ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
11/04/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, como responsable tanto de administrar y mantener el entorno operativo como la disponibilidad del sistema LexNet, certifica que a lo largo del día de AYER 10 DE ABRIL, se produjeron anomalías en el sistema que no han permitido su correcto funcionamiento.

Estas circunstancias se hacen constar para que sean tenidas en cuenta a efectos de lo previsto en el artículo 12.2 del citado real decreto, que permite que en el caso de plazos de inminente vencimiento, el remitente pueda proceder a su presentación en el órgano u oficina judicial o fiscal, el primer día hábil siguiente, acompañando el siguiente justificante.

Enlace al documento:
10/04/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Damos traslado del contenido del comunicado recibido del equipo de Atención LexNet Justicia Ministerio, sobre el funcionamiento de Lexnet Web y Lexnet Escritorio:

?Hemos detectado una incidencia con la nueva versión de Java (8.161) que provoca que LexNET Escritorio no funcione con normalidad. Esta incidencia está siendo tratada por un grupo especializado y esperamos que pueda resolverse lo antes posible. Por el momento le recomendamos el acceso a través de la versión Web de LexNET Justicia.?
06/04/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la mañana de hoy se ha celebrado vista preliminar sobre medida cautelar provisionalísima, a la que han acudido:

De una parte, la colegiada Ana M. Campos Pérez-Manglano en su propio nombre y representación, asistida por el ldo. Enrique Herrera Aguilar.

Y de otra parte, Ramón Rodríguez Nogueira en representación de la Junta Electoral y como presidente de la misma, asistido por el ldo. Enrique Arnaldo Alcubilla.

Notificado Auto nº 75/2018 de fecha 6 de abril de 2018 Dispone: Levantar la medida cautelar adoptada por virtud del Auto del Juzgado de 4 de abril de 2018, y denegar la suspensión del acto impugnado consistente en la no proclamación como candidata en el proceso electoral a celebrar el próximo día 25 de abril de 2018, de Doña Ana Maravillas Campos Pérez-Manglano.

Enlace al documento
05/04/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Subdirección de Nuevas Tecnologías de la Justicia informa que HOY DÍA 5 DE ABRIL, con motivo de la realización de labores de mejora y mantenimiento en la plataforma LexNET Justicia, se interrumpirá el acceso a dicho aplicativo desde las 20:00 hasta las 00:00 (horario peninsular).
05/04/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Gabinete de Comunicación del Ministerio de Justicia
Facilitamos enlace a la nota de prensa del Ministerio de Justicia con fecha de ayer en la que recoge, en cuanto al Presupuesto del Ministerio de Justicia, que el gasto público en Justicia del Estado se elevará en 2018 hasta los 1.926,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,1% respecto a la partida asignada a esta materia en 2017.

En la misma destacan los capítulos destinados a gastos de personal y Oferta de Empleo Público que permitirá la incorporación de 300 nuevos jueces y fiscales; el plan de infraestructuras y equipamientos, para la construcción de nuevos edificios judiciales, obras de rehabilitación y mejora; el gasto social en áreas de especial sensibilidad para el ciudadano y la asignación destinada al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como la dotación para financiar la Justicia Gratuita que se eleva un 32,6% hasta los 48,7 millones de euros con los que se prevé incrementar los importes que se satisfacen desde los colegios de abogados y procuradores.

En cuanto a la transformación digital de la Administración de Justicia se contempla la inversión de 131,3 millones de euros, para entre otros, consolidar y completar los proyectos de Justicia y Fiscalía digital, diseñar el nuevo sistema de gestión procesal del Ministerio de Justicia, ofrecer nuevos servicios tecnológicos a profesionales y ciudadanos, reforzar la formación a los usuarios de servicios digitales de las sedes judiciales y renovar el equipamiento audiovisual de las salas de vista.

Información completa en el siguiente enlace: