ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
05/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Informamos del Acuerdo recibido del magistrado juez decano de Coslada, confirmando el mantenimiento de las actuales medidas organizativas de acceso y control en la sede judicial hasta el 31 de diciembre, sin perjuicio de que llegada esa fecha se puedan adoptar prorrogas sucesivas o dejarlas sin efecto.
05/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la convocatoria efectuada en la Circular núm. 67/21 de 21 de julio, facilitamos listado definitivo de los participantes en el curso de acceso al Servicio de consultas de internos de instituciones penitenciarias, adscrito al Servicio de Representación Procesal del ICPM, a través del área privada en esta misma web, sección Info/Actualidad/Documentos.

La entrevista se realizará de forma individual a través de la plataforma Zoom el día 7 de octubre. Los candidatos recibirán por correo electrónico el horario y el enlace de la conexión. Una vez finalizadas las entrevistas, y en un plazo de 48 horas, se comunicará a través de email el resultado sobre el proceso de selección (admitidos y no admitidos).
04/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- Solicitudes hasta el 31 DE OCTUBRE.

- El nombre de estas becas tiene como fin recordar a Alfonso Blanco, que ejerció de procurador en el ICPM y fue tesorero de la Mutualidad durante muchos años.

La Fundación Mutualidad de Procuradores ha abierto el plazo para solicitar las becas jurídicas y las ayudas al estudio. Ambas aportaciones tienen como finalidad reducir las cargas económicas derivadas de la formación: las BECAS "Alfonso Blanco" se destinan a subvencionar la matrícula de estudios jurídicos reglados y, las AYUDAS AL ESTUDIO se dirigen a cubrir los gastos originados por la estancia en guarderías y educación infantil, la adquisición de libros de texto y material escolar en enseñanza primaria o secundaria, y también por los libros en los estudios universitarios.

Más información en el siguiente enlace:
02/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOCM
El BOCM de hoy publica la Orden 1244/2021, de 1 de octubre, de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria.

Según se expone en la introducción, resulta conveniente aprobar una nueva Orden, en sustitución de la Orden 572/2021, de 7 de mayo, en la que se establezcan, con carácter general, las medidas preventivas aplicables en nuestra región para hacer frente al SARS-CoV-2, sin perjuicio de la adopción de medidas específicas adicionales para determinados ámbitos si la evolución de la crisis así lo requiriera.

- Octavo. Uso obligatorio de mascarillas.
1. Todas las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos:
. a) En cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, con independencia del mantenimiento de la distancia física interpersonal de seguridad.
...
2. La obligación de uso de mascarilla no será exigible en los siguientes casos:
. e) En los centros de trabajo cuando los trabajadores permanezcan sentados en su puesto de trabajo siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros con otros trabajadores y/o usuarios de las instalaciones.
. f) Durante las intervenciones de las partes en toda clase de procesos judiciales siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros con otras personas o, en su defecto, se disponga de mamparas separadoras de protección.

- Sexagésimo. Celebración de congresos, encuentros, reuniones de negocios, conferencias, eventos y actos similares. Celebración de juntas de comunidades de propietarios.

- La presente Orden producirá efectos desde las 00:00 horas del día 4 de octubre de 2021 y mantendrá su vigencia hasta que el Gobierno de España declare la finalización de la situación de crisis sanitaria.
30/09/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El BOCM publica hoy el Acuerdo de 29 de septiembre de 2021 del Consejo de Gobierno, por el que se fijan los servicios mínimos con ocasión de la huelga convocada por la Comisión Abierta de Huelga Estatal por la lucha de los trabajadores en precario de las Administraciones Públicas.

Concretamente, se informa de la comunicación de la convocatoria de una huelga general en la Administración Pública (ámbito nacional, autonómico y local), para los días 29 Y 30 DE SEPTIEMBRE, 4, 13, 14, 27 y 28 DE OCTUBRE y afectará a todos los empleados públicos, funcionarios y laborales, tanto temporales como fijos. La huelga convocada, según exponen los convocantes, abarcará la jornada completa de los mencionados días, excepto la del día 4 de octubre, cuyo horario será de 10:30 a 13:30 horas.

- II. ACTIVIDADES JUDICIALES: El artículo 496.d) de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, establece que el derecho de huelga se ejercerá en los términos contenidos en la legislación general del Estado para funcionarios públicos, garantizándose el mantenimiento de los servicios esenciales de la Administración de Justicia.

En la Administración de Justicia se deben considerar esenciales aquellos servicios que ineludiblemente deben estar en funcionamiento en cualquier situación para garantizar el servicio público. Así, deben considerarse esenciales las actuaciones judiciales declaradas urgentes por las Leyes procesales, entre ellas las que constituyen el objeto del servicio de guardia.

Respecto de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, debe considerarse que la violencia de género conculca derechos fundamentales proclamados en nuestra Constitución, como la libertad, la igualdad, la vida y la no discriminación, que dichas situaciones de violencia sobre la mujer afectan a los menores que pueden resultar víctimas de forma directa o indirecta de este tipo de violencia, y han de ejecutarse con carácter de urgencia las medidas de protección a las mujeres y a sus hijos.

- Este Acuerdo producirá efectos el mismo día de su publicación en el BOCM.