En el día de ayer se celebró reunión de la Junta General Ordinaria en la sede del TSJ de conformidad al Orden del Día comunicado a todos los colegiados. Se inició la sesión con la aprobación por mayoría de las Actas de la Junta General Ordinaria de 21 de diciembre de 2017 y Extraordinaria de 25 de abril de 2018, y a continuación el Decano presentó el informe de la actividad institucional, agradeciendo en primer lugar a las compañeras y compañeros procuradores su presencia en este acto, así como la ejemplar gestión realizada por el decano Argimiro Vázquez Guillén que al frente de la Junta provisional formada por los colegiados ejercientes con mayor antigüedad, ha garantizado el normal funcionamiento del Colegio.
Continuando con su informe Gabriel Mª de Diego destacó que tras la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno el pasado 26 de abril, se ha retomado la agenda de visitas institucionales a distintas autoridades, como al presidente del Tribunal Superior Francisco Javier Vieira, al fiscal superior Jesús Caballero Klink, al presidente del Tribunal Supremo y CGPJ Carlos Lesmes, y al jefe superior de Policía de Madrid Jorge Manuel Martí.
También se han mantenido reuniones con los distintos partidos políticos, como la visita a nuestra sede de representantes del PSOE-Madrid y de Ciudadanos Asamblea de Madrid.
Destacó asimismo el trabajo que se está realizando por los compañeros desde los servicios que presta el ICPM, como el Servicio de Representación Procesal (a través del convenio anual firmado con la Comunidad de Madrid), el Servicio de Actos de Comunicación (apoyado también desde la Comunidad y con un incremento muy significativo de actos realizados respecto al año 2016) así como en las distintas Comisiones de Trabajo que se han constituido recientemente, felicitando a sus componentes por su compromiso y entrega.
Mención también para la sesión informativa celebrada en la sede del Consejo General el pasado día 19 sobre el estado del procedimiento de infracción abierto al Reino de España por la Comisión Europea en relación a determinadas actividades de los procuradores. A este respecto el decano recordó que está a disposición de todos los colegiados el documento presentado en el Ministerio de Justicia con las alegaciones al Anteproyecto de Ley de Reforma de las condiciones de acceso y ejercicio de las profesiones de abogado y procurador, en el área privada de la web, Info, Actualidad, sección Documentos.
A continuación tomó la palabra la vicedecana que realizó un pormenorizado resumen del estado de los procedimientos judiciales abiertos.
El decano seguidamente cedió la palabra a varios vocales de la Junta de Gobierno, comenzando su intervención Antonio Sánchez-Jáuregui, presidente de la Comisión de JG que explicó la situación de los pagos pendientes de Justicia Gratuita y Turno de Oficio correspondientes al segundo parcial del cuarto trimestre de 2017, adelantado que se esperaba precisamente para el día de hoy recibir la confirmación, y que el Colegio procederá a su abono con la mayor urgencia. Además también aseguró que por parte de la Comunidad de Madrid se han comprometido a realizar las liquidaciones correspondientes al primer trimestre de 2018 antes de las vacaciones. En cuanto al anunciado pago mensual, la Comunidad también se ha comprometido a su cumplimiento después del verano.
Finalmente adelantó la próxima puesta en marcha en el área privada de la web de una nueva funcionalidad en relación con la justificación de designaciones y segundos turnos, de la que se informará puntualmente.
En el turno de la vocal María Granizo, la presidenta de la Comisión de Imagen, Cultura y Difusión, destacó el salto cuantitativo y cualitativo de la política de comunicación realizada por la Junta de Gobierno durante el pasado año, enumeró los distintos canales de comunicación con los colegiados (redes sociales, newsletter, circulares, página Web, revista, memoria) así como las notas de prensa que han sido recogidas en diversos medios de comunicación y adelantó que en la newsletter de este mismo viernes aparecerá un enlace al informe resumen de las noticias recogidas en los medios. Cerró su intervención animando a la participación de todos, a presentar propuestas y sugerencias, así como a la difusión de noticias compartiendo contenidos.
Seguidamente la vocal Teresa de Donesteve, presidenta de la Comisión de Relaciones con los Tribunales, realizó una exposición de los principales problemas a los que nos enfrentamos como colectivo profesional, destacando Lexnet y Protección de Datos; las fructíferas reuniones que se están manteniendo regularmente con los Letrados de la Administración de Justicia, y finalizó resaltando que se está trabajando para difundir y ofrecer servicios que presta el Colegio, como el SRP y el SAC.
Precisamente para hablar del SRP tomo la palabra su presidenta, la vocal Carmen Giménez Cardona, que explicó las áreas sobre las que se está trabajando para conseguir una mayor difusión y conocimiento por parte del ciudadano y las administraciones de este servicio; los convenios que se tiene previsto firmar para poder ofrecer ayuda especializada a las víctimas tanto de violencia de género como de delitos de odio, resaltando que es un servicio que el Colegio gestiona a través de las delegaciones en toda la Comunidad, abierto también a conseguir otras competencias como la creación de un turno especial para la tramitación de la nacionalidad por residencia o los apoderamientos electrónicos.
En este punto el Secretario, Manuel Ortiz de Apodaca, dio paso siguiendo el Orden del Día, al punto tercero relativo a la presentación de la Memoria económica y de actividades correspondiente al ejercicio 2017, y tras abrir un turno de preguntas y realizarse las votaciones, quedó aprobada por mayoría de la Junta General.
A continuación el Tesorero, Ignacio Argos, tomó la palabra para presentar el examen, discusión y votación del Balance de situación y Cuenta de resultados a 31 de diciembre de 2017, exponiendo una visión general resumida en cuatro puntos: el cumplimiento del presupuesto, el informe del auditor que certifica que se cumple con la normativa contable y se refleja fielmente la contabilidad, la importante actividad colegial, y los beneficios obtenidos. Tras el turno de preguntas, se procedió a la votaciones, quedando aprobado por mayoría.
Finalmente se desarrolló el turno de ruegos y preguntas, tratándose diversos temas de interés, a los que tanto el decano como distintos componentes de la Junta de Gobierno ofrecieron respuesta y aclaración, como inspecciones, cuotas colegiales y posible cambio de sistema, activación de designaciones, presupuestos, etc.
Recogemos asimismo las palabras que dirigió a los presentes el anterior decano, Argimiro Vázquez Guillén, en agradecimiento al trabajo de todos los empleados del Colegio, así como de reconocimiento al esfuerzo y entrega que supone formar parte de los órganos de gobierno de la Institución, tal y como ha podido comprobar durante su permanencia en la Junta provisional.
Cerró el acto el decano Gabriel Mª de Diego agradeciendo la asistencia, y deseando en nombre de toda la Junta un feliz verano y merecido descanso.