ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
15/03/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Oficina Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha unificado los cuatro juzgados del partido judicial de Aranjuez (que comprende las localidades de Aranjuez, Belmonte de Tajo, Colmenar de Oreja y Villaconejos) en una única sede, en línea con el objetivo que se ha marcado el Gobierno regional de agrupar sedes para reducir la dispersión y reforzar la funcionalidad y seguridad de la actividad judicial para beneficio del ciudadano.

El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad, Ángel Garrido, acompañado por la juez decana, Cristina García González; el primer teniente de alcalde de la localidad, David Estrada; la viceconsejera de Presidencia y Justicia, Isabel Díaz Ayuso; y la directora general de Justicia, Yolanda Ibarrola, visitaron ayer la sede unificada en el edificio de Patio de los Caballeros, al que se ha incorporado, desde el pasado mes de enero, el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4, que ocupaba un inmueble lejos de la ubicación del resto de sedes judiciales.

Según la nota informativa emitida, Garrido destacó que la reagrupación de los juzgados de Aranjuez va a permitir ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos por parte de la Administración de la Justicia y va a mejorar las condiciones en las que desarrollan su labor los profesionales de la Justicia. ?Con la unificación de partido judicial de Aranjuez en el edificio de Patio de los Caballeros cumplimos el primer compromiso de agrupación de sedes en Madrid Periferia incluido en nuestro Plan de Choque. A esta unificación seguirán las de Móstoles, Torrejón de Ardoz, Navalcarnero o San Lorenzo de El Escorial, en las que ya estamos trabajando?, ha explicado.

Además, junto a las actuaciones previstas fuera del municipio de Madrid, en la capital ya se ha llevado a cabo la reagrupación de la actividad de la Audiencia Provincial en dos edificios cercanos, en la calle Santiago de Compostela; y se está ultimando la creación de un núcleo penal en la zona de San Blas, que concentrará en tres edificios, situados en un radio de 100 metros, un total de 56 juzgados, con espacio adicional para nuevos órganos judiciales.

Enlace a la información:
13/03/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE
El Consejo General de Procuradores como responsable de la administración y mantenimiento del entorno operativo y la disponibilidad de la Plataforma de Traslado de Copias, certifica que durante el día de hoy 13 de marzo, se han producido anomalías en el funcionamiento del servicio. Facilitamos enlace al certificado.

Asimismo el acceso a la plataforma de Traslado de Copias ha sido restablecido, según la información recibida.

Para poder acceder a la misma se deberá actualizar el componente de firma desde la página de inicio, conforme solicita la herramienta, o desde el siguiente dirección:
12/03/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- El total de asuntos de nuevo ingreso fue de 778.549, frente a los 808.915 del 2016. En el último trimestre del pasado año, no obstante, se incrementa en más de quince puntos el número de procedimientos civiles. En el resto de jurisdicciones, excepto en Social, baja también el número de asuntos.

- Canarias, con 164,5 asuntos por cada mil habitantes, se situó a la cabeza en tasa de litigiosidad, que fue de 126,1 asuntos para toda España

En los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid tuvieron entrada durante el año 2017 un total de 778.549 asuntos, un 3,75 por ciento menos que en el año anterior, cuando fueron 808.915.

En el mismo periodo, los tribunales madrileños resolvieron 783.276 asuntos, un 9,22 % menos, y han quedado en trámite un total de 302.115 asuntos, con un descenso del 0,27 %, según el informe ?Situación de los órganos judiciales en el año 2017? que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público el pasado viernes.

En la JURISDICCIÓN CIVIL el número de asuntos ingresados alcanzó los 263.325, con un descenso del 2,96 por ciento respecto a 2016, pese al incremento de las demandas relacionadas con acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física, que se produjeron de forma mayoritaria en la región en el último trimestre, donde, como se indica más adelante en esta misma nota, los asuntos ingresados, en relación al mismo periodo del año anterior, aumentaron un 15,45 por ciento.

En la JURISDICCIÓN PENAL han entrado 421.489 asuntos, con una disminución del 1,83 por ciento. En la jurisdicción CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA se han registrado 27.008 nuevos asuntos, con una disminución del 5,6 por ciento respecto a 2016 y, finalmente, en la jurisdicción SOCIAL han ingresado 66.727 nuevos asuntos, con un incremento del 23,34 por ciento.

Enlace a la noticia:
12/03/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Las 26.959 denuncias presentadas en los órganos judiciales suponen la cifra anual más alta desde que se contabilizan estos datos.

- Más de 25.000 mujeres aparecen como víctimas de violencia machista en las denuncias presentadas, un 28% más que el año anterior.

El aumento interanual de un 16,4 por ciento en las denuncias presentadas por violencia de género en los órganos judiciales de todo el país, alcanzándose un máximo histórico anual, y el descenso de más de dos puntos en el porcentaje de casos en que la víctima se acogió a la dispensa de la obligación legal de declarar constituyen los datos más relevantes de la estadística del año 2017, que ha hecho pública hoy el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

En la Comunidad de Madrid el aumento en el número de denuncias se sitúa en el 25 por ciento, también un máximo histórico anual. Del mismo modo, el descenso en el porcentaje de casos en que la víctima se acogió a la dispensa de la obligación legal de declarar fue en Madrid del 1,4 por ciento.

También se observa como dato significativo el incremento en la región madrileña de quince puntos en la adopción de órdenes de protección, incluidas las medidas judiciales penales de protección de las víctimas (tanto de mujeres como de sus hijos e hijas) entre las que sobresalen las órdenes de alejamiento y las prohibiciones de comunicación acordadas.

Durante el año 2017, los juzgados madrileños recibieron un total de 26.959 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento de 25,1 puntos respecto de 2016.

. Valoraciones de la presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona: los datos estadísticos correspondientes al año 2017 nos indican, de manera fehaciente, un importante aumento de denuncias presentadas en los órganos judiciales.

El mensaje a trasladar a la ciudadanía tiene que ver con que, pese a todos los imponderables que coexisten en una materia tan sensible como es la violencia de género, no hay impunidad alguna y el Estado de Derecho funciona. Los datos de este pasado año nos alertan, sin embargo, de que sigue creciendo no sólo el número de víctimas sino también el de menores enjuiciados por la comisión de delitos de violencia de género.

El trabajo que las dos cámaras legislativas y los grupos políticos han llevado a cabo en nuestro país para lograr un Pacto de Estado contra la violencia de género es, sin duda, uno de los hitos más importantes acaecidos desde la aprobación en 2004 de la Ley Integral. El Observatorio así lo ha reconocido, al conceder a las Comisiones de Igualdad del Congreso de los Diputados y del Senado el premio anual a la mejor labor para combatir la violencia de género.

Enlace a la noticia:
12/03/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CGPE
El Consejo General de Procuradores como responsable de la administración y mantenimiento del entorno operativo y la disponibilidad de la Plataforma de Traslado de Copias, certifica que durante el día de hoy 12 de marzo, se han producido anomalías en el funcionamiento del servicio.

Enlace al certificado: