Entre los pasados 1 de enero y 31 de marzo, los órganos judiciales resolvieron 1.472.649 asuntos, quedando en trámite al final del trimestre 2.420.110 asuntos, un 10,4 por ciento más que en la misma fecha del año pasado.
La entrada de asuntos experimentó un incremento tanto en la jurisdicción civil (subida del 14 por ciento), como en la contencioso-administrativa (subida del 2,1 por ciento), mientras que descendió un 7,6 por ciento en la penal y un 5,5 por ciento en la social.
Los 57.955 asuntos relacionados con, entre otras cuestiones, cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa ingresados en el primer trimestre del año representaron el 9,9 por ciento de la entrada en la jurisdicción civil y el 3,8 por ciento de la del conjunto de las jurisdicciones.
Las Comunidades Autónomas que mostraron una tasa de litigiosidad superior a la media fueron Canarias, Andalucía, Asturias, la Comunidad Valenciana, Madrid, Cantabria, la Región de Murcia y Baleares.