ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
04/06/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a las noticias que estamos recibiendo de nuestros colegiados sobre situaciones del día a día en el ejercicio de la profesión, que han sido convenientemente expuestas por la Junta de Gobierno del ICPM en las reuniones y contactos que se mantienen con las autoridades judiciales de la Comunidad de Madrid, y entre ellas, la próxima vuelta al uso de la toga, reproducimos los siguientes párrafos de la carta que nuestro decano, Gabriel M.ª de Diego, ha dirigido al presidente del TSJ, Celso Rodríguez Padrón, así como a todos los magistrados jueces-decanos de Madrid, para tratar de mejorar la organización y vuelta a una normal actividad judicial lo más pronto posible:

- "En estos meses de pandemia, los profesionales de la Procura hemos sido conscientes de que se debían controlar los accesos y la entrega de documentación, hemos tolerado junto con los ciudadanos las esperas en el exterior de los edificios para la celebración de los señalamientos o que se nos excusara de nuestra asistencia a las vistas; hemos colaborado en la celebración telemática de los señalamientos, y hemos sido comprensivos con la limitación de horarios y en el número de funcionarios en los juzgados, así como con la generalización del teletrabajo.
Durante este tiempo, los procuradores hemos sido atendidos a la hora de realizar gestiones desde el exterior de los juzgados, impidiendo mantener la confidencialidad debida; no se nos ha permitido acceder al interior de las salas para la celebración de los señalamientos, por aquello de la limitación de aforos; los correos electrónicos y los teléfonos habilitados para la realización de gestiones, en muchos casos, no eran contestados."

- "Como comprenderás, todo ello solo ha venido a perturbar nuestra labor de representación, que es la que legalmente nos corresponde realizar. Pero este trato al profesional que acude a los juzgados a trabajar en interés de su representado, se ha de modificar, ya que, no solo nos impide realizar nuestro trabajo, sino que, además, estamos perjudicando al justiciable que es al que todos los operadores jurídicos nos debemos."

- "Por último, y en cuanto a la obligación del uso de togas que se reanuda a partir del próximo día 20 de junio, rogamos flexibilidad en la medida, ya no solo por la necesidad de higienizarlas después de cada uso -al no disponer de togas para todos los colegiados que necesitan utilizarlas de forma diaria- sino porque, de momento, debemos mantener la distancia entre personas y en muchos estrados el lugar que ocupan los profesionales no permite observar esta medida, al no disponer de espacio suficiente."

- "De igual modo, agradecemos la labor de aquellos miembros de la Administración de Justicia (gestores, tramitadores, letrados de la AJ, jueces y magistrados), que a pesar de la situación nos han mostrado su colaboración y su decisión de seguir trabajando de la misma forma que antes de la pandemia. Sin embargo, no podemos sino solicitarte que, desde ahora y en un breve espacio de tiempo, que es el que queda para la total inmunización, se produzca de forma paulatina una vuelta a la normalidad que nos permita a todos atender nuestras obligaciones en la forma debida, para que el trato que se dispensa al profesional y al ciudadano sea el que todos deseamos."
04/06/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibimos información recordando que a partir del pasado 1 de junio, todos los escritos y solicitudes que vayan dirigidos a la Dirección General de Tributos de la Comunidad de Madrid, se pueden realizar en las Oficinas de Correos a través del sistema ORVE (Registro Virtual de Entrada), sustituyendo este sistema al tradicional de envío por correo certificado.

El personal de Correos escaneará toda la documentación y devolverá el original de la misma al presentador (no es necesario llevar fotocopia). Asimismo, recordamos que la documentación se puede presentar también a través del Registro Telemático de la Comunidad de Madrid.

En caso de necesitar alguna aclaración, se facilitan los siguientes números de teléfono: 901.50.50.60 / 91.580.94.04
03/06/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Con fecha de hoy se ha procedido al abono a los colegiados de las cantidades pendientes por parte de la Comunidad de Madrid, correspondientes al mes de abril.
01/06/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibidas las cantidades pendientes del mes de abril de Justicia Gratuita por parte de la Comunidad de Madrid, se procederá a su abono a los colegiados de manera inmediata.
28/05/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
Facilitamos enlace a la Sentencia publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 19 de mayo, del Tribunal Constitucional, Sala Segunda. Sentencia 79/2021, de 19 de abril de 2021. Recurso de amparo 1468-2019. Promovido por doña --- y la entidad ---, respecto de las actuaciones llevadas a cabo por un juzgado de primera instancia de Zaragoza en procedimiento ordinario.

- Vulneración del derecho a la tutela judicial sin indefensión: notificaciones practicadas tras la sustitución, no comunicada a los colegios profesionales radicados fuera de Aragón, del sistema Lexnet por Avantius.

- "Los motivos por los que el procurador, al parecer, no estaba al tanto del cambio del sistema de notificaciones, son ajenos a la actuación del juzgado. No nos compete analizar las dificultades que pueda suponer para profesionales que habitualmente ejercen en una determinada comunidad autónoma, el desarrollar su cometido en otra distinta, desde el momento en que pueden existir diferencias en cuanto a los sistemas informáticos implantados en cada una de ellas."