ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
27/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
- A la reunión asistió el decano, Gabriel M.ª de Diego.

En el día de ayer tuvo lugar una reunión informativa en la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid sobre la situación en que se encuentra el proyecto de Ciudad de la Justicia de la capital, que concentrará los órganos jurisdiccionales que en la actualidad se reparten en varios edificios por toda la ciudad, además de la sede del TSJM y la Audiencia Provincial.

Con este proyecto de Ciudad de la Justicia, la Comunidad de Madrid dotará al partido judicial de Madrid de unas nuevas infraestructuras en el barrio de Valdebebas, en una parcela junto al Instituto de Medicina Legal y al Hospital público Enfermera Isabel Zendal, cercana al recinto ferial IFEMA y a la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Asimismo, se reforzará la red de transporte con un nuevo intercambiador que dará servicio a los funcionarios de justicia, profesionales, y público que acudirá a diario a la Ciudad de la Justicia, así como el personal del hospital, y vecinos de este nuevo barrio residencial de Madrid.

Presentes en la reunión el consejero, Enrique López; la viceconsejera de Justicia y Víctimas, Yolanda Ibarrola; y la directora general de Infraestructuras, Carmen Martín. Además de nuestro decano, Gabriel M.ª de Diego, asistieron el decano del Iltre. Colegio de Abogados de Madrid, José M.ª Alonso; el decano del Iltre. Colegio de Abogados de Alcalá de Henares, Ángel Francisco Llamas; y la presidenta del Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, Eva Torrecilla.
25/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
El BOCM publicó el viernes la Orden 1362/2021, de 21 de octubre, de la Consejería de Sanidad, por la que se modifica la Orden 1244/2021, de 1 de octubre, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Según se indica en su exposición de motivos, los indicadores epidemiológicos continúan reflejando una evolución favorable de la situación de la crisis sanitaria causada por el COVID-19 en la Comunidad de Madrid, apreciándose una situación estable en la incidencia acumulada a catorce días y en los porcentajes de positividad global así como una reducción consolidada de la presión hospitalaria derivada de la enfermedad.
A ello se une el avance en el proceso de vacunación frente al COVID-19 que constituye actualmente la mejor alternativa para superar a corto y medio plazo la emergencia sanitaria.

- 2. La obligación de uso de mascarilla no será exigible en los siguientes casos:

e) En los centros de trabajo cuando los trabajadores permanezcan sentados en su puesto de trabajo siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros con otros trabajadores y/o usuarios de las instalaciones.

f) Durante las intervenciones de las partes en toda clase de procesos judiciales siempre que se pueda garantizar la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros con otras personas o, en su defecto, se disponga de mamparas separadoras de protección.
25/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: BOE
- Abogados y Procuradores de los Tribunales. Sociedades profesionales. Medidas económicas. Telecomunicaciones

Facilitamos enlace al Boletín Oficial del Estado de hoy que publica la Ley 15/2021, de 23 de octubre, por la que se modifica la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, así como la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales, el Real Decreto-ley 5/2010, de 31 de marzo, por el que se amplía la vigencia de determinadas medidas económicas de carácter temporal, y la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones.

Esta Ley entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el BOE.

Asimismo, y para una mejor claridad de todos los colegiados, facilitamos enlace a la nota del Consejo General sobre las consecuencias teórico-prácticas y plazos de entrada en vigor.
22/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Reproducimos el texto íntegro del comunicado conjunto que ambas instituciones, el Iltre. Colegio de Abogados y el Colegio de Procuradores de Madrid, hemos emitido para conocimiento de todos los colegiados:

"Los decanos del ICAM y del ICPM han acordado la emisión del siguiente comunicado conjunto dado el considerable descenso de la incidencia acumulada y la favorable situación epidemiológica del COVID-19 y de vacunación, que han llevado al Gobierno de España y de la Comunidad de Madrid a aprobar cambios en la regulación de distintos sectores.

En este sentido, solicitamos a todos los jueces-decanos de la Comunidad de Madrid que finalicen, o en su defecto flexibilicen, los protocolos y las medidas tecnológicas, organizativas y restrictivas acordadas en las sedes judiciales en relación a las limitaciones de aforo, atención preferentemente presencial, y, en suma, aquellas dirigidas a restablecer el acceso y uso por parte del personal de la Administración de Justicia, de Procuradores, Abogados, y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Todo ello ha de compatibilizarse con la adecuada protección de la salud del personal de la Administración de Justicia, del resto de profesionales y de los particulares que acuden a sus sedes, sin perjuicio de que se mantengan las medidas de salud, prevención e higiene necesarias como el uso de la mascarilla y las mamparas de protección, entre tanto subsista la situación de pandemia y crisis sanitaria actuales."
22/10/2021
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 90/21, de 18 de octubre
En relación con la próxima celebración de una Junta General Extraordinaria el día 18 de noviembre, para el tratamiento y votación de las propuestas de Reglamento de contribuciones colegiales, hemos organizado varias reuniones previas con el objetivo de informar a los colegiados.

En el día de ayer se celebró la primera reunión en Majadahonda, y contó con la participación del tesorero Ignacio Argos, y el vocal Alberto García Barrenechea.

En la misma, el tesorero explicó el contenido de las dos propuestas del nuevo reglamento sobre contribuciones colegiales elaboradas por la Comisión de Financiación del ICPM, denominadas Opción 1 con listado y Opción 2 sin listado, y finalmente, se atendieron y aclararon dudas.

(En la imagen, de izda. a dcha. el director Mariano Rodríguez, el tesorero Ignacio Argos y el vocal Alberto García Barrenechea)

Recordamos las próximas convocatorias de reuniones informativas para los colegiados:

- Móstoles: 28 de octubre, 13:00 h. Hotel Sercotel La Princesa, ctra. M-506, km. 9, salida Móstoles Centro (28922 Alcorcón).
- Alcalá de Henares: 4 de noviembre, 13:00 h. Parador Nacional, c/ Colegios 8.
- Madrid-capital: pendiente de señalar día, hora y lugar.