ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
08/10/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y el ICPM firmaron con fecha 1 de agosto un convenio de colaboración para la información, organización y prestación del Servicio de Representación Procesal (SRP) a las personas internadas en los centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid, lo que supone un instrumento fundamental para el acercamiento al contenido del artículo 24 de nuestra Constitución a las personas recluidas.

El acuerdo firmado recoge, asimismo, que el Colegio de Procuradores de Madrid es una de las instituciones más adecuadas para la prestación del Servicio de Representación Procesal al colectivo de personas en prisión, valorando positivamente la Administración Penitenciaria el interés del Colegio en desempeñar la referida prestación del servicio.

Facilitamos enlace a la publicación del convenio en el BOE, con fecha de hoy día 8 de octubre, y recordamos que también está disponible en el área privada de esta misma web, en el banner Acuerdos de Colaboración.
05/10/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras la aprobación por parte del Ayuntamiento de Madrid de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible de la ciudad, en la que se da vía libre a las restricciones a la almendra central, y al objeto de solicitar que se facilite la circulación de los procuradores en la capital, ayer jueves el decano del Colegio, Gabriel Mª De Diego, junto a los vocales María Pardillo, Ramón Sánchez-Jáuregui, y Alberto García, se reunieron con José Manuel Dávila, concejal responsable de movilidad del grupo socialista, y la portavoz Purificación Causapie.

Asimismo, hoy viernes la reunión ha tenido lugar con Sergio Brabezo, concejal de Ciudadanos.

El decano ha defendido que la movilidad se debe al número de desplazamientos diarios de los procuradores madrileños por todos los juzgados de la comunidad, que requiere necesariamente el uso de vehículo propio "para defender los derechos constitucionales de los ciudadanos".

Ambos grupos municipales, el Socialista y Ciudadanos, han solicitado una lista con la propuesta, que el ICPM se ha comprometido a entregar la próximamente.

03/10/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer, dirigido a los compañeros procuradores integrantes del Servicio de Actos de Comunicación del ICPM, tuvo lugar la realización de un curso avanzado sobre el método y dificultades para realizar mail certificados, que contó como ponentes con Pedro Vila, presidente del SAC, y Álvaro García, vocal de la Junta de Gobierno.

(En la imagen Pedro Vila en un momento de su intervención)
03/10/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde del día del ayer tuvo lugar la primera sesión del Curso de acceso al Servicio de Representación Procesal para los compañeros procuradores interesados.

La vocal y coordinadora del SRP, Carmen Giménez Cardona, fue la encargada de abrir la sesión, para a continuación dar paso a los ponentes, que en esta ocasión fueron Ricardo Ruiz de la Serna, abogado y profesor de Derecho en la Universidad CEU San Pablo, cuya intervención versó sobre los ?Delitos de odio: aspectos legales y judiciales? y, Joaquín de Diego Quevedo, procurador, que realizó una exposición sobre la ?Aplicación de los aranceles?.

Por su parte nuestro decano aprovechó la ocasión para dar la bienvenida a todos los compañeros que asistieron al curso, y agradeció especialmente a los ponentes su participación y colaboración en el desarrollo del mismo.

(En la imagen el decano Gabriel Mª de Diego, en un momento de su intervención)
03/10/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial y Comunicación ICPM
El Salón de Actos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha sido el escenario de la solemne ceremonia de apertura del Año Judicial en la Comunidad de Madrid, a la que ha asistido el decano del Colegio, Gabriel Mª de Diego, y que ha contado, asimismo, con la presencia del presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido; la consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola; vocales del Consejo General del Poder Judicial; Ministerio Público; presidenta y portavoces de la Asamblea de Madrid; el delegado del Gobierno, y el presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez, entre otras autoridades.

Durante el mismo, el fiscal superior de Madrid, Jesús Caballero Klink, ha resumido los hitos más relevantes de la Memoria Anual de la Fiscalía de Madrid de 2017, en la que destacan sobre todo preocupantes aspectos como el incremento de delitos por violencia de género, así como de la gravedad de los delitos cometidos por menores, cuya edad desciende notablemente.

Ante un auditorio abarrotado de público, ha cerrado el acto el presidente del TSJM, Francisco Javier Vieira Morante, con el anuncio de su marcha a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tras casi diez años en la presidencia, desgranando lo que a su juicio son los principales problemas que enfrenta la administración de justicia en la comunidad madrileña y las soluciones que deberían abordarse.

Para finalizar y entre las menciones de agradecimiento, ha incluido al Iltre. Colegio de Procuradores de Madrid, con quien manifestó haber mantenido siempre unas relaciones excelentes.

(A la dcha. de la imagen el presidente del TSJM, Francisco Javier Vieira, con el decano del Colegio, Gabriel Mª de Diego)

Enlace a la noticia: