ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticia

09/12/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
- Los órganos judiciales de Madrid registraron en el tercer trimestre del año un 1,2 por ciento menos que en el mismo periodo de 2020.

- La tasa de litigiosidad en la Comunidad de Madrid ha sido de 30,7 asuntos por cada 1.000 habitantes, similar a la del conjunto de España, que ha sido de 29,84.

La actividad registrada en los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid durante los tres primeros trimestres de 2021 vuelve progresivamente a la normalidad tras un año 2020 durante el que, como consecuencia de las especiales circunstancias causadas por la crisis sanitaria, se habían observado fuertes reducciones en el ingreso de asuntos en el primer y, especialmente, segundo trimestre, y un importante crecimiento en el tercero.

El informe estadístico sobre la "Situación de los órganos judiciales en el tercer trimestre de 2021", difundido hoy por el Consejo General del Poder Judicial, revela que los juzgados y tribunales registraron un total de 197.076 nuevos asuntos, un 1,2 % menos que en el mismo periodo de 2020.

Las Comunidades Autónomas que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Canarias, Andalucía, Islas Baleares, Madrid, Murcia y Valencia. Los territorios con tasa de litigiosidad más baja fueron País Vasco, La Rioja y Extremadura.