ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
13/12/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En el día de ayer tuvo lugar un homenaje a Francisco Javier Vieira Morante con motivo de su próxima marcha a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tras casi diez años en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Al encuentro celebrado en el Club Financiero Génova acudió el decano y la Junta de Gobierno, así como el anterior decano Argimiro Vázquez Guillén, quienes expresaron en nombre de la procura madrileña, el más sincero afecto y agradecimiento.

Además de su brillante trayectoria profesional en la judicatura, como presidente del TSJ ha dispensado en todo momento a este Colegio un trato cordial y cercano así como una incondicional colaboración, abriéndonos sus puertas para innumerables juntas generales, jornadas y actos, y en muchas ocasiones hemos tenido también el privilegio de contar con su asistencia y participación presidiendo los mismos.

Por su parte, Vieira Morante agradeció el ?trato exquisito y atención continúa? que le ha brindado el ICPM, del que destacó ?su aportación y preocupación en introducir las nuevas tecnologías en la administración de Justicia? así como en la mejora de este servicio público tan esencial para los ciudadanos.
13/12/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la noticia del pasado día 3 relativa al cobro de las cantidades correspondientes al tercer trimestre 2018 y mes de octubre de Justicia Gratuita, informamos que con fecha de hoy se han realizado las transferencias de pago a los colegiados.
10/12/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: ABC, Madrid
(En la imagen, visita de la consejera a la sede de los Juzgados y al Salón de Procuradores, el pasado 24 de octubre)

Facilitamos enlace a la entrevista realizada a la consejera de Justicia de la Comunidad, Yolanda Ibarrola, y publicada ayer en el diario ABC.

Entre los temas tratados:

- Por primera vez, los pagos del Turno de Oficio de Justicia Gratuita están al día

- El compromiso del presidente Garrido era que los juzgados de lo civil estarían agrupados en torno a los que ya existen en la calle Poeta Joan Maragall, 66 (antes Capitán Haya): allí hay 46 juzgados de lo civil, y el resto, hasta los 103 que hay, están en nueve distintos emplazamientos, y eso genera disfunciones.

- En poco tiempo podremos decir exactamente dónde se van a implantar todos estos juzgados: de la sede de Poeta Joan Maragall, en Plaza de Castilla, al nuevo edificio donde vamos a agruparlos, hay dos minutos andando. Y un poquito más abajo, en la calle Francisco Gervás, 10, están los de familia, con lo cual está todo muy cerca.

Acceso al texto completo en el siguiente enlace:
10/12/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
(En la imagen Eleanor Roosevelt, que presidió el comité de redacción, muestra una copia en español del texto)

El 10 de diciembre se conmemora el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, conjunto normativo que ha influido en casi todos los ámbitos del derecho internacional.

La Declaración Universal de Derechos Humanos fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial. La Declaración fue el resultado de 18 meses de trabajo realizado por un comité de redacción que contó con miembros y asesores del mundo entero, y fue aprobada en formato de 30 artículos.

La DUDH dedica un grupo de artículos a los estándares para la administración de justicia, y un cuarto de su contenido está dedicado también a cuestiones legales en torno a los derechos humanos.

Así los artículos del 6 al 11 están estrechamente relacionados y, en su mayor parte, se centran en algunos de los derechos civiles y políticos que todos los seres humanos deberían disfrutar. La segunda mitad de la DUDH se centra en los derechos económicos, sociales y culturales.

Enlace a la declaración de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet:
10/12/2018
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Tras la buena acogida de estos últimos años de nuestro encuentro de invierno, con motivo de la proximidad de las Fiestas Navideñas, tenemos previsto una nueva edición del mismo, en el que de manera distendida y sin protocolo alguno, disfrutaremos de unos momentos para charlar y poder estar en compañía de compañeros dejando aparcados por un rato nuestros quehaceres profesionales.

La fecha prevista es el MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE, a las 21.00 h. en el Jardín de Invierno de Fortuny Restaurant & Club (sala climatizada, c/ Fortuny 34).

Entradas:
- Dpto. Tesorería, al precio de 30 euros (incluye cóctel y copa).
- Transferencia: ES24/0075/0322/8106/0030/4863
Una vez realizada, enviar justificante de el ingreso a dpto.tesoreria@icpm.es

Las entradas estarán a la venta hasta cubrirse el aforo.