ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
23/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Sala Constitucional del Congreso de los Diputados ha sido sede esta mañana de la inauguración de la VI Cumbre de Mujeres Juristas, un encuentro que en esta nueva ocasión ha servido para reflexionar sobre la ?La Constitución Española de 1978. Cuarenta años en defensa del Derecho de Igualdad?.

Al acto han asistido cerca de 200 mujeres del ámbito de la universidad, la política, magistratura, abogacía y procura, contando con la presencia de las vocales Pilar Azorín-Albiñana y María Granizo en representación del ICPM.

La vicepresidenta Segunda del Congreso de los Diputados, Micaela Navarro, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los presentes en nombre de toda la mesa del Congreso de los Diputados, y ha querido reivindicar el papel de ?la igualdad como motor de nuestro modelo de convivencia?, además de afirmar que ?creo que nos debemos a nosotras mismas el ser sinceras con la realidad y reconocer que aún queda mucho por hacer?, ha concluido.

Por su parte el decano del ICAM y organizador de esta cumbre, José María Alonso, tras agradecer al Congreso que ejerciera de anfitrión de este encuentro, ha recordado que ?es mucho el camino que queda por recorrer y son muchos y muy motivadores los retos del día a día?.

Tras el acto de inauguración están previstas varias Mesas de debate y el acto de clausura se celebrará esta misma tarde.

En la imagen de izda. a dcha. Mª Eugènia Gay (decana del ICAB), María Granizo, Cristina Alberdi (abogada), Pilar Azorín-Albiñana y Gloria Leal.
22/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar la celebración del solemne acto de jura o promesa de nuevos compañeros y compañeras procuradores, que una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorporan como ejercientes.

Abrió el acto el secretario Manuel Ortiz de Apodaca y a continuación los respectivos padrinos y madrinas presentaron a la Junta a Miriam García García-Rivas, Pablo Masoliver Macaya, Laura Escudero Ortiz, Jesús de la Cruz Hernández Moyano y José Manuel Pérez Toyos, que juraron el cargo de procurador y fueron investidos con la toga.

El decano dirigió unas palabras de bienvenida y el vocal Álvaro Ignacio García Gómez fue la encargado en esta ocasión de cerrar el acto, dando la enhorabuena y reiterando la bienvenida a la profesión y al Colegio, así como animando a la participación a través de las distintas Comisiones de Trabajo, los Servicios Colegiales, actos y jornadas formativas, para finalmente, ofrecer todo el apoyo y ayuda de la Junta en el inicio del ejercicio profesional. Al acto asistieron también familiares y amigos de los ya nuevos compañeros y compañeras procuradores.

(En la imagen de izda. a dcha. Jesús de la Cruz, Laura Escudero, Miriam García, Gabriel Mª de Diego, Pablo Masoliver y José Manuel Pérez)
22/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos información recibida desde la Dirección General de Infraestructuras Judiciales sobre la ubicación de los seis nuevos juzgados (cuatro Juzgados de Primera Instancia y dos Juzgados de lo Mercantil) cuya puesta en funcionamiento está prevista el próximo día 1 DE DICIEMBRE:

- ALCOBENDAS: el juzgado de primera instancia número 6 se ubicará en el edificio sito en la c/ Blas de Otero 13.

- MÓSTOLES: el juzgado de primera instancia número 8 se ubicará en el edificio conocido como ?Antiguas Escuelas?, sito en la Plaza de Ernesto Peces.

- MADRID: los juzgados de primera instancia números 102 y 103, y los juzgados de lo mercantil números 13 y 14 se ubicarán con CARÁCTER PROVISIONAL y hasta que finalicen las obras de implantación del nuevo edificio que albergará la Jurisdicción Civil en el entorno de la c/ Poeta Joan Maragall, en las dependencias habilitadas al efecto en Plaza de Castilla nº1.
21/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Ayer tuvo lugar el acto de entrega de los Segundos Premios Confilegal, en el que se distinguió a la Justicia y sus protagonistas. Hubo también un reconocimiento especial al Tribunal Constitucional, galardón que recibió su presidente Juan José González Rivas, de manos de la ministra de Justicia Dolores Delgado. En su discurso la ministra agradeció asimismo la labor de los abogados y procuradores del turno de oficio de justicia gratuita.

La Consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, entregó sendos premios Confilegal a los abogados y procuradores al "Compromiso del turno de oficio de justicia gratuita". La Consejera afirmó que los trabajadores de justicia gratuita "son el referente que tiene la gente cuando quiere defender sus derechos, y dan efectividad al Art. 24 de nuestra Constitución".

Por parte de la procura recogió el galardón Antonio Sánchez-Jáuregui, vocal de la Junta de nuestro Colegio y copresidente de la Comisión de Justicia Gratuita y Turno de Oficio (junto con Álvaro Ignacio García Gómez, también presente en el acto) quien en su discurso manifestó su orgullo al recibirlo en nombre de todos los compañeros por el reconocimiento que ello supone, y reivindicó un incremento de los baremos, que calificó de "insuficientes".

Sánchez-Jáuregui solicitó la equiparación de las retribuciones a nivel nacional de los profesionales de justicia gratuita, "para que la contribución social de la procura que supone la prestación del servicio de justicia gratuita no suponga una carga económica personalmente inasumible tanto a nivel institucional como individual".

En la imagen superior Antonio Sánchez-Jáuregui (en representación del Consejo General de Procuradores de España), Yolanda Ibarrola (consejera de Justicia de la Comunidad) y Antonio Morán Durán (en representación del Consejo General de la Abogacía). En la inferior, Antonio Sánchez-Jáuregui y Álvaro Ignacio García Gómez.
21/11/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Esta misma mañana hemos recibido la visita de Mª Jesús del Barco, magistrada juez decana de Madrid. Como venimos informando, el 21 de septiembre pasado tuvo lugar una primera reunión con el decano y miembros de la Junta de Gobierno en la sede de los Juzgados de Plaza de Castilla, tras la toma de posesión de la nueva juez decana días antes, en la que se trataron temas concretos como Lexnet, el programa Sireno de reenvío de notificaciones, la efectividad del Servicio de Actos de Comunicación y el Servicio de Representación Procesal.

En esta ocasión y en nuestra sede, el decano Gabriel Mª de Diego y varios miembros de la Junta han recibido a Mª Jesús del Barco, para mantener un cordial encuentro que intensifica la colaboración para la mejora del ejercicio profesional de la procura madrileña, además de ofrecer nuevamente todo el apoyo institucional por parte del ICPM para optimizar el funcionamiento de los órganos judiciales, agradeciendo a la juez decana su cercanía, trabajo y dedicación.

Para finalizar el decano ofreció el Libro de Honor del Colegio para recoger una muy afectuosa dedicatoria y dejar constancia de la visita realizada.

En la imagen de izda. a dcha. Ignacio Argos, María Pardillo, Teresa de Donesteve, Gabriel Mª de Diego, Mª Jesús del Barco (magistrada juez decana de Madrid), Noel de Dorremochea, Pilar Azorín-Albiñana, Ángel Mesas y Álvaro Ignacio García.