ICPM, síguenos en Facebook ICPM, síguenos en Twitter

Noticias

Palabras búsqueda Fecha publicación desde
(dd/mm/aaaa)
Fecha publicación hasta
(dd/mm/aaaa)
16/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
La Comunidad de Madrid prestó, a través de su red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD), atención jurídica y psicosocial a 5.820 personas durante 2021, un 51,1% más que el año anterior. Así se refleja en la última Memoria de este recurso público y gratuito, que recoge que el 90% (5.178) son mujeres, 347 de las cuales menores de edad.

En su informe anual, la OAVD destaca también el incremento producido en las atenciones relacionadas con delitos contra la libertad e indemnidad sexual, que constituyen, con un 31,36%, la principal tipología de carácter penal. La siguiente es la violencia contra las mujeres. La Memoria también recalca el aumento producido en los casos relacionados con la delincuencia informática: un 2,25% de expedientes en 2021, frente al 0,8% del ejercicio anterior.

De los 5.820 expedientes tramitados por las OAVD durante el año pasado, 1.597 corresponden a nuevos usuarios, lo que supone un aumento del 55% respecto al año anterior. Por su parte, 3.634 (un 46,1% más) fueron consultas telefónicas o por correo electrónico, y 589 seguimientos de trámites abiertos con anterioridad.

El balance refleja también que el 43,7% de los atendidos por estas oficinas acudió por iniciativa propia, mientras que un 18,2% lo hizo derivado por las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional. Por su parte, el 10,2% procedía de asuntos tramitados en los órganos judiciales.

Los servicios que ofrecen las OAVD a las víctimas son los siguientes: preparación, asistencia y acompañamiento a juicio; primera atención psicosocial, información y orientación sobre recursos psicosociales; derivación a otros recursos especializados; coordinación con otras instituciones; seguimiento e información del proceso judicial al usuario; intervención psicológica e intervención social.

Enlace a la Nota de Prensa:
16/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Fuente: Circular 104/22 de 16 de diciembre.
Informamos de la celebración de dos sesiones online la semana próxima, el MARTES 20 Y MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE, a las 13:00 horas, con el fin de presentar la aplicación que gestionará el funcionamiento del nuevo Sistema de Financiación del ICPM, y que entrará en funcionamiento el día 1 de enero de 2023.

Datos completos para conexión en la Circular 104/22 de 16 de diciembre.

Además, recordamos que en el área privada de esta misma web, sección Reglamentos Internos, está a disposición de todos los colegiados el nuevo Reglamento de Financiación, aprobado en Junta General Extraordinaria de 18 de noviembre de 2021, complementado en Junta General Extraordinaria de 4 de octubre de 2022, y que entrará en vigor como venimos recordando, el 1 de enero de 2023.
14/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos la notificación de LexNet en relación con la parada prevista para este próximo VIERNES 16 de diciembre, desde las 20:00 hasta la 01:20 del domingo 18, por motivos de mejora del servicio.
14/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Recordamos la convocatoria de huelga efectuada en toda España por las asociaciones de letrados de la Administración de Justicia, para los días 14 y 15 de diciembre.

Como continuación a lo anterior, facilitamos copia de los Acuerdos recibidos de la secretaria coordinadora provincial de Madrid, Verónica Ezcurra, que recogen los servicios mínimos designados en el ámbito de la Comunidad de Madrid:
14/12/2022
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en LinkedIN Comparte en Whatsapp
Por si fuera de interés, damos traslado de información relativa al acuerdo de colaboración firmado por el Consejo General de Procuradores y Paradores de Turismo de España, a través del cual se ofrece unas condiciones especiales para los colegiados en 2023.

Más información en el siguiente enlace: