ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
31/01/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos que con fecha de hoy se han realizado las transferencias a los colegiados del pago de Justicia Gratuita Comunidad de Madrid, correspondientes al mes de noviembre 2019.
29/01/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Ministerio de Justicia, Gabinete de Comunicación
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales que introduce cambios en la organización del Ministerio de Justicia.

Entre ellos, el que afecta a la Dirección General de los Registros que pasa a depender de la Secretaría de Estado de Justicia -antes dependía de la Subsecretaría- bajo la denominación de Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

De acuerdo con este Real Decreto, el Ministerio de Justicia se estructura en tres órganos:

1. La Secretaría de Estado de Justicia, de la que dependen:

1.1 La Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de la Justicia, con rango de subsecretaría, de la que dependen:
. La Dirección General para el Servicio Público de Justicia.
. La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, y
. La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

1.2 La Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos.

2. La Subsecretaría de Justicia, de la que depende la Secretaría General Técnica.

3. La Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado, con rango de subsecretaría.

Quedan suprimidas la Secretaría General de la Administración de Justicia; la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia; la Dirección General de Modernización de la Justicia, Desarrollo Tecnológico y Recuperación y Gestión de Activos; la Dirección General de los Registros y del Notariado; la Dirección General para la Memoria Histórica; y la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional, Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos.

Además, el Gobierno ha aprobado los nombramientos de Pablo Zapatero como secretario de Estado de Justicia, en sustitución de Manuel Jesús Dolz; de Paula Novo, quien será secretaria general técnica en lugar de José Amérigo, y de la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente.

Desde el ICPM nuestra enhorabuena y mejores deseos para los nuevos cargos, a los que ofrecemos nuestra colaboración y lealtad institucional para trabajar juntos por la justicia, los profesionales, y la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Enlace a la noticia:
29/01/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibidas las cantidades pendientes por parte de la Comunidad de Madrid, correspondiente al pago del mes de noviembre, se procederá a su abono a los colegiados a la mayor brevedad.
29/01/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
- Los procuradores disponen de un salón en la planta baja.

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Ejecutivo autonómico, Enrique López, ha visitado hoy las instalaciones de estos juzgados junto al juez decano, Enrique Presa y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez Quislant.

Las obras acometidas en este complejo judicial han permitido reagrupar las dos sedes judiciales en un único edificio, situado en el complejo Ática 3, ubicado en la Avenida de la Vía de las Dos Castillas número 33, donde se ubican cuatro juzgados de este municipio.

Además, se ha ampliado la Sección Territorial de la Fiscalía de Pozuelo de Alarcón-Majadahonda y se ha reubicado la Forensía en la segunda planta, que hasta ahora se situaba en la planta baja. Este espacio lo ocupan ahora los procuradores.

Enlace a la noticia:
29/01/2020
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
En la tarde de ayer tuvo lugar la celebración del solemne acto de jura de una nueva compañera procuradora, que una vez cumplimentados los requisitos de colegiación, se incorpora como ejerciente.

Abrió el acto el secretario Manuel Ortiz de Apodaca, y a continuación la madrina presentó a la Junta de Gobierno a Lucía Marín Aguado, que juró/prometió el cargo de procuradora y fue investida con la toga.

En esta ocasión el contador Ángel Mesas, fue el encargado de dirigir unas palabras de bienvenida y, por su parte, el decano Gabriel Mª de Diego, ofreció todo el apoyo de la Junta de Gobierno en el inicio del ejercicio profesional, recordó la importancia de la formación continua y, asimismo, tuvo palabras de cariño para la compañera Matilde Marín -que actuó de madrina de su sobrina-, recordando su gran profesionalidad así como los años que ejerció como vicedecana del Colegio.

En la imagen y en primera fila, de izda. a dcha. Matilde Marín (madrina), el decano Gabriel Mª de Diego, Lucía Marín Aguado y el secretario Manuel Ortiz de Apodaca.
En segunda fila los miembros de la Junta de Gobierno, Noel de Dorremochea, Ignacio Melchor y Ángel Mesas.