ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
18/03/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder judicial, Carlos Lesmes, ha dado la bienvenida esta mañana a Celso Rodríguez Padrón como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

En el acto de toma de posesión celebrado en la sede central del tribunal madrileño, Lesmes ha recordado que la Justicia de la comunidad de Madrid es ?de las más complejas? por su número de asuntos (200.000 sentencias al año) y de jueces (750).

En su turno de intervención Celso Rodríguez Padrón ha subrayado ?la más que probada independencia? de todos aquellos que ejercen ?la tarea? de administrar Justicia. En otro momento de su discurso, el que será presidente del TSJM para los próximos cinco años, ha apelado a alcanzar ?el compromiso que merece la Justicia, para que se establezca un escenario consensuado de modernización y reforma, de inversión y fortalecimiento, que permanezca al margen de las disputas y coyunturas políticas?.

A la ceremonia, han asistido, además de Lesmes y la Sala del Gobierno del tribunal madrileño, un importante número de vocales del CGPJ, así como la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, presidentes de Tribunales Superiores de Justicia de las diferentes comunidades, el presidente de la Audiencia Nacional, magistrados del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, del propio TSJM y de la Audiencia Provincial de Madrid, además de la fiscal general del Estado y representantes de todos los Colegios Profesionales. También ha acudido el presidente del Tribunal Constitucional y otros magistrados de este órgano judicial.
En representación del ICPM ha asistido nuestro decano, Gabriel Mª de Diego.

Entre las autoridades civiles, han estado presentes los ministros de Interior, Justicia y Defensa; el presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid y la consejera de Justicia. También han hecho acto de presencia diversos responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como compañeros, familiares y amigos del ya presidente del tribunal madrileño.

Enlace a la noticia:
18/03/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El Colegio de Procuradores de Madrid facilita la presentación electrónica de documentos para la adquisición de la nacionalidad española por residencia, a través de un servicio de atención al ciudadano: el Servicio de Representación Procesal (SRP).

Los Procuradores de los Tribunales que forman parte de este servicio gestionarán las solicitudes, en representación de los interesados, y su presentación ante el Ministerio de Justicia con la aplicación de los sistemas electrónicos de tramitación y comunicación.

Más información en el teléfono gratuito: 900 701 054 (lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h.)
15/03/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Ministerio de Justicia
Los secretarios de Gobierno de todos los tribunales superiores de Justicia, de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo, se reunieron ayer en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), en unas jornadas celebradas bajo la presidencia del secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Viejo.

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, inauguró este encuentro en el que ha destacado la labor de los secretarios de Gobierno como ?actores principales y decisivos en el tránsito hacia un nuevo modelo de Administración de Justicia, más moderno, eficaz y cercano?.

Delgado ha subrayado el papel que ejercen los letrados de la Administración de Justicia, de impulso de la transformación organizativa de la Oficina Judicial y de liderazgo de la modernización tecnológica de la Justicia, dos ejes fundamentales de la acción del ministerio para la mejora del servicio público.

Entre los temas objeto de debate en las mesas de trabajo, el borrador del nuevo reglamento orgánico del cuerpo; la ciberseguridad; la preocupación por la compatibilidad entre el derecho de las partes a examinar las actuaciones del juzgado en un procedimiento y las normas que regulan la protección de datos; y los efectos de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2016/1191 que elimina la necesidad de legalización o apostilla para hacer valer documentos en otro Estado de la Unión Europea.

Enlace a la noticia:
15/03/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El próximo 31 de marzo la Asociación Española Contra el Cáncer organiza la VI carrera "Madrid en marcha contra el cáncer".

Desde el ICPM nos sumamos a su difusión porque todos juntos conseguiremos que la AECC pueda seguir avanzando en la investigación, en la prevención y, sobre todo, pueda seguir apoyando a todas las personas que lo necesitan.

Las carreras tendrán salida y meta en el Paseo de Recoletos donde, además, se montará una zona central con actividades. Habrá distancias para todos: 4km, 10 km, carreras para niños e incluso si no estás acostumbrado a correr, podrás apuntarte a la marcha de 2 km.

Inscripciones -hasta el 26 de marzo- en el siguiente enlace:
14/03/2019
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Facilitamos enlace al justificante de anomalía de LexNet durante el día de ayer, y puesto que la parada prevista no tuvo lugar, no es necesario el justificante.

"La Subdirección General de Nuevas Tecnologías de Justicia del Ministerio de Justicia, como responsable de administrar, mantener el entorno operativo y la disponibilidad del sistema LEXNET, y de acuerdo a lo indicado en el artículo 16 del Real Decreto 1065/2015, notifica la no disponibilidad del servicio el día 13 de marzo de 2019.

Estas circunstancias se hacen constar para que sean tenidas en cuenta a efectos oportunos".


Enlace al justificante: