Desde el año 2013 las mujeres son mayoría entre los jueces y magistrados españoles. Así a 1 de enero de 2018 el porcentaje de mujeres entre los miembros de la Carrera Judicial en activo era del 53,2% y superaba al de los hombres en todos los órganos unipersonales, a excepción de los Juzgados de lo Mercantil. Entre los titulares de Juzgados de Violencia sobre la Mujer, las mujeres suponen el 71,4%.
Por el contrario, y tal y como reflejaba el informe sobre Estructura Demográfica de la Carrera Judicial publicado el pasado 28 de marzo, el porcentaje de presidentas de Sala de Tribunales Superiores de Justicia era del 20,7%; el de presidentas de Audiencia Provincial del 16,3%; y el de presidentas de Sección del 21,9%. Entre los magistrados del Tribunal Supremo, las mujeres suponen el 14,5%.
El informe también ofrece datos de la presencia de mujeres en otras profesiones jurídicas. Así, en la Carrera Fiscal las mujeres representan el 64,1% de sus miembros y el 36% de sus cuadros directivos; entre los letrados de la Administración de Justicia suponen el 67,5% y entre los cuadros directivos, representan el 52,4% de los secretarios de Gobierno y el 46,9% de los coordinadores provinciales.
También se resalta la importancia de la presencia de la mujer, aunque todavía minoritaria, en los siguientes casos: el 40% de los abogados del Estado; el 30,8% de los notarios; el 44,7% de los registradores; el 47,1% de los graduados sociales y, el 33,4% de los PROCURADORES.
Enlace a la noticia: