permitan lograr avances. Tras la reunión con el PSOE el pasado 23 de mayo, hoy han acudido a la sede del Colegio dos representantes de Ciudadanos.

Presidida por el Decano Gabriel Mª de Diego y la Vicedecana Rocío Sampere, miembros de la Junta y algunos procuradores, han recibido en la mesa de trabajo celebrada en la Sede del Colegio a Juan Trinidad y Marcial Gómez. Trinidad es licenciado en Derecho y Abogado con más de diez años ejerciendo en la empresa privada. Dentro del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, ocupa el cargo de Vicepresidente Primero en la Asamblea de Madrid; Vicepresidente Primero de la Diputación Permanente y, Portavoz Adjunto Comisión de Estatuto de Autonomía, Reglamento y Estatuto del Diputado. Por su parte, Gómez es licenciado en Derecho, Procurador de los Tribunales y Vicesecretario de la Junta de Gobierno del Iltre. Colegio de Procuradores de Córdoba. Será cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Córdoba, tal y como lo fue en la pasada cita electoral. En la última legislatura fue miembro de las comisiones de Justicia; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de políticas integrales de la Discapacidad.

Ambos políticos coincidieron en la necesidad de obtener una Justicia independiente del poder político, promoviendo un pacto consensuado con las principales fuerzas políticas y los principales actores de la Justicia. Juan Trinidad expresó que ?la falta de independencia es reflejo de la corrupción. Los valores que deben primar en la elección de un Juez, deben ser el mérito y la capacidad.? Al respecto de la politización, añadió que ?es primordial eliminar las puertas giratorias?. Marcial Gómez, por su parte, subrayó que la Justicia en España necesita, además, ser más eficiente, racionalizar mejor los medios, y un aumento del número de jueces, ?elementos fundamentales para la agilización de los Juzgados?, apuntó.

En lo que respecta a Justicia Gratuita, los representantes de los procuradores recordaron a Ciudadanos que los baremos de la justicia gratuita se establecieron en pesetas, y que por un procedimiento de 16 años el procurador percibe únicamente 24 euros. A este respecto, el Decano agradeció a Ciudadanos su apoyo y el del Partido Popular cuando el pasado 26 de noviembre el Colegio y la Comunidad de Madrid acordaron la mejora del baremo de Justicia Gratuita hasta los 40?, así como un plan de cooperación para la agilización y ahorro de costes en materia de justicia

Marcial Gómez elogió Lexnet y reiteró su apoyo a la digitalización de la Justicia, pero criticó que el Partido Popular rechazase su petición de moratoria de obligatoriedad de la presentación exclusiva; es decir, el permitir el uso de papel hasta una perfecta implantación de Lexnet. Gómez coincidió con José Pedro Vila, procurador de los tribunales, en la buena marcha del Servicio de Actos de Comunicación implantado por el ICPM, y la reducción de plazos que está logrando en sus primeros seis meses de funcionamiento.

En la última parte del acto, Procuradores y Ciudadanos se centraron en la educación, y coincidieron en fomentar una educación ?no basada en un nivel curricular, sino que dé cabida a habilidades sociales, a la inteligencia emocional, y la expresión oral?.

El próximo desayuno tendrá lugar en la sede del Colegio de Procuradores de Madrid el 1 de junio, con representantes del Partido Popular, entre los que estarán la senadora Rosa Vindel, María Jesús Moro (ex portavoz de Justicia en el Congreso) y Joaquín Ramírez (ex portavoz de Justicia en el Senado). El 8 de junio acudirán representantes de Podemos.

En el centro de la imagen, el Decano Gabriel Mª de Diego, acompañado a su dcha. por Marcial Gómez (CIUDADANOS) y a su izda. por Juan Trinidad (CIUDADANOS), así como por la Vicedecana Rocío Sampere, demás miembros de la Junta y procuradores asistentes.
30/05/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos la solicitud de colaboración y recomendación, que hemos recibido del Secretario Coordinador Provincial de Madrid, José Gayo, para el territorio de la Comunidad de Madrid:

?Sería conveniente recordar que las personaciones no se deben presentar como escrito iniciador sino como escrito de personación que a tal efecto existe. Ya que al presentarlo como escrito iniciador es aceptado y se le asigna un nº de recurso que no existe (lo que induce a confusión).?

* No habilitado en el Tribunal Supremo.
30/05/2016
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Junta de Gobierno en su ronda de visitas a las distintas Demarcaciones Territoriales, mantuvo el pasado día 27 de mayo en Leganés, un encuentro con el Juez Decano, Rafael Rosel Marín, y la Letrada de la Administración de Justicia, Miriam García Matas, en la que han tenido la oportunidad de conocer de primera mano y comentar las incidencias que afectan a los procuradores así como la situación actual de estos juzgados, sus instalaciones, medios materiales y personales.

El Decano Gabriel Mª de Diego, y la Vocal Teresa de Donesteve, han mantenido también un encuentro en la Delegación del ICPM con los procuradores y la empleada, para mantener una distendida charla e intercambiar ideas, recoger sus preocupaciones y propuestas.

En la imagen, de izda. a dcha. José Antonio Pintado, Rosa Toledano (empleada de la Delegación), Gabriel Mª de Diego, Teresa de Donesteve y José Ramón Rego.