ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
16/05/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El CGPJ publica el informe ?Una perspectiva de género en la Justicia?, que recoge entre otros datos, que el 53,5% de las sentencias notificadas en 2017 por los órganos judiciales, fueron dictadas por juezas y magistradas.

Desde el año 2013 las mujeres son mayoría entre los jueces y magistrados españoles. Así a 1 de enero de 2018 el porcentaje de mujeres entre los miembros de la Carrera Judicial en activo era del 53,2% y superaba al de los hombres en todos los órganos unipersonales, a excepción de los Juzgados de lo Mercantil. Entre los titulares de Juzgados de Violencia sobre la Mujer, las mujeres suponen el 71,4%.

Por el contrario, y tal y como reflejaba el informe sobre Estructura Demográfica de la Carrera Judicial publicado el pasado 28 de marzo, el porcentaje de presidentas de Sala de Tribunales Superiores de Justicia era del 20,7%; el de presidentas de Audiencia Provincial del 16,3%; y el de presidentas de Sección del 21,9%. Entre los magistrados del Tribunal Supremo, las mujeres suponen el 14,5%.

El informe también ofrece datos de la presencia de mujeres en otras profesiones jurídicas. Así, en la Carrera Fiscal las mujeres representan el 64,1% de sus miembros y el 36% de sus cuadros directivos; entre los letrados de la Administración de Justicia suponen el 67,5% y entre los cuadros directivos, representan el 52,4% de los secretarios de Gobierno y el 46,9% de los coordinadores provinciales.

También se resalta la importancia de la presencia de la mujer, aunque todavía minoritaria, en los siguientes casos: el 40% de los abogados del Estado; el 30,8% de los notarios; el 44,7% de los registradores; el 47,1% de los graduados sociales y, el 33,4% de los PROCURADORES.

Enlace a la noticia:
11/05/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia de la apertura por parte del Ministerio de Justicia del trámite de audiencia e información pública al objeto de recabar opiniones al proyecto normativo, y toda vez que en el día de ayer finalizó el plazo para la recepción de las mismas, facilitamos el documento presentado por el ICPM con alegaciones al ?Anteproyecto de Ley de Reforma de las condiciones de acceso y ejercicio de las profesiones de abogado y procurador de los tribunales? a través del área privada de esta misma web, Info, Actualidad, sección Documentos.

11/05/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Ministerio de Justicia, Gabinete de Comunicación
Facilitamos enlace a la Nota de Prensa del Ministerio en relación con la Sección de Derecho Penal de la Comisión General de Codificación, órgano consultivo del Ministerio de Justicia que analizará la tipificación de los delitos de agresión y abuso sexual en el Código Penal y en su caso, una posible reforma del mismo, cuyos componentes acordaron en su primera reunión mantenida ayer y por unanimidad, solicitar la integración de vocales permanentes para conseguir una composición equilibrada de mujeres y hombres.
11/05/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Los días 14, 15 y 16 del próximo mes de junio tendrá lugar en Alicante la celebración del I Congreso Internacional de Mediación, que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales para compartir conocimientos y experiencias en distintos ámbitos.

En representación del ICPM asistirá nuestra vicedecana, Rocío Sampere, como ponente en la segunda sesión programada sobre el tema La responsabilidad de los Colegios Profesionales.

Enlace al programa completo, precios e inscripciones:
09/05/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Hoy día 9 de mayo se celebra el Día de Europa por la paz y la unidad del continente europeo. La fecha es el aniversario de la histórica "declaración de Schuman". En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable una nueva guerra entre las naciones europeas. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea y desde entonces se suceden diversos actos de celebración en este día.

La Representación de la Comisión Europea en España ha preparado toda una serie de actividades conmemorativas en la Comunidad de Madrid. Programa a través del siguiente enlace: