El 10 de diciembre se conmemora el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, conjunto normativo que ha influido en casi todos los ámbitos del derecho internacional.
La Declaración Universal de Derechos Humanos fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial. La Declaración fue el resultado de 18 meses de trabajo realizado por un comité de redacción que contó con miembros y asesores del mundo entero, y fue aprobada en formato de 30 artículos.
La DUDH dedica un grupo de artículos a los estándares para la administración de justicia, y un cuarto de su contenido está dedicado también a cuestiones legales en torno a los derechos humanos.
Así los artículos del 6 al 11 están estrechamente relacionados y, en su mayor parte, se centran en algunos de los derechos civiles y políticos que todos los seres humanos deberían disfrutar. La segunda mitad de la DUDH se centra en los derechos económicos, sociales y culturales.
Enlace a la declaración de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet: