ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
03/07/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el empeño por dar a conocer nuestra profesión y demostrar la vocación social de la misma, desde el Colegio se están ofreciendo a las Administraciones y a los operadores jurídicos iniciativas que demuestren la necesidad de que el procurador ostente la representación desde el comienzo de algunos procedimientos.

Para ello, el Colegio ha creado el Servicio de Representación Procesal que además ha recibido una subvención con el fin de poder gestionar los nuevos retos que vamos a asumir y así retribuir a los Procuradores que se presten a asumir la representación, incluso cuando no somos preceptivos.

De esta forma, e inicialmente, dentro del marco de la Violencia de Género, se va a poner en marcha un turno especial para asunción de la representación desde el momento posterior a que se produce la agresión.

PARA FORMAR PARTE DE ESE TURNO ES NECESARIO REALIZAR ESTA FORMACIÓN COMO UNO DE LOS REQUISITOS PREVIOS PARA PODER CONCURRIR A LA CONVOCATORIA DE PLAZAS QUE REALIZAREMOS POSTERIORMENTE.

Contenido:
- Presentación del Servicio de Representación Procesal por Carmen Giménez Cardona, Vocal 5º y presidenta de la Comisión de Formación del ICPM.

- Creación de Turno Especial por Antonio Sánchez-Jáuregui Alcalde, Vocal y presidente de la Comisión de Justicia Gratuita del ICPM.

- El Estatuto de la Víctima y la importancia del papel del procurador en el auxilio a las víctimas por Ricardo Ruiz de la Serna, abogado y profesor.

Día y hora celebración: 13 de julio 16:30 horas. Lugar: Pendiente de Confirmar.

Inscripción a través email: centrodeformacion@icpm.es Precio: 6 euros
c/c Bco. Popular: ES24/0075/0322/8106/0030/4863

(Una vez inscrito y abonado el curso, solo se devolverá la totalidad de la misma siempre que se solicite con al menos cuatro días hábiles de anterioridad a la celebración. Si se solicita con menos de cuatro días hábiles, se penalizará con la devolución del 50% del importe abonado, salvo por motivos justificados)
30/06/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- A lo largo de todo el día de hoy y hasta las 22.00 h. contaremos con una mesa informativa del Instituto de Mediación del ICPM, situada en el Puente del Rey, Madrid-Río. Asistirán también a lo largo de la jornada algunos miembros del Instituto de Mediación y de la Junta de Gobierno.

Del viernes 23 de junio a domingo 2 de julio se está celebrando el WorldPride Madrid 2017, un multitudinario festival cuyo objetivo y según la organización, es difundir valores como la igualdad de derechos, el respeto, la tolerancia y la libertad. Además el contexto en el que se desarrollará hace hincapié en que España tiene una de las legislaciones más avanzadas del mundo referente a la igualdad de derechos para la comunidad LGTB.

La organización acordó con los colegios de Abogados y de Procuradores de Madrid ofrecer un servicio de mediación para atender cualquier necesidad de defensa legal de los visitantes, en caso de recibir alguna agresión o incidente.

Enlace a la programación completa:
30/06/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El miércoles día de 28 de junio se celebró Junta General Ordinaria en el Salón de Actos del TSJM, y conforme al vigente estatuto y siguiendo el orden del día establecido, se aprobó en primer lugar el acta de la Junta General Extraordinaria celebrada el día 27 de abril de 2017 por unanimidad.

Seguidamente tomó la palabra el decano Gabriel Mª de Diego, para agradecer a los compañeros procuradores su presencia y reiterando nuevamente el necesario apoyo de todos para construir un futuro ilusionante para la profesión, afianzado en el convencimiento de que el interés colectivo prevalecerá sobre el particular. Así, en primer lugar resaltó la audiencia de S.M. el Rey del pasado 1 de junio, a la que calificó de "histórica" puesto que es la primera vez que se concede a una Junta de Gobierno del Colegio de Madrid y en la que además, quedó patente el interés del Rey Felipe VI por los problemas del Colegio y la política de difusión y acercamiento de la procura madrileña a la sociedad y sus problemas.

Continuó con el repaso de otros actos que han servido para dar visibilidad a la profesión y que la sociedad en general nos conozca y reconozca, como las numerosas visitas realizadas a la sede del Colegio y los encuentros de cortesía que la Junta está manteniendo, con el fin de fomentar las relaciones institucionales y difundir los temas que afectan a la procura madrileña, siendo la última la del Fiscal Jefe Provincial de Madrid, José Javier Polo.

Especial ha sido también la celebración del solemne acto de entrega de diplomas e insignias con motivo de los 25 años de ejercicio y menciones honoríficas, celebrado en esta ocasión en el Salón del Actos del Tribunal Supremo, que sirvió para ofrecer un merecidísimo reconocimiento a la trayectoria profesional de los compañeros homenajeados.

En cuanto a la celebración de la fiesta institucional, conocida ya como la "Fiesta de la Justicia" y compartida con el Consejo General, resaltó que se contó con representantes de prácticamente todas las autoridades del Estado y la Comunidad, ?tenemos que estar orgullosos de su presencia y apoyo?, manifestó el Decano.

Mención asimismo a los temas europeos y al expediente abierto Europilot relativo la reserva de actividad, que según parece va a cerrarse próximamente; al estudio que se está realizando para modificar aspectos de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de ejecución y, a la reforma del servicio de depósitos del ICPM y adhesión al portal de subastas del CGPE.

Seguidamente agradeció el apoyo frente a los ataques y querellas que esta Junta está recibiendo, con la pretensión de entorpecer y paralizar la actividad colegial, ?la profesión es nuestro objetivo y la vamos a defender contra todos y donde sea? resaltó para finalizar.

El secretario Manuel Ortiz de Apodaca, tomó la palabra y conforme al punto 3 del orden del día, presentó la Memoria económica y de actividades del ejercicio 2016 y, a continuación el tesorero Ignacio Argos presentó a examen, discusión y votación de la Junta General, el Balance de Situación, la Cuenta de Resultados y explicó diferentes partidas, destacando la política seguida de contención y reducción del gasto -también respecto al año anterior- y dirigida a la modernización del Colegio, al aumento de las partidas de Justicia Gratuita y a la difusión del procurador en todos los ámbitos de la sociedad. Todo lo cual resumió, ha supuesto un 93,80% aproximadamente de cumplimiento del presupuesto con relación a los ingresos. Tras la correspondiente votación, quedó aprobado por unanimidad.

En cuanto al tratamiento del Proyecto de Reglamento de Régimen Interior tomó la palabra el vicesecretario Ignacio Melchor, que expuso el estudio de las enmiendas presentadas por el compañero procurador Álvaro Ignacio García Gómez, que ratificó cada una de ellas. Se procedió a las votaciones y quedaron aprobadas por unanimidad todas las enmiendas presentadas así como el resto de artículos no enmendados y, finalmente, la vicedecana Rocío Sampere informó a la Junta General que es éste el último reglamento de desarrollo del Estatuto y que se remitirá al CGPE para su posible revisión, estando pendientes de aclaración sobre la necesidad de este trámite, de todo lo cual se dará cuenta.

Las vocales Pilar Azorín-Abiñana, Carmen Giménez y María Granizo tomaron la palabra para informar en cada caso, sobre el convenio con el Ayuntamiento de Madrid para los casos de familias en situación de vulnerabilidad; la participación en el Word Pride y el acuerdo con el Instituto de Mediación del ICPM; la campaña para recaudar fondos a favor del español condenado a muerte Pablo Ibar y, finalmente sobre el Servicio de Representación Procesal y el curso de formación sobre el Estatuto de la Víctima.

Para cerrar el acto, el Decano anunció la celebración de una nueva edición del encuentro informal entre compañeros, que tendrá lugar como en años anteriores y, deseó unas buenas y merecidas vacaciones a todos.
30/06/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
?Los operadores jurídicos denuncian el mal estado de las sedes judiciales de Madrid?, es el título del artículo de Luis Javier Sánchez publicado en CONFILEGAL con fecha de ayer 29 de junio, y que recoge la opinión de diversos operadores jurídicos sobre el Plan de Choque puesto en marcha por la Consejería de Justicia: Antonio Viejo (juez decano de Madrid), Sonia Gumpert (decana del ICAM), Vicente Sánchez (decano del ICA de Alcalá de Henares), Juan José Carral (portavoz y presidente de CSIF Justicia Madrid) y nuestro decano, Gabriel Mª de Diego.

Destacamos entre otras, sus consideraciones sobre lo fundamental que es mejorar los emolumentos de los abogados y procuradores del Turno de Oficio porque ?el trabajo que hacen es ímprobo, muy volcado en aquellos ciudadanos sin recursos. Hay que seguir trabajando en la línea de mejora para que los profesionales que se dedican a ello lo hagan con plenas garantías?.

Enlace a la noticia completa:
30/06/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Muchas gracias a los que habéis podido colaborar en la campaña de recogida de fondos y cartas de apoyo moral a Pablo Ibar, a través de las mesas instaladas a lo largo de la fría y ventosa mañana del día de ayer en la calle Poeta Joan Maragall -antigua Capitán Haya-, puerta de los juzgados de 1ª Instancia, y en Plaza de Castilla en la puerta de los Juzgados de Instrucción.

Pablo Ibar es un español condenado a muerte que lleva encarcelado desde 1994 y en el corredor de la muerte desde 2000 hasta febrero de 2016, cuando el Tribunal Supremo de Florida anuló su condena a muerte por entender que, al no haber tenido una defensa letrada eficaz había sido condenado a muerte con pruebas escasas y débiles, y ordenó la repetición del juicio. El objetivo final es poder celebrar un nuevo juicio con garantías.

Los fondos recaudados han sido destinados a la campaña de crowdfunding ?Asociación contra la pena de muerte Pablo Ibar?.

En el siguiente enlace podéis encontrar más información: