ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
05/04/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: CONFILEGAL.com
Recogemos la noticia de Confilegal respecto a la instalación por parte del Ministerio de Justicia de un nuevo equipamiento en las salas de vistas para, por una parte, conseguir una alta calidad digital en las grabaciones audivisuales de las vistas orales, y por otra, la transcripción automática a archivos digitales de las intervenciones del juez, fiscal, abogado, acusado, testigo y peritos, acabando así con el actual estado de cosas.

?Los sistemas que vamos a instalar contienen esa característica. Sí, el equipamiento podrá transcribir a un archivo digital, tipo Word, lo que suceda en cada juicio. Archivo que después se podrá imprimir en papel si así se desea?, explicó ayer el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Dorado, durante la presentación a los medios de comunicación del presupuesto del Ministerio de Justicia 2018, que ha estado a cargo del ministro Rafael Catalá, que reconoció -según se recoge en la noticia- ser consciente de la mala calidad de algunos equipamientos. Por todo lo cual el Ministerio va a invertir 5,4 millones de euros en su renovación y en la nueva configuración de las salas de vistas.

Enlace la noticia:
05/04/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid está ultimando la puesta en marcha de un nuevo núcleo penal en Madrid capital, en la zona de San Blas, que concentrará en tres edificios, situados en un radio de 100 metros, un total de 56 juzgados. En la elaboración de este proyecto se ha tratado con especial atención todo lo que afecta a las víctimas de delito que son más vulnerables, como las víctimas de violencia de género o los menores de edad.

Así lo ha avanzado hoy mismo, el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, en la sesión de control en la Asamblea y según se informa en la página web de la Comunidad. En su intervención ha explicado que esta reorganización de sedes judiciales supone un aumento de la superficie judicial de 12.000 metros cuadrados y permite mejorar entre otras, la infraestructura de la Oficina de Atención a las Víctimas.

Como novedad, Garrido ha anunciado que se van a implantar dos cámaras Gesell, tanto en uno de los edificios del nuevo núcleo penal como en los juzgados de Plaza de Castilla. La cámara Gesell es una sala acondicionada para que el menor o víctima del delito trate, en exclusiva, con el psicólogo o profesional que le atiende. En una habitación contigua, separada por un espejo espía, las partes (juez, fiscal, secretario, abogados) siguen el interrogatorio y participan de él mediante una comunicación con el psicólogo o profesional, a través de pinganillo. La declaración se graba y queda como prueba preconstituida, evitando que la víctima tenga que repetirla durante la vista oral.

El nuevo núcleo penal en Madrid capital estará formado por una nueva sede de 20.596 metros cuadrados en la calle Albarracín 31, y por las que ya existen en las calles Julián Camarilo 11 y Hermanos García Noblejas 37.

Los tres edificios concentrarán 31 juzgados de lo Penal más uno de refuerzo, seis juzgados de lo Penal de Ejecutorias, 11 juzgados de Violencia sobre la Mujer y siete juzgados de Menores. Además, hay espacio en reserva para nuevos órganos judiciales.

Enlace la noticia:
04/04/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Se traslada el Acuerdo de la Junta Electoral, en relación a la medida cautelar dictada en el Procedimiento de Derechos Fundamentales 154/2018, así como el Auto adoptado por el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 14 de Madrid.
Se adjunta enlace al documento (Acuerdo Junta Electoral) y documento anexo (Auto Medida Cautelar).
03/04/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Junta Electoral constituida para el desarrollo del proceso electoral convocado por la Junta de Gobierno del ICPM, en su reunión de 2 de abril de 2018, y una vez resueltas las reclamaciones interpuestas contra el acuerdo inicial de proclamación de candidaturas a las elecciones de Junta de Gobierno, adopta el siguiente acuerdo por unanimidad de sus miembros:

- Primero: la proclamación definitiva de candidaturas en el orden cronológico de presentación de las mismas.
- Segundo: ratificar el punto tercero del acuerdo inicial adoptado el día 27/03/18 y proclamar como electos a los candidatos para los cargos vocal primero, novena y décimo.

Enlace al Acuerdo:
02/04/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
De conformidad con lo prevenido en el art. 24 del Estatuto de la Mutualidad de los Procuradores de los Tribunales de España y, con anterioridad a la reunión de la Asamblea General Ordinaria de Representantes fijada para el día 28 de abril, han de llevarse a cabo las oportunas reuniones territoriales.

Con tal motivo se ha fijado para el próximo LUNES 9 DE ABRIL, a las 12.00 h. en primera convocatoria, y a las 13.00 h. en segunda, la correspondiente a los mutualistas de Madrid, en nuestra sede de Bárbara de Braganza, plta. sótano.

En dicho acto se dará a conocer los asuntos que se someterán a la aprobación de dicha Asamblea General de Representantes y, asimismo se elegirán los procuradores que representarán al ICPM. La documentación correspondiente a los acuerdos a adoptar, quedará a disposición de cuantos mutualistas quieran examinarla en nuestra sede colegial así como en el domicilio social de la Mutualidad.

Información completa en esta misma página web, área privada, Circular nº 25/18.