ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
19/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: @SGJusticia
La Secretaría General de la Administración de Justicia publica en su perfil oficial de Twitter @SGJusticia que la aplicación del Registro Central de Penados permanecerá fuera de servicio HOY JUEVES 19 DE JULIO a partir de las 16.00 h. (hora peninsular) por razones de mantenimiento. La interrupción tendrá una duración aproximada de una hora.

Asimismo solicitan que no se realicen envíos de sentencias firmes desde los registros de Violencia doméstica y Medidas Cautelares durante el periodo de interrupción del servicio.

Finalmente, el Ministerio de Justicia tampoco tendrá acceso a la información de los registros durante los cortes programados, por lo que no se podrán solicitar de consultas de antecedentes durante la parada.
18/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En este número de nuestra Revista ICPM encontramos en primer lugar la carta de la directora del Consejo de Redacción, María Granizo, que recoge a modo de resumen toda la actividad desarrollada en comunicación para la difusión de la profesión y mantenernos informados, resaltando que es una publicación abierta a la participación de todos.

Especial mención a la Fiesta Institucional de la Procura y la distinción otorgada al Tribunal Constitucional, al que dedicamos también la portada y las páginas centrales de la sección Actualidad, que recoge asimismo la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tras la celebración de elecciones el pasado día 25 de abril.

Entre los contenidos encontramos varias colaboraciones, como la Tribuna de Enrique Arnaldo, catedrático de Derecho Constitucional; el periodista Carlos Berbell con un artículo de opinión sobre ?La importancia de los premios?; el perito informático judicial, Francisco Lázaro sobre ?La defensa del informe pericial informático?; y también los artículos de los compañeros procuradores Rocío Sampere sobre ?Por qué es necesario un procurador?, Ignacio Argos sobre ?Concurso de acreedores y la habilitación de fondos? y David Suárez sobre el ?Exequátur?.

Asimismo contamos con las secciones habituales como Primeros Pasos sobre la sustitución entre procuradores, por Francisco J. García-Consuegra; Nuevas Tecnologías dedicado a LexNet y la presentación de las ejecuciones por el también procurador Álvaro García Gómez, o Asesoría Fiscal sobre la polémica de las sociedades profesionales, por el asesor fiscal del Colegio Gonzalo de Luis.

Los ejemplares de la revista ICPM se repartirán a todos los colegiados en los casilleros de los Salones de Procuradores de Madrid y delegaciones. También disponible en esta misma página web, Info, Actualidad, Revista, y a través del siguiente enlace:
18/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al documento ?Guía de buenas prácticas en los procedimientos judiciales militares? adoptada a propuesta del Auditor Presidente del Tribunal Militar Central, en la reunión de Auditores Presidentes y Jueces Togados Militares celebrada en Madrid el 28 de junio.

Esta Guía -tal y como recoge su introducción- es puramente orientativa y carece por completo de imperatividad u obligatoriedad para los órganos judiciales militares, sus titulares y el personal que los sirve, los demás operadores jurídicos y, en general, las personas y organismos que participan en la tramitación de los procedimientos judiciales militares o se ven afectados por ellos.

Las recomendaciones que en esta Guía se realizan son fruto del intercambio de experiencias y de las lecciones aprendidas, y se dirigen, como su título indica, a lograr la aceptación e implantación de buenas prácticas que conduzcan a la eficacia, eficiencia y previsibilidad de los resultados que se esperan de la administración de la justicia militar, para hacer realidad la tutela judicial efectiva que reclama nuestra Constitución.

No debe olvidarse que la LOCOJM y la LOPM modelaron una jurisdicción militar que en su configuración y funcionamiento se ajustara a los principios constitucionales, con el resultado de que los tribunales y juzgados militares por dichas normas establecidos presentan tantas diferencias con la antigua jurisdicción castrense como similitudes con los demás órdenes jurisdiccionales españoles.
17/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la Sala de Juntas del ICPM tuvo lugar ayer el emotivo acto de colocación del retrato del ex decano Argimiro Vázquez Guillén, junto a la fotografía de sus predecesores en el cargo, así como la firma en el Libro de Honor del ICPM.

A continuación se realizó la entrega de diplomas en reconocimiento al desinteresado trabajo realizado para el buen funcionamiento de la institución colegial a los miembros de la Junta provisional, designados entre los colegiados ejercientes con mayor antigüedad, y que estuvieron al frente del Colegio desde el 20 de febrero en que juraron sus cargos hasta la celebración de elecciones el 25 de abril.

Formaron parte de la misma Argimiro Vázquez Guillén, Fernando Gala Escribano, Javier Domínguez López, Carlos Navarro Blanco, Florencio Aráez Martínez, Beatriz Ruano Casanova, Fernando Rodríguez Serrano, María Rodríguez Puyol, Carlos Beltrán Marín, Ángel Luis Castaño Díaz, Víctor Requejo Calvo, José Mª Rodríguez Jiménez, Ángel Ramón López Meseguer y Mª del Carmen Otero García.

Seguidamente también se hizo entrega de placas a los compañeros que formaron parte de la Junta electoral (Ramón Rodríguez Nogueira, Mariano López Ramírez, Mª Concepcion Hoyos Moliner, Marta Martinez Tripiana y Virginia Cardenal Pombo) en reconocimiento también a la labor desarrollada, velando en todo momento por el desarrollo de un periodo electoral democrático, transparente, con respeto a las normas estatutarias y colegiales.

Presentes en el acto varios componentes de la anterior Junta de Gobierno provisional, el decano honorario Antonio Álvarez-Buylla, los procuradores que formaron parte de la Junta electoral, el decano Gabriel Mª de Diego y los miembros de la actual Junta de Gobierno.

Para todos homenajeados tuvieron los intervinientes palabras de agradecimiento, así como de reconocimiento por el compromiso adquirido para facilitar la continuidad y un correcto funcionamiento del Colegio en favor de todos los compañeros procuradores.
17/07/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Secretaría General de la Administración de Justicia publica hoy a través de su perfil oficial en Twitter @SGJusticia la biografía de Antonio Viejo Llorente, nuevo Secretario General, que ha sido hasta el momento juez decano de los Juzgados de Madrid.

Desde aquí agradecemos su colaboración con el Colegio de Procuradores de Madrid durante todo este tiempo y nuestra enhorabuena por el nombramiento, deseándole los mayores éxitos en su nuevo cargo desde el que estamos seguros continuará trabajando por conseguir una mejor Administración de Justicia para todos, ciudadanos y profesionales.

Antonio Viejo Llorente nació en Madrid en 1959, licenciado en Derecho en 1982 accedió a la carrera judicial en 1988 siendo nombrado juez un año más tarde y magistrado en 1991. Fue juez decano de los Juzgados de Distrito de Badalona y ejerció también en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 28 de Barcelona y en el Juzgado de lo Social Único de Segovia.
En 1998 se incorporó al Juzgado de Instrucción nº 20 de Madrid con funciones de control de los derechos de los extranjeros ingresados en el Centro de Internamiento de Extranjeros. En 2009 fue nombrado miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y en 2014 fue elegido juez decano de los Juzgados de Madrid, cargo que desempeñaba en la actualidad.