ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
09/03/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer nuestro Colegio se unió a las celebraciones y actos de reivindicación con motivo del Día Internacional de la Mujer. En esta tercera edición se hizo entrega a título póstumo del premio ?Eulalia Ruiz de Clavijo? ?primera mujer procuradora de España? a Carme Chacón, por su defensa de la igualdad en puestos de poder, por su coraje, y su lucha contra el techo de cristal, en un acto al que asistieron numerosos representantes del mundo de la justicia, la política y la cultura, así como compañeros y compañeras procuradores, familiares y amigos. El representante de Santander Justicia Jorge Gutiérrez Ramos, hizo entrega de un cheque por importe de 2.000 ?, que la familia ha donado en su integridad a la Asociación Española Contra la Muerte Súbita.

Abrió el acto el decano Argimiro Vázquez Guillén, destacando la importancia de sensibilizar a la sociedad en igualdad y reclamando un mayor esfuerzo en la mejora de las condiciones laborales de las mujeres así como en el acceso a puestos de poder. Finalizó su intervención con unas emotivas palabras en recuerdo tanto de Gabriel, el menor desaparecido en Almería, ??deseo ferviente de que el pequeño Gabriel aparezca sano y salvo para que sus padres y todos los españoles dejemos de sufrir?, como asimismo hacia las dos mujeres todavía desaparecidas en Asturias.
Por su parte, el presidente del Consejo General Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, insistió sobre la importancia de la mujer en la sociedad y resaltó los valores que representa la figura de Carme Chacón.

Recogió el premio la hermana de la homenajeada, Mireia Chacón, quien destacó de su hermana ?el espíritu, integrador, plural, abierto y acogedor, que nos debe guiar a todos.? Le dedicó también palabras de recuerdo y admiración Cristina Narbona, presidenta de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, quien recordó ?la enorme determinación y valentía de Carme, además de su capacidad de empatía y humildad. Hubiera sido magnífico -añadió- haber tenido a Carme como Secretaria General.? Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, envió un emotivo vídeo en el que expresó su alegría por este ?merecido premio, pues Carme abrió techos de cristal, y derribó muchas barreras. En momentos como el que vive nuestro país echamos de menos a políticos como ella, comprometidos, con entrega y de gran talento.?

Por su parte el despacho Ramón y Cajal Abogados, donde Carme Chacón ejerció la abogacía como socia of counsel desde septiembre de 2016 hasta su fallecimiento en 2017, estuvo representado por uno de sus socios fundadores Rafael Mateu de Ros, quien recalcó que este premio ?es un apremio, un deber ético que tenemos todos de trasmitir el legado y modelo de conducta de Carme. Si sus valores se extendieran a todo el país, tendríamos una España más digna y más alegre.?

No quisieron faltar al emotivo encuentro tres colegas coetáneas de Carme Chacón, que comparten con ella un importante peso en el fomento de la igualdad. Comenzó Mª Teresa Fernández de la Vega, consejera de Estado, quien reconoció su orgullo hacia Carme, porque ?mejoró la vida de la gente, con inteligencia y tesón desde lo público, y desde el compromiso social. Luchó por la igualdad con voz y palabra, pero también con su ejemplo. Sin igualdad no hay democracia.? Intervino también Alicia Sánchez-Camacho, secretaria primera de la Mesa del Congreso de los Diputados, que ironizó con que, de haber militado en su partido, la hubiera votado como Secretaria General pues encarnaba ?ser mujer, ser joven y catalana?. Por su parte Begoña Villacís, concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, evocó la famosa imagen de Carme Chacón embarazada pasando revista a las tropas militares, ?yo también estaba embarazada, y fue muy inspirador para mí y para muchas mujeres anónimas.? Por último, la periodista Ana García Lozano, tuvo palabras para las mujeres de su vida, destacando en ellas ?la inteligencia y coraje de mis abuelas; el arte de la conciliación de mi madre, y el empuje y tesón de mi hija, que nació prematuramente y logró salir adelante.?

El evento contó, además, con testimonios de otras destacadas personalidades que fueron presentados por Rocío Sampere Meneses, procuradora y vocal de la Comisión de Igualdad del ICPM, para quien el 8 de marzo ?es un día sin colores, para recordar y reconocer a aquellos que buscaron la igualdad.? Así el embajador del Reino Unido en España Simon Manley, recordó cómo conoció a Carme a través de un amigo común cuando ella realizaba su Erasmus en Manchester. ?Era una mujer con mucho talento e inteligencia. Fue una mujer que supo abrirse paso, y nos enseñó que no debería haber un puesto en política inalcanzable para las mujeres. Carme es un modelo a seguir?, comentó.

La clausura del evento corrió a cargo de Clara Martínez de Careaga y García, magistrada del Tribunal Supremo, vocal y presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo General del Poder Judicial, quien afirmó rotundamente que este premio es un ?acto de justicia. Fue una mujer que rompió moldes con su propia vida? y añadió que ?la igualdad no es todavía un hecho en ningún ámbito. La discriminación está tan normalizada que no se percibe como tal, y por eso son tan necesarias las reivindicaciones en este día.?

En la imagen de la tribuna y de izda. a dcha., Argimiro Vázquez Guillén, Rocío Sampere Meneses, Begoña Villacís Sánchez, Alicia Sánchez-Camacho Pérez (ausente en ese momento), Simon Manley, Mª Teresa Fernández de la Vega Sanz, Rafael Mateu de Ros y, Ana García Lozano.
09/03/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
A partir del próximo lunes día 12 se van a realizar una serie de inspecciones y arreglos de las deficiencias encontradas en la red eléctrica de la sede de los juzgados de San Lorenzo de El Escorial, Plaza de la Constitución nº 3, con el fin de realizar una ampliación de la potencia de dicha red eléctrica que ocasionará cortes de tensión en el suministro.
06/03/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Desde la Comisión de Igualdad del ICPM recordamos que este año también hemos organizado un acto coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, ESTE JUEVES día 8 de marzo a las 12.00 h. en el Club Financiero Génova de la calle Marqués de la Ensenada nº 14, planta 14ª.

Será un día entrañable en el que contaremos con la participación de destacados representantes del mundo de la justicia, la política y la cultura.

En esta edición el premio ?Eulalia Ruiz de Clavijo? ha sido otorgado a Dª Carmen Chacón Piqueras a título póstumo, y se hará entrega del mismo a su hermana.

Finalmente, agradecer la colaboración de la Mutualidad de Procuradores que nos ha cedido el salón, así como de los demás patrocinadores.

Aforo limitado. Asistencia previa confirmación a: igualdad@icpm.es

Enlace al programa previsto y participantes:
05/03/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Subdirección de Nuevas Tecnologías de la Justicia informa que con motivo de tareas de actualización de las infraestructuras de comunicaciones en Red Sara, se va a efectuar una intervención programada para MAÑANA MARTES día 6 de marzo desde las 7:00 h hasta las 8:00 h.

Durante este período se producirán cortes de servicio intermitentes y de duración prolongada, que afectarán a accesos desde la Red Sara a Hermes; accesos desde la Red Sara a LexNET y, accesos desde la Red Sara a Sede Judicial Electrónica.

Si el acceso se hace a través de una red privada no sufrirá interrupciones debidas a esta tarea de actualización.
05/03/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos la próxima celebración del 1er Congreso sobre Economía y Justicia que tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo, en el World Trade Center de Barcelona, organizado por el Consejo General de Procuradores de España, el Consell de Col?legis de Procuradors de Catalunya y el Colegio de Procuradores de Barcelona, y cuyo tema principal es de interés para la profesión.

El Congreso es el primer encuentro especializado en la ejecución civil e incluirá varias conferencias y mesas redondas. Los ponentes, reconocidos expertos en la materia de ámbito nacional e internacional, plantearán soluciones, algunas de las cuales podrían incorporarse en una futura reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Programa definitivo y boletín de inscripción en los enlaces siguentes: