ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
19/04/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Como continuación a la información del pasado miércoles, día 13 de abril, en el día de hoy se han realizado las trasferencias a todos los colegiados de las cantidades correspondientes a J.G. de la Comunidad de Madrid pertenecientes al mes de marzo de 2022.
18/04/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos que la Subdirección General de Planificación y Gestión de Transformación Digital del Ministerio de Justicia, informa de la parada de LexNet prevista para este próximo VIERNES 22 DE ABRIL, desde las 21:20 hasta las 5:25 del sábado, por motivos de mejora del servicio.
13/04/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: www.mjusticia.gob.es
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia y el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia. Estas normas, junto a la ley de eficiencia digital, constituyen la base legislativa del plan Justicia 2030, el proyecto del Ministerio de Justicia.

También se establecen medidas para adaptar el proceso a las necesidades actuales de conciliación de la vida familiar y personal, como la declaración de inhábiles a efectos procesales del 24 de diciembre al 6 de enero, ambos inclusive; o la interrupción de los plazos o la suspensión de los procedimientos, debiendo ser tenido en cuenta para nuevos señalamientos, por causas objetivas de fuerza mayor que afecten a los profesionales de la procura o abogacía, tales como nacimiento y cuidado de menor, enfermedad grave y accidente, fallecimiento de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad o baja laboral.

Enlace a la noticia:
13/04/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Comunicación Poder Judicial
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado solicitar al Ministerio de Justicia la preceptiva autorización económica para poder poner en marcha una medida de refuerzo que permita a la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional reducir la bolsa de asuntos pendientes en materia de asilo y refugio y, así, evitar el colapso o la aparición de muy graves dificultades en su funcionamiento. La situación de las ocho secciones que integran la Sala es calificada por el órgano de gobierno de los jueces como "preocupante".

Durante 2021, se registraron en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional un total de 9.146 nuevos asuntos sólo en materia de asilo y refugio, lo que supone un incremento del 812 % respecto a 2020 y del 711 % respecto a 2019. Añadidos a los asuntos relativos a otras materias, han provocado un importantísimo aumento de la bolsa de asuntos pendientes, que a 31 de diciembre de 2021 sumaban 29.096, lo que supone una media de 3.637 asuntos por Sección y 709,6 asuntos por magistrado, una carga de trabajo está muy por encima del indicador establecido para este órgano.

Enlace a la noticia:
13/04/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recibidos en el Consejo General los importes de JG de la Comunidad de Madrid correspondientes al mes de marzo, se ha procedido a dar orden inmediata de transferencia al ICPM, por lo que procederemos a su abono a los colegiados la semana próxima.