ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
01/02/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid informa sobre la mejora de las infraestructuras de los juzgados especializados en pleitos sobre cláusulas hipotecarias abusivas, entre ellas las denominadas cláusulas suelo. En concreto, el Gobierno regional los ha reordenado, dejándolos en una única sede, sita en el número 12 de la Gran Vía Madrileña. Además, ha realizado las obras necesarias para esta agrupación.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha conocido hoy de primera mano el inmueble que ya albergaba desde junio de 2017 el juzgado de Primera Instancia 101 Bis que se creó ese mismo año y que desde el pasado 4 de octubre aloja, tras las reformas pertinentes, el juzgado 101, que hasta entonces se ubicaba en el complejo judicial situado en la calle Princesa 3 y 5 de la capital, que ha quedado ahora dedicado exclusivamente a la jurisdicción civil.

"Las cifras del último año en el 101 Bis hablan por sí solas: un 99% de los asuntos iniciados en este espacio durante 2021 lo fueron por vías telemáticas; un 99% de los escritos se presentaron digitalmente; un 93% de documentos firmados electrónicamente por magistrados, jueces y letrados; y 136 notificaciones telemáticas, casi el doble de las registradas en 2018" ha destacado López.

En el juzgado 101 Bis ingresaron durante 2021 un total de 14.908 casos relacionados con las cláusulas suelo, de los cuales han quedado resueltos 13.438, un 16,4% más que en 2020 y un 85% más que su primer año de actividad, 2017.
29/01/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
El CGPJ informa del nuevo servicio de soporte técnico para guardias e incidencias críticas con el que contarán los juzgados de Madrid.

Los jueces, magistrados y fiscales de la Comunidad de Madrid dispondrán de atención y soporte técnico para los juzgados de guardia y las incidencias críticas, prestado por personal especializado en el ámbito de justicia. Gracias a este auxilio, con el que Madrid Digital refuerza el apoyo a los órganos judiciales, se pueden reportar incidencias, peticiones y consultas sobre aplicaciones informáticas y averías hardware.

Las incidencias, en un primer momento, se resolverán, siempre que sea posible, de forma remota. En caso de que esta opción resulte imposible, un técnico se desplazará a la mayor brevedad al lugar de la incidencia.
21/01/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Damos traslado de la comunicación recibida de la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia, sobre la convocatoria de huelga en todo el territorio nacional prevista para el próximo MIÉRCOLES 26 DE ENERO.
20/01/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular n.º 5/22, de 19 de enero de 2022
Facilitamos enlace al calendario anual del servicio de guardia de los juzgados de la Comunidad de Madrid, aprobado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Además, se puede acceder a los enlaces del Acuerdo 1. Veintitrés Acta nº 14/2021 de la Junta de jueces de los juzgados de lo contencioso-administrativo de Madrid, y al calendario para el reparto de asuntos urgentes.
19/01/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- 24 y 25 de febrero, en doble modalidad: presencial y virtual.
- Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

La entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, ha supuesto una trascendental modificación no solo en las diferentes disposiciones legales afectadas, sino también en la concepción de determinados postulados tradicionales en relación con las personas físicas.

De entre las personas con discapacidad concernidas por la nueva normativa, las afectadas por una discapacidad intelectual son, probablemente, las que plantean una más abundante problemática, que será analizada por diferentes operadores jurídicos a través de los temas que se consignan en el Programa.

Programa e información completa en el siguiente enlace: