Recibimos información desde el Decanato de Pozuelo de Alarcón sobre el último día que se recogerán las copias de demandas en el Salón de procuradores: viernes 18 de junio.
A partir de esa fecha se tendrán que presentar directamente en el Decanato.
Fuente: BOE nº 113 de 12 de mayo
- Facilitamos enlace a su publicación en el BOE, así como a la nota informativa elaborada por el MINISTERIO DE JUSTICIA.
El artículo 236.1 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, prevé que la publicidad de los edictos se realice a través del Tablón Edictal Judicial Único, en la forma en que se disponga reglamentariamente. Esta previsión legal ha sido completada por la reciente Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, que, entre otros aspectos, modifica la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia, para establecer las características esenciales del citado tablón.
Conforme se desprende de la regulación de ambas normas, el objetivo del Tablón Edictal Judicial Único es la plena informatización y unificación de la publicación de resoluciones y comunicaciones judiciales, acabando con la dispersión en tablones de anuncios y distintos boletines oficiales, reforzando la simplicidad de este trámite y las garantías de las partes.
La modificación configura un nuevo suplemento del BOE denominado SUPLEMENTO DEL TABLÓN EDICTAL JUDICIAL ÚNICO. Este nuevo suplemento se publicará con todos los requisitos técnicos y garantías jurídicas que ofrece el diario oficial, en particular el carácter fehaciente de la fecha de publicación de los edictos, cuestión de especial relevancia a efectos del cómputo de los plazos procesales.
ENTRADA EN VIGOR: 1 DE JUNIO de 2021. No obstante, los apartados trece y quince del artículo único, así como la disposición adicional primera, entrarán en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE (núm. 113, de 12 de mayo)
Fuente: CGPJ
Según el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2021, publicado hoy por el Consejo General del Poder Judicial, todas las jurisdicciones en la comunidad de Madrid -a excepción de la penal que decreció en un 1,8 por ciento-, recibieron un mayor número de asuntos que en el primer trimestre de 2020.
El número total de asuntos ingresados en la Comunidad de Madrid, 204.576, fue un 7,6 por ciento superior al de los tres primeros meses de 2020; y el número de los resueltos, 223.848, un 18,3 por ciento mayor
Los asuntos registrados en la jurisdicción Civil aumentaron un 15,7 por ciento; un 11,2 por ciento en la de lo Contencioso-Administrativo y un 19,6 por ciento en la Social.
La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado ha sido de 33,2 asuntos por cada 1.000 habitantes. La comunidad de Madrid, con 32,1, se sitúa muy próxima a la media nacional.
Enlace a la noticia:
La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia, como responsable tanto de administrar y mantener el entorno operativo como la disponibilidad del sistema LEXNET, y de acuerdo a lo indicado en el artículo 16 del Real Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, certifica que a lo largo del día 8 de junio de 2021, se han producido anomalías en el sistema, por causa externas a esta Dirección, que no han permitido su correcto funcionamiento.
Enlace al justificante:
- El Salón de procuradores se localiza en la 3ª planta del nuevo edificio.
- El Registro Civil y los Juzgados núm. 1 y 2 ya prestan servicio en la nueva sede judicial de la calle Pozas 145.
Como continuación a las informaciones publicadas en esta misma web, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial recoge la noticia de la puesta en marcha del Registro Civil y los Juzgados de primera Instancia e Instrucción núm. 1 y 2 en la nueva sede judicial, situada en la calle Pozas 145, y facilita además, plano de localización y accesos.
Además, en próximos días se realizará el traslado del resto de los juzgados desde el edificio del Ayuntamiento.
En cuanto al Salón de procuradores, recordamos que está situado en la 3ª planta del nuevo edificio, desde donde presta ya atención y servicio a los colegiados.
Enlace a la noticia: