En el marco del desarrollo del contrato de cuentas de consignación que mantienen con el Ministerio de Justicia, el Banco Santander ha seguido mejorando y ampliando las funcionalidades de su plataforma tecnológica para un mejor servicio de la Administración de Justicia y de los profesionales de la justicia.
Concretamente, a partir del próximo viernes 15 de junio, los procuradores clientes que actuéis como representantes en subastas judiciales dispondréis a través de la banca electrónica del Banco (Supernet) de nuevas funcionalidades que facilitarán en gran medida la gestión.
A tal efecto y para vuestra información facilitamos acceso al documento resumen de todas las funcionalidades y mejoras.
Fuente: Comunicación Poder Judicial
Según el informe ?Situación de los órganos judiciales? publicado hoy por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, el número de asuntos ingresados en los Juzgados y Tribunales españoles en el primer trimestre del año, ascienden a 1.505.681, lo que representa un incremento del 0,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2017.
Entre los pasados 1 de enero y 31 de marzo, los órganos judiciales resolvieron 1.472.649 asuntos, quedando en trámite al final del trimestre 2.420.110 asuntos, un 10,4 por ciento más que en la misma fecha del año pasado.
La entrada de asuntos experimentó un incremento tanto en la jurisdicción civil (subida del 14 por ciento), como en la contencioso-administrativa (subida del 2,1 por ciento), mientras que descendió un 7,6 por ciento en la penal y un 5,5 por ciento en la social.
Los 57.955 asuntos relacionados con, entre otras cuestiones, cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa ingresados en el primer trimestre del año representaron el 9,9 por ciento de la entrada en la jurisdicción civil y el 3,8 por ciento de la del conjunto de las jurisdicciones.
Las Comunidades Autónomas que mostraron una tasa de litigiosidad superior a la media fueron Canarias, Andalucía, Asturias, la Comunidad Valenciana, Madrid, Cantabria, la Región de Murcia y Baleares.
Esta misma mañana ha tenido lugar el solemne acto de jura o promesa de un nuevo compañero procurador, que una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorpora como ejerciente al ICPM.
Abrió el acto el secretario Manuel Ortiz de Apodaca, danto la bienvenida en este caso a Pablo Rodrigo Gándara Arín, que ha sido presentado a la Junta por su madrina, Marisa Montero Correal, jurando a continuación el cargo de procurador e investido con la toga.
El decano Gabriel Mª de Diego ha sido el encargado de cerrar el acto con unas palabras en las que ha ofrecido el apoyo del Colegio y de los miembros de la Junta para atender cuantas dudas puedan surgir en estos inicios del ejercicio profesional, y ha animado finalmente a participar en la actividad institucional y a formar parte de lo que va ser el futuro de la profesión. Al acto han asistido también familiares del ya nuevo compañero procurador.
En el día de ayer tuvo lugar el acto de entrega del acuerdo de concesión de la distinción ?Balanza de Oro? del ICPM al Tribunal Constitucional. La Junta de Gobierno concede cada año esta distinción a aquellas personas o instituciones que se han distinguido por sus aportaciones en el ámbito jurídico y judicial. En esta 25ª edición correspondiente al año 2017 se ha concedido esta distinción al Tribunal Constitucional, por su extraordinaria contribución en defensa del Estado de derecho, velando por el cumplimiento del orden constitucional legalmente establecido y el mantenimiento de los valores de libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
El decano hizo entrega del acuerdo en la sede del Constitucional de la calle Doménico Escarlatti, a su presidente Juan José González Rivas, que manifestó su agradecimiento a la procura madrileña y a su vez ofreció el Libro de Honor para dejar constancia de la visita del decano y la Junta de Gobierno del Colegio.
La entrega del galardón se realizará en el próximo acto de celebración de la Fiesta Institucional de la Procura.
En la imagen de izda. a dcha. María Granizo, Rocío Sampere, el presidente del TC Juan José González, Gabriel Mª de Diego, Pilar Azorín, Ángel Mesas y Álvaro García.
El pasado viernes tuvo lugar una primera reunión con varios colegiados sobre los temas de comunicación, convocada por la presidenta de la Comisión de Imagen, Cultura y Difusión del ICPM, María Granizo.
En la misma se expusieron las principales líneas de trabajo y estrategias desarrolladas por el Colegio para mejorar los canales de información interna como la página web, circulares, redes sociales, newsletter?así como también para la difusión de la profesión y dar a conocer la importancia del trabajo que realizamos.
Destacó asimismo María Granizo que entre los compromisos de esta nueva Junta de Gobierno está el mejorar y facilitar la comunicación interna con los colegiados, para conseguir un colegio más participativo y transparente, para lo cual ya está previsto la convocatoria de próximas reuniones informativas sobre distintos temas, áreas de trabajo y comisiones, como Deontología o el Departamento de Inspecciones.
En la imagen de izda. a dcha. Sergio Azcona (director de Comunicación del ICPM), Rocío Sampere, Miriam Rodríguez, Ángeles Oliva, Javier Zabala, Dorotea Soriano y María Granizo.