ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

30/06/2017
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El miércoles día de 28 de junio se celebró Junta General Ordinaria en el Salón de Actos del TSJM, y conforme al vigente estatuto y siguiendo el orden del día establecido, se aprobó en primer lugar el acta de la Junta General Extraordinaria celebrada el día 27 de abril de 2017 por unanimidad.

Seguidamente tomó la palabra el decano Gabriel Mª de Diego, para agradecer a los compañeros procuradores su presencia y reiterando nuevamente el necesario apoyo de todos para construir un futuro ilusionante para la profesión, afianzado en el convencimiento de que el interés colectivo prevalecerá sobre el particular. Así, en primer lugar resaltó la audiencia de S.M. el Rey del pasado 1 de junio, a la que calificó de "histórica" puesto que es la primera vez que se concede a una Junta de Gobierno del Colegio de Madrid y en la que además, quedó patente el interés del Rey Felipe VI por los problemas del Colegio y la política de difusión y acercamiento de la procura madrileña a la sociedad y sus problemas.

Continuó con el repaso de otros actos que han servido para dar visibilidad a la profesión y que la sociedad en general nos conozca y reconozca, como las numerosas visitas realizadas a la sede del Colegio y los encuentros de cortesía que la Junta está manteniendo, con el fin de fomentar las relaciones institucionales y difundir los temas que afectan a la procura madrileña, siendo la última la del Fiscal Jefe Provincial de Madrid, José Javier Polo.

Especial ha sido también la celebración del solemne acto de entrega de diplomas e insignias con motivo de los 25 años de ejercicio y menciones honoríficas, celebrado en esta ocasión en el Salón del Actos del Tribunal Supremo, que sirvió para ofrecer un merecidísimo reconocimiento a la trayectoria profesional de los compañeros homenajeados.

En cuanto a la celebración de la fiesta institucional, conocida ya como la "Fiesta de la Justicia" y compartida con el Consejo General, resaltó que se contó con representantes de prácticamente todas las autoridades del Estado y la Comunidad, ?tenemos que estar orgullosos de su presencia y apoyo?, manifestó el Decano.

Mención asimismo a los temas europeos y al expediente abierto Europilot relativo la reserva de actividad, que según parece va a cerrarse próximamente; al estudio que se está realizando para modificar aspectos de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de ejecución y, a la reforma del servicio de depósitos del ICPM y adhesión al portal de subastas del CGPE.

Seguidamente agradeció el apoyo frente a los ataques y querellas que esta Junta está recibiendo, con la pretensión de entorpecer y paralizar la actividad colegial, ?la profesión es nuestro objetivo y la vamos a defender contra todos y donde sea? resaltó para finalizar.

El secretario Manuel Ortiz de Apodaca, tomó la palabra y conforme al punto 3 del orden del día, presentó la Memoria económica y de actividades del ejercicio 2016 y, a continuación el tesorero Ignacio Argos presentó a examen, discusión y votación de la Junta General, el Balance de Situación, la Cuenta de Resultados y explicó diferentes partidas, destacando la política seguida de contención y reducción del gasto -también respecto al año anterior- y dirigida a la modernización del Colegio, al aumento de las partidas de Justicia Gratuita y a la difusión del procurador en todos los ámbitos de la sociedad. Todo lo cual resumió, ha supuesto un 93,80% aproximadamente de cumplimiento del presupuesto con relación a los ingresos. Tras la correspondiente votación, quedó aprobado por unanimidad.

En cuanto al tratamiento del Proyecto de Reglamento de Régimen Interior tomó la palabra el vicesecretario Ignacio Melchor, que expuso el estudio de las enmiendas presentadas por el compañero procurador Álvaro Ignacio García Gómez, que ratificó cada una de ellas. Se procedió a las votaciones y quedaron aprobadas por unanimidad todas las enmiendas presentadas así como el resto de artículos no enmendados y, finalmente, la vicedecana Rocío Sampere informó a la Junta General que es éste el último reglamento de desarrollo del Estatuto y que se remitirá al CGPE para su posible revisión, estando pendientes de aclaración sobre la necesidad de este trámite, de todo lo cual se dará cuenta.

Las vocales Pilar Azorín-Abiñana, Carmen Giménez y María Granizo tomaron la palabra para informar en cada caso, sobre el convenio con el Ayuntamiento de Madrid para los casos de familias en situación de vulnerabilidad; la participación en el Word Pride y el acuerdo con el Instituto de Mediación del ICPM; la campaña para recaudar fondos a favor del español condenado a muerte Pablo Ibar y, finalmente sobre el Servicio de Representación Procesal y el curso de formación sobre el Estatuto de la Víctima.

Para cerrar el acto, el Decano anunció la celebración de una nueva edición del encuentro informal entre compañeros, que tendrá lugar como en años anteriores y, deseó unas buenas y merecidas vacaciones a todos.